La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Blog / 7 maratones para Halloween
maratones halloween

7 maratones para Halloween

31 octubre, 2012/0 Comentarios/en Blog /por La Casa

Noche de brujas. Monstruos de mentira por todas partes, gente haciendo el idiota, borrachos con una máscara de calavera en la nuca en lugar de en la cara y niñatos gritando hasta las tres por un subidón de azúcar combinado con una muy mala inluencia yanki. Menos mal que, otra vez, La casa de los horrores os pone la vida fácil. Esta vez os hemos arreglado una noche cinéfila terrorífica para disfrutar como más os convenga.

Se trata de siete maratones, siete, para elegir donde se quiera y como se quiera, dependiendo de cómo tenga uno su santo cuerpo, sus ganas de juerga y su aguante personal. Y además con un nivel bajísimo de colesterol zombi (Dios, qué hartos estamos ya de los malditos muertos andantes).

De modo que cada uno de los miembros fijos de La casa, el núcleo duro de esta web, ha elegido tres de sus títulos preferidos de cada campo con la intención de chiflar al personal definitivamente: a que nadie se atreve a tragarse más de cinco de estas del tirón…

Si sí, luego no aceptamos facturas de frenopático, eso ya lo advertimos aquí y ahora.

¡Feliz Halloween!

MARATÓN TERROR CLÁSICO

Seis clásicos de la Historia del género. Cine con mayúsculas, carne de cañón para veladas culturetas, inmejorable manera de tirarse de la moto en caso de haberse ligado para esta noche a la bibliotecaria. Qualité de eficacia contrastada. Fiarse, que esto es Historia.

CARLOS: El doctor Frankenstein (James Whale, 1931) / La mansión encantada (Robert Wise, 1963) / La máscara del demonio (Lamberto Bava, 1989)

XAVI: Freaks. La parada de los monstruos (Tod Browning, 1932) / Yo anduve con un zombie (Jacques Tourneur, 1943) / Los ojos sin rostro (Georges Franju, 1960)

MARATÓN TERROR PETARDO

Porque la sangre y la casquería entra mejor con cachondeo y espíritu cervecero, vengan estos seis títulos ricos en caspa, grasa intraarterial, mierda psicotrópica y gilipollez a cholón. Risotadas y hemoglobina como para atragantarse y atascar una palomita en la cavidad nasal en el momento menos esperado.

CARLOS: Están vivos (John Carpenter, 1988) / Premutos. El ángel caído (Olaf Ittenbach, 1997) / Piraña II: Los vampiros del mal (James Cameron, 1981)

XAVI: Mal gusto (Peter Jackson, 1987) / La divertida noche de los zombies (Ken Widerhorn, 1988) / El vengador tóxico 3 (Michael Herz, Lloyd Kaufman, 1989)

MARATÓN DISTURBING

Para pasar una noche de mal cuerpo y no dormir en las diez o doce siguientes. Ramillete de clásicos del mal rollo, no necesariamente adscritos al género, pero en ocasiones más terroríficos y malnacidos que los títulos más populares. Chungo del auténtico.

CARLOS: Taxidermia (György Pálfi, 2006) / Neurosis asesina (Paul Bartel, 1972) / Vinyan (Fabrice Du Welz, 2008)

XAVI: Don’t Look Now (Nicolas Roeg, 1973) / Saló, o los 120 días de Sodoma (Pier Paolo Pasolini, 1975) / Los hombres detrás del Sol (Tun Fei Mou, 1988)

MARATÓN FREAKY SPOOKY (aka CAGARSE PERO EN SERIO)

Sin chorradas. El cine de terror existió desde un principio para dar miedo, para provocar desazón y despertar oscuros sentimientos cervales. He aquí algunos títulos que, por lo que sea, siguen asustándonos, provocándonos sudoraciones frías y escalofríos hasta en el meñique del pie.

CARLOS: La maldición (Takashi Shimizu, 2002) / À l’intérieur (Alexandre Bustillo, Julien Maury, 2007) / El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick, Eduardo Sánchez, 1999)

XAVI: Onibaba (Kaneto Shindô, 1964) / El exorcista (William Friedkin, 1973) / El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)

MARATÓN REMAKES

O cuando una revisión supera, en tensión, afine narrativo o cantidad de material carnicero a su antecesor. Ha ocurrido, y volverá a ocurrir. Luego la gente dirá que el mundo del cine se queda sin ideas. Pues no lo sé, pero la capacidad de acierto, de vez en cuando, sigue activa.

CARLOS: La señal (Gore Verbinski, 2002) / La invasión de los ultracuerpos (Philip Kaufman, 1978) / Halloween: El origen (Rob Zombie, 2007)

XAVI: La cosa (John Carpenter, 1982) / La mosca (David Cronenberg, 1986) / Las colinas tienen ojos (Alexandre Aja, 2006)

MARATÓN REAL HARDCORE STUFF

Lo más chungo de entre lo más chungo. Cine jodido por dentro y por fuera, que lo deja a uno igual por los dos lados y que nos granjeará vuestros odios. Justificadísimos, claro: si alguno de vosotros ve cualquiera de estas siéntase libre para emprender acciones legales contra nuestras personas.

CARLOS: Ostermontag (Heiko Fipper, 1991) / Philosophy of a Knife (Andrey Iskanov, 2008) / Aftermath (Nacho Cerdà, 1994)

XAVI: Guinea Pig 2: Flowers of Flesh and Bone (Hideshi Hino, 1985) / Subconscious Cruelty (Karin Hussain, 1999) / August Underground (Fred Vogel, 2001)

MARATÓN TERROR MUDO

Porque así se las gastaban incluso antes de que el sonido sincrónico irrumpiera en la creación cinematográfica. Seis joyas silentes que han sido superadas en cuanto a pericia técnica y capacidad de conexión con la realidad inmediata, pero en ningún caso en cuanto a creatividad y visión.

CARLOS: Nosferatu (F.W. Murnau, 1922) / La caída de la casa Usher (Jean Epstein, 1928) / El hombre y la bestia (John S. Robertson, 1920)

XAVI: El gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene, 1920) / Häxan: La brujería a través de los tiempos (Benjamin Christensen, 1922) / El legado tenebroso (Paul Leni, 1927)

Película completa: Häxan

Etiquetas: blog

Acerca de La Casa

Con el nombre de La casa se firman todos los artículos de corte genérico, escrito a más de dos manos, o de autores cuya intervención haya sido en forma de colaboración, de crítica del lector, o similar. Es el narrador omnisciente, el espíritu que ronda por La casa de los horrores siempre al tanto de todo, siempre atento, pero inofensivo: se pasa el día viendo películas...

Quizás te interese
mejores peliculas navideñas de la casa Navidades en Casa - Nuestras películas navideñas favoritas
muestra syfy 2020 cronica Crónica de la 17ª Muestra SyFy de Madrid 2020
entrevista barbara goenaga Entrevista a Bárbara Goenaga, protagonista de Agnosia
cine de casinos 5 películas sobre el juego y los casinos
el cine como redención de los rolling stones y shia labeouf De los Rolling Stones a Shia LaBeouf. El cine como expiación y asesino del rock and roll
aleksandr petrov A propósito de Aleksandr Petrov
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.