La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de 2001 Maníacos

Crítica de 2001 Maníacos

17 julio, 2007/11 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

En 1964, Herschell Gordon Lewis (director de gran cantidad de series z tan apetecibles como mediocres, con alguna joya como «Blood Feast») escribió y dirigió «Two Thousand Maniacs!», titulada en nuestros lares como «2000 Maníacos». La película, todo un clásico gore, se centraba en las fiestas populares de Pleasant Valley, un peculiar pueblo de confederados (los de la bandera roja con una equis azul con estrellas blancas en su interior), que tenían como gran atracción la tortura, vejación, y muerte de un grupo de norteños a los que hacían entrar en el pueblo mediante un falso desvío y les agasajaban en su bienvenida para engañarles y tenerles contentos hasta su horrible asesinato. Resultaba de lo más gracioso ver esta especie de cruenta venganza por parte de los confederados, puesto que tanto sus costumbres como sus acentos (yee-ha!) estaban tan hilarantemente desproporcionados y agrandados como los de la otra facción, creando así un enfrentamiento cultural de lo más descacharrante (y dando la oportunidad a un espectador de fuera de ver que realmente se pueden llegar a llevar muy mal esas dos formas de pensamiento).
Bueno, pues nada menos que cuarenta años más tarde, un tal Tim Sullivan escribe (junto a otro tal Chris Kobin) y dirige esta especie de secuela/remake, que acaba siendo casi un plagio de la original, introduciendo solo pequeños cambios (algunos curiosos, otros bastante chocantes), pero también, eso sí, más sangre (aunque tampoco tantísima), más tetas, y más ida de olla.

En una última clase de historia, el profesor (interpretado, por cierto, por Peter Stormare/John Abruzzi) está conduciendo una clase de manera terriblemente aburrida y pesada, y le ha encomendado la labor de pasar diapositivas a uno de sus alumnos. Típica broma de intercalar diapositivas de borracheras, típico castigo de profesor a estudiante. Pero empiezan las vacaciones, así que el malhechor y dos colegas suyos (a los que también han castigado no sé muy bien por qué) cogen un coche y se van de viaje. ¿Tiene algún sentido hasta ahora? No, ¿verdad? Pues esperen, que aún hay más.
El mismísimo Eli Roth, con un perro clavado al de «Cabin Fever» (su primera y hasta ahora mejor película) les lanza un armadillo (!) al retrovisor. El bicho se espachurra, dejando el coche perdido, y el cineasta dice que para compensar la muerte de su mascota (el armadillo, que el perro sigue vivo), deben llevarle en coche hasta no-se-qué pueblo que les pilla de camino. Los tres chavales pasan de él, así que Roth recoge los restos de su armadillo, y los vuelve a tirar al siguiente coche, a ver si pican. ¿Mejor?
Aún hay más: los tres van a la típica-gasolinera-de-peli-de-miedo a que les laven el coche, y allí el típico-encargado-de-gasolinera-de-peli-de-terror (TEGPT), les dice que morirán uno a uno. El caso es que para otro coche, con dos chicas y un chico (equilibrando un pelín más la balanza, ya son cuatro chicos y dos chicas). «Vamos al mismo sitio» «Oh, qué coincidencia, ¿a que nos perdemos porque cogemos los dos coches el mismo desvío?». Vaya, el guión no es exactamente así, pero casi.
Ya de noche, uno de nuestros tres protagonistas iniciales tiene un sueño en que del maletero sale el TEGPT y le revienta la cabeza con una barra de esas de «Half Life». Se despierta, era una pesadilla (el TEGPT ya no volverá a aparecer nunca más en toda la peli)! Pero a lo tonto se han perdido, llegando a Pleasant Valley…
El coche con las dos chicas y el chico también acaba en el pueblo, así como una moto en la que van un negro y una china, cosa que provoca la ira del capataz del pueblo (interpretado por el siempre pintoresco Robert Englund/Freddy Krueger), que como buen confederado, es bastante racista, el tío.
A partir de aquí, la película se convierte en un homenaje/plagio descarado de la primera versión. Primero convencen a todos para que se queden a las fiestas locales, y luego, uno a uno, los irán matando (de maneras más bien pintorescas), pues su objetivo es ser el plato principal de la barbacoa de clausura de las fiestas. ¿Conseguirá escapar alguno de los yanquis?

Sabiendo que ha sido estrenada directamente en Dvd, y que es tan igual a «2000 Maníacos», poco se puede decir sobre esta cinta.
Las escasas diferencias son por lo general favorables, como he dicho antes principalmente capitaneadas por un aumento de sangre, sexo (homosexual principalmente) y medios (aunque no muchos). Así, la película gana en «macarrismo», que es la tónica que parecen llevar toda esta clase de películas destinadas principalmente a la venta en Dvd, lo cual no deja de agradecerse.
Alguna variación podemos verla en las muertes, puesto que algunas calcan plano por plano a la original, pero otras han sido sustituidas: la más espectacular de aquella, que tenía como protagonista un barril rodante colina abajo, con la peculiar presencia de afilados clavos en su pared interior clavados desde fuera, ha sido eliminada en la nueva versión por una prensa enorme que acaba siendo bastante hilarante. Además alteran un poquito el final, regalándome (A mí, que tengo devoción por ello) una decapitación a la altura de la boca… ghhhh.
Sin embargo, no todos los cambios son para bien. Algunos resultan bastante chirriantes en relación al resto de la película. Llama la atención sobretodo la especie de mutante robótico que aparece algo avanzada la película (que provoca eso sí una escena de gracioso aire erótico-gore-festivo), la muerte por ácido recreada de manera risible por ordenador, o (y sobretodo) la sustitución de las canciones country en algunos momentos por remezclas rock-punk que no solo desentonan enormemente (véase el clímax final, completamente destrozado por la canción de marras) si no que son malas de por sí. Aunque se respeta el uso de canciones country en vivo y en directo (como en «Algo Pasa con Mary»), se echa mucho de menos la canción inicial y final que contenía «2000 Maníacos»…

Además, como aspecto terriblemente negativo, a excepción de Englund y alguno más (a Abruzzi no le cuento porque aparece como invitado), cabe destacar que han contratado para la ocasión a unos mal llamados actores, que resultan aún más patéticos de lo que ya de por sí acaban siendo sus personajes.

Vaya, que la película es más bien una cagorruta en toda regla, pero mantiene bastante bien el espíritu de la original, y como ella está llena de un humor sádico encantador, es divertida y breve, pero además la nueva cuenta con la presencia de Robert Englund (además de las tetas y la sangre, que tampoco es tantísima, pero mola). Tiene ese aroma de serie B que consigue hacernos recordar los mejores tiempos del género. Ahora se prepara una especie de segunda parte, o spin-off, que veré sin duda.

* A poder ser, no os perdáis los extras del Dvd. Incluyen escenas eliminadas que en mi opinión (algunas, claro, que son unas treinta) mejoran mucho algunas de las situaciones peor explicadas y/o más engorrosas. Por ejemplo, se alarga un pelín más el cameo de Eli Roth, que dice que «prefiere las cabañas perdidas en medio de los bosques» (clara referencia a «Cabin Fever»). Y algunas mutilaciones aparecen extendidas, con lo que la sangre brota durante varios segundos más (a destacar el sueño del que os hablaba en que sale del maletero el TEGPT). Además, sale un principio alternativo, donde en lugar de Peter Stormare, el invitado es el director John Landis.
Y por último, podemos disfrutar de un guiño de escasos segundos en que Englund entona la mítica canción country inicial de «200 Maníacos» (There’s a story you should know from a hundred years ago…)
* Destacaría también algún detalle curioso de su portada, que si ya la original tenía el siguiente reclamo: «Con Connie Mason, la Playmate favorita de Playboy», en esta ocasión han recurrido a recomendaciones de… Fangoria.

yee-haa!

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
inside critica Crítica de Inside (2016)
midsommar critica Crítica de Midsommar
midsommar critica Crítica de El territorio de la bestia (Rogue)
midsommar critica Crítica de La sombra de los otros (Shelter)
midsommar critica Crítica de Lovely Molly
midsommar critica Crítica de Yo, Frankenstein (I, Frankenstein)
11 comentarios
  1. Osukaru Dice:
    18 julio, 2007 en 7:30

    Puff… no voy a comentar nada de esta peli, pero…

    Has visto el intrigante trailer del proyecto ese de J. J. Abrams llamado 01/18/08. Si no quieres buscar mucho, en la nueva sección de videos de mi blog está. Ya me dirás que te ha parecido!. Como poco es intrigante y es increíble la cantidad de especulaciones sobre la trama que está haciendo la gente. Algunos dicen que es la continuación con el desenlace de la serie de «Lost»…

    Au!.

  2. Anónimo Dice:
    18 julio, 2007 en 8:40

    jo tío, ya me has chafado la sorpresa de mi próxima actualización :P!

    sí, ya lo había visto hace unos días. creo que la película se llamará «cloverfield», que estará rodada íntegramente con cámaras de vídeo digital de estas como la tuya o la mía (vaya, que yo no tengo, pero si tuviera)… y bueno, que la cosa promete!
    yo no creo que sea la continuación el final de lost, entre otras cosas pq lost no acabará hasta dentro de tres años, así que es difícil… aunque quién sabe! a lo mejor sí que es algo relacionado con lostzilla o algo!

    Salud!

  3. Osukaru Dice:
    18 julio, 2007 en 13:41

    Ups!. Zapristi!. Siento haberte chafado el tema de la próxima actualización, jurl!. Lo siento, tío…

  4. Victor Dice:
    18 julio, 2007 en 14:36

    Jiejiejie…. Capi, sinceramente… ¿que me recomiendas, la vieja, la nueva o ambas?. Es una de las peliculas que tengo entre mis «debo ver»…

    Aunque si quieres ver algo surrealista y sorprendente, dejate caer por mi última actualización y me cuentas, jejejejejeje…

    Por cierto, ¿crees que Englund lo hizo bien como Krugger solo en la primera «Pesadilla en Elm Street» o crees que lo clavó en todas?. Yo tomo la primera opción, en todas las secuelas creo que acabó por sacar al personaje de sí mismo, lo quiso bordar tanto que lo descosió…

  5. Victor Dice:
    19 julio, 2007 en 12:50

    Klaatu Barata Nikta… gran frase en la peli de Army of Darkness (y también en ultimatum a la Tierra ). Debe ser una pasada de musical.

    Estoy haciendo una semi-encuesta sobre un posible cast, vota, y si nos da la pasta, lo producimos…

    Jejejejeje…

  6. Anónimo Dice:
    19 julio, 2007 en 14:22

    osuraku: tranqui hombre, si además tampoco hay mucho que decir aún sobre ella. Esperaré a que salga una página oficial y que tenga material como Dios manda…

    victor: evidentemente, te recomiendo sobretodo la primera. Y en inglés, que el doblaje es…. bueno, mejor me callo. La primera tiene el encanto de ser de los sesenta, y de bajísimo presupuesto, y tener sangre de esa gruesa y anaranjada… eso sí, si te acaba gustando mucho esta, no te pierdas su remake, que ya digo, es una basura la mar de divertida… respecto a lo de Englund, yo creo que lo hace bien en todas. No es que él desvirtúe a su personaje, si no que las pelis en sí empiezan a ser cada vez más autoparódicas y pachangas… no sé, a mí me hace mucha gracia este actor.
    Y para hacer de Ash, y encima en un musical, creo que el mejor sería yo mismo…

  7. Elektra Natchios. Dice:
    20 julio, 2007 en 11:24

    Pero vamos a ver, blasfemos, deberíais estar hablando sobre el puntazo de peli que estrenan hoy, yooooooo a las 16:00 corro a verlaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  8. Anónimo Dice:
    20 julio, 2007 en 12:37

    hum hum, espero que te refieras a «Patinazo a la Gloria»!! (esta sí que es la que me muero por verrr!!

    Si lo dices por «Primeval: el cocodrilo asesino» o algo así… ya la empecé a ver… y es mala mala, no pierdas el tiempo..

  9. Victor Dice:
    23 julio, 2007 en 15:35

    Jo…. ahora que ya me había afilado la motosierra y cortado los cañones de la escopeta perdigonera (tesoro de la infancia) de mi padre vas y me dices que el Ash del musical deberías ser tu…. ¿ahora que hago yo con la matrícula del Ballet Nacional y de la Escuela de Canto gregoriano de los Niños de San Ildefonso?…. bueno, me llevaré la motosierra y ya veremos que hago en el ballet…

    El, ¿te refieres al estreno de 2El Guía del desfiladero» ?. La ví el sábado y me gustó bastante, superó mis expectativas y el vestuario es…. SIN PALABRAS (el vestuario vikingo, por supuesto).

  10. goethemola Dice:
    7 agosto, 2007 en 23:00

    Bueno, creo que voy a ser el único que va ahablar de 2001 maníacos…

    XXXD

    Sólo decir que me reí mucho con esta peli, no esperaba absolutamente nada de ella, salvo algo de gore, chistes malos y lencería sugestiva… Y vamos, es lo que hay. No es una maravilla, pero te ríes, ¿no? Tampo creo que pretenda más.

    Venga, disfruta de tus vacaciones!!!

  11. peliculas online Dice:
    2 octubre, 2008 en 16:25

    Hola, he encontrado esta pelicula para verla online en http://www.divxonline.info

    Este es el enlace directo a la peli: http://www.divxonline.info/pelicula/3227/2001-maniacos-2005/

    Saludos,
    Mayte :)

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.