5 homenajes de American Horror Story al cine de terror
Aprovechando que llega Halloween, desde La casa y gentileza del amiguete Barry, nos marcamos un especial que conecta American Horror Story con diversas películas míticas de género. Así, dos pájaros de un tiro: os seguimos recomendando una serie que a lo tonto va colocándose entre nuestras favoritas (en la categoría de placer culpable, claro está), y os encolomamos una lista de películas perfectas para ver esta noche entre calabazas e invitados disfrazados de fantasmas… ¿Se os ocurren más homenajes de la serie de Ryan Murphy al cine de terror? ¡Aceptamos propuestas!
1. Posesión infernal (1981) en 3×03 – Burn, Witch, Burn!
Las brujas novatas de AHS Coven veían cómo en este especial de Halloween un grupo de zombies asediaban su mansión en Nueva Orleans. El personaje de Taissa Farmiga era el encargado de plantar cara a la horda de muertos vivientes con una motosierra como si del mítico protagonista de Posesión infernal se tratara. Ash aprueba la destreza de la rubia no tan indefensa.
2. Los extraños (2008) en 1×02 – Home Invasion
La familia Harmon descubría en una situación límite que su idílica casa no lo era tanto. Mientras el patriarca disfrutaba de una escapada extramatrimonial, Vivien (Connie Briton) y Violet (Taissa Farmiga) sufrían el ataque de tres enmascarados. Dos mujeres y un hombre obsesionados con la macabra historia de asesinatos que guarda la famosa Murder House. A medio camino entre Secuestrados y la opera prima de Bryan Bertino, los detalles (mascaras, ejecuciones…) provocan un deja vu continuo.
3. La matanza de Texas (1974) en 2×05 – I am Anne Frank Part. 2
AHS Asylum presentaba a Bloody Face, un asesino que cubría su rostro con una máscara creada con restos de piel humana. Pese a este claro homenaje a Leatherface, en el quinto episodio descubríamos la verdadera identidad del asesino y en su hogar encontrábamos los detalles que unen a la serie con el gran film de Tobe Hooper. Al igual que Ed Gein (persona real en la que se inspiró la creación de Leatherface) nuestro psicópata contaba con un curioso mobiliario. Lamparas forradas con piel humana y cráneos como pequeños ceniceros son algunos de los tétricos detalles que pudimos ver en pantalla.
4. La semilla del diablo (1968) en 1×01 – Pilot
Vivien Harmon terminaba la primera noche en su nuevo hogar consumando con un misterioso hombre en un traje fetichista de látex. Para su sorpresa no se trataba de su marido tras la máscara, y del apasionado encuentro resultaba embarazada. El estado de gestación se prolongaba durante toda la temporada y provocaba delirios y cambios en el estado emocional y físico de la mujer. Un ser diabólico había colocado en su interior una semilla de destrucción. Habemus Anticristo.
5. Freaks (La parada de los monstruos) (1932) en 4×01 – Monsters Among Us
Quizás el referente más claro lo encontramos en el circo de Elsa Mars (Jessica Lange). Este Cirque du Freaks es un continuo homenaje a la mítica película de Tod Browning, empezando por el espíritu y terminando por la misma apariencia de los personajes. Tenemos dos pinheads, el personaje de Meep utiliza un traje idéntico al de uno de los personajes de la película… Fantástico trabajo de casting el de los encargados de Freak Show, consiguiendo crear una paleta de personajes única desde el primer vistazo.
American Horror Story: Freak Show fue uno de los estrenos más celebrados en el pasado Festival de Series de Canal +. Año tras año, todos los aficionados a ver series nos reunimos en Madrid para disfrutar durante un fin de semana de los estrenos (Arrow, Gotham, Rick and Morty…) y talleres (novelización de series, la revolución del VOD…) que la televisión privada nos presenta. El popular Birras Series, el ansiado título de El Rey de las Series (en el que un servidor se quedó entre los 50 clasificados) y sobre todo el disfrutar de esta gran pasión junto a mucha, mucha gente son los principales reclamos para que no dudéis en asistir en años venideros.