Crítica de 24: Redemption
Tras muchos años prometiéndonos una película sobre la serie, (relativas) decepciones con la sexta y última temporada hasta la fecha, retrasos y más retrasos en relación al estreno de la esperada séptima entrega, y numerosos problemas con la producción de la misma, «24» vuelve en formato de tv-movie de hora y media, 18 meses después, para explicar lo que ha ido ocurriendo en tanto tiempo de silencio con Jack Bauer y compañía.
Obviamente, el héroe vuelve a ser encarnado por el incombustible Kiefer Sutherland, a quien secundan Robert Carlyle, Jon Voight, Gil Bellows («Ally McBeal») y Colm Feore entre otros, además de Powers Boothe y Peter MacNicol. Todos ellos se ponen en manos de Jon Cassar, productor y director de más de cincuenta episodios de la serie, que demuestra tener un conocimiento de ella mayor que el de cualquiera de nosotros aficionados de a pie.
La acción nos sitúa en Sudáfrica. Bauer se encuentra en una suerte de anónimo retiro, y junto a su antiguo compañero Carl Benton (Carlyle) se ocupa de una escuela para niños huérfanos.
La calma y relajación del ex-agente de la UAT se ve truncada cuando Frank Tremmel (Bellows), oficial representante de los EEUU, aparece con una citación instándole a comparecer ante su país para dar explicaciones sobre sus últimos actos.
Bauer rehúsa la invitación, y decide abandonar el lugar para no traer problemas a los que le rodean. Pero poco antes de su partida, un grupo de milicianos a las órdenes del insurrecto Coronel Dubaku hace acto de aparición pretendiendo secuestrar a los niños para alistarlos en su ejército, y así emprender una revolución armada para derrocar al gobierno.
Al otro lado del charco, a pocas horas del relevo del presidente Daniels en favor de la primera presidenta femenina, la recientemente escogida Allison Taylor, cualquier opción de ayuda es denegada, instando a los estadounidenses residentes en Sudáfrica que se dirijan a la ciudad para abandonar el lugar.
En poco más de una hora, Bauer y Benton deberán apañárselas para llegar a la embajada americana y poner así a salvo a los niños, lejos de las manos de sus guerrilleros persecutores.
La primera pregunta que viene a la cabeza de todo aficionado de la serie hace referencia a su empleo del tiempo. Como bien sabrán (y si no, ya les vale…), cada temporada de «24» está narrada en tiempo real, siendo cada uno de los veinticuatro episodios una hora del día en que Bauer suele tener que vérselas de todos los colores para salvar a la humanidad (o a los norteamericanos, pero ya se sabe que para ellos viene a ser lo mismo) de ataques terroristas, explosiones atómicas, virus letales y demás.
Pero una cosa es una temporada entera, y otra una película de apenas hora y media, y no eran pocos los que tildaban de imposible el acoplamiento de la misma técnica, más aún teniendo en cuenta los desafortunados resultados del reciente conejo de indias que supuso «88 Minutos» (Jon Avnet).
Pues bien, fiel a su inconfundible estilo y a sus hordas de aficionados, «24: Redemption» sí mantiene el uso del tiempo real, con el característico crono informando constantemente del tiempo transcurrido, así como la multi-pantalla actualizando en contemporánea los acontecimientos de diversos lugares del globo terráqueo.
Sobra decir la gran importancia de tan (relativamente) arriesgada opción, elemento imprescindible para disparar las emociones del nostálgico fan y hacerle la boca agua de cara al cercano estreno de la séptima temporada. Sin embargo, ello supone también el mayor punto débil de la producción.
Y es que con un lapso de tiempo tan escaso, dos horas clavadas de reloj (hay que tener en cuenta que la media hora extra se refiere a los cortes publicitarios), no queda demasiado espacio para la elaboración de un argumento tan denso y complejo como nos tiene acostumbrados (gran parte de) la serie. Más aún si se tiene en cuenta que, globalmente, se trata de un film autosuficiente y por tanto tenedor de un cuerpo argumental compuesto por un comienzo, un desarrollo y una conclusión propiamente dichos (otra cosa es que el final quede abierto para enlazarse directamente con los futuros capítulos).
Así pues, «Redemption» sólo puede considerarse como un maxi-trailer, o mini-temporada si se quiere, pues bien poca chicha se encontrará más allá de una aventura de acción y persecución a contrarreloj, y un par de escenas made in «24».
Cierto es que aquí y allá se pueden entrever algunas pistas, en clave de presnetación de personajes, más que suculentas, que auguran una temporada distinta y atractiva, pero como película en sí, la que nos ocupa acaba sabiendo a demasiado poco habida cuenta de las elevadas expectativas depositadas en ello.
Aún así, no cabe olvidar que también debe ser valorada dentro de su género, esto es, tv-movie de acción, en cuyo caso se acerca a obra maestra debido al esmero y medios empleados en su producción. Pocas veces se verá en televisión una factura técnica tan impecable, o un pulso narrativo y tensión dramática tan bien llevados.
Como viene siendo habitual, la película hace gala de una peculiar paleta de colores, caracterizada por un tono grisáceo amarilleado para la ocasión debido a la ubicación geográfica. Además, siguiendo las directrices del material original, Jon Cassar espía más que narra, empleando la cámara de manera temblorosa y nerviosa, y ocultándola repetidamente tras un arbusto, estantería, pared o piedra. Asimismo, no puede pasarse por alto la notable calidad de los efectos especiales, traducidos en explosiones y tiroteos, que dejan constancia de la inversión económica realizada, y por tanto del respeto y aprecio que se tiene de una serie que es parte de la historia de la televisión actual.
En resumidas cuentas, «24: Redemption» mantiene el tipo sobradamente, devolviendo la ilusión a los espectadores y abriendo el apetito de cara a la próxima temporada. Tiene todos los elementos característicos de la serie (incluyendo las siempre perfectas interpretaciones por parte de todo quisqui), y por tanto puede considerarse como un rotundo éxito al cumplir al pie de la letra el guión que le ha sido otorgado. Así y todo, no llega a ser tan espectacular como cabría esperar, pues se queda en una historia demasiado intrascendente, una aventura de relleno en el currículo del Agente Jack Bauer de la que sólo se recordará la introducción de los nuevos personajes y alguna que otra subtrama que de bien seguro será desarrollada con mayor profundidad a partir de enero.
Lo que nadie puede negar es que Bauer ha vuelto en plena forma, y su redención no ha hecho sino aumentar las ganas de más. Más argumentos espectaculares. Más acción desbordante. Más finales de infarto. Más televisión de calidad. Y eso es, ni más ni menos, «24».
7,5/10
Siento que me perdí algo al ir dejando la serie, la pediré para verla entera, porque sino va a estar jodido ver esta tv-movie, jeje.
Saludos Carlos
póntela que vale MUCHO la pena. La serie digo. Cuando llegues a esta peli, y sepas que llega tras tanto silencio, tantos problemas y demás, la valorarás como es debido XD
Pues yo la acabo de ver y que quieres que te diga. Mr. «Torturas» Bauer nos deja un recital como nos viene acostumbrando en cada temporada y a mi esta tv-movie no la pido otra cosa que ver como una precuela de la temporada que viene. De hecho eso es lo que ha dicho Jon Cassar respecto a esta tv-movie, que nos introduciría a muchos de los personajes de la nueva temporada que viene y como peli en sí pues yo le daria un 8,5. Di que soy un ultra-fanático de 24 y que hasta la sexta me pareció buena(si, lo sé, estoy loco perdido) pero incluso en una de las peores temporadas de 24 dime el final de la sexta temporada o el capítulo 4 también de esa irregular temporada y dime si no son dos de los mejores momentos de la televisión.
Un Saludo.
Fernando Carrión.
ey ey, que yo digo justamente lo que tu dices en mi crítica! le pongo un 7,5, que es más de lo que se ha llevado el último Bond, por decir algo… lo que pasa es que no puedo pasar por alto lo que digo hacia la mitad de la parrafada, que es muy intrascendente, pero que yo me he emocionado viéndola? vamos, como que me he puesto palote!
y soy como tú, disfruté con la sexta temporada y por eso hablo de ‘relativa decepción’. Los primeros cuatro episodios son de obra maestra, la temporada simplemente me pareció menos buena que las anteriores, que son de 9, 8.5, 8.5, 9.5 y 10 más o menos según mi escala. Y además del brutal final, no te olvides del momento en el que tortura al maloso y le tortura con las cadenas de una fábrica o algo así, dejándolo crucificado de manera superchunga. ESE para mí es el mejor momento de la temporada, y uno de los mejores de toda la serie, seguido muy de cerca por el final del capítulo 6×4.
Me encanta encontrar a fans de 24, por cierto, así que desde ya, espero que te sigas pasando por aquí con asiduidad!
un saludo!
Perdona si te entendí mal, es que como no estoy habituado a ver cosas de 24 por estas páginas de cine pues la verdad ya me desahogo un poco, pero no estoy de acuerdo contigo en el mejor momento de la sexta temporada. Para mí aparte del final del capítulo 4 y de la serie el MOMENTO sin duda de la serie es «COLMILLOS» Bauer por su brutalidad y mala leche. yo sabía que era un burro pero ese momento me dejó totalmente K.O.
Un Saludo.
Fernando Carrión
P.D.: Por cierto ya me pasaré por aquí mas a menudo. Es que suelo pasarme más por el blog de goethemola (ya,ya se de sobra que os conoceis) y allí pues suelo publicar todos mis comentarios , pero si sigues haciendo criticas tan buenas como esta te aseguro que me paso más por aqui.
oh, ciertísimo, ese sí es el momento más brutal de la serie, se me había pasado por alto…
y sí, conozco ese blog, yo que tú no entraría más que todo lo que goethe dice es mierda!! jeje, nah.
Pero ahora en serio, por aquí eres más que bienvenido, faltaría más!
Uno hace lo que buenamente puede, esto es, aprovechar cada uno de los (escasísimos) tiempos libres para expresar lo mejor posible sus pareceres desde la total ignorancia. Así que vaya, cualquier comentario tuyo concordante o no es más que bienvenido!
Un saludo, y por cierto, sabes el día exacto del estreno de la 7a de 24?
Pues la verdad es que ya la están estrenando en sudamerica o sea que aqui no debe de faltar mucho para caer. De todos modos yo como la voy a adquirir via descarga directa en inglés con subtítulos pues ya te comentaré con lo que salga (eso si, sin spoilers) a no ser que lo veas igual que yo.
Un Saludo.
Fernando Carrión.
sí sí, por supuesto que soy igual que tú! te preguntaba el día de emisión en eeuu, porque estoy que me muero por ver algo de televisión de calidad, tras tanta mierda que estoy tragando estos meses…!!
Pues vete a esta página y verás tu recompensa.
https://pordescargadirecta.com/foro/estrenos/25997-24-redemption-2008-hdtv-vose-accion-drama/
Un Saludo.
Fernando Carrión.
madre mía! es una versión extendida que no he visto!!
Ay madre, apenas vuelva a casa la pongo a bajar…
gracias por info!
Por cierto Maese Spaulding ¿Que te parece el personaje de Jonas Hodges interpretado por Jon Voight?. Por cierto aparte de cierta «resurección» ¿sabes algo del reparto de la próxima temporada?. Yo desde ya te digo que a partir del capi 10 va a aparecer un personaje de esta peli no exactamente del lado de Bauer. Te dejo con la intriga por si no lo sabes.
Un saludo.
Fernando Carrión.
bueh, no me acabo de fiar de Jon Voght, nunca le he considerado buen actor, pero mola, tiene cara de malo, como más de una vez ha demostrado, y parece que sigue la tónica de la serie de fichar a una gran estrella (más o menos) para interpretar al villano de la función…
Sobre cast no sé nada, y no me digas más!!! Bastante me jodió el trailer con la mencionada aparición, que tío, o lo hacen en el primer capítulo, o vaya un pedazo de spoiler que no has colado, no?? XD
La «resurrección» no es un spoiler. Eso ya se sabia desde hace meses, que digo meses, desde el año pasado y bueno calculo que la serie saldrá para enero si no lo han dicho mal todos los implicados.
Un Saludo.
Buenas capitán!
Soy fan de 24, y desconocía la existencia de esta película… si le pones un 7.5, seguro que me gustará… donde la puedo conseguir? nunca he tirado de descargas por interné, pero puede que haga la excepción con esta película!!!
saludos
carpenter: a eso me refiero, que fue un spoiler que colaron los propios creadores de la serie, y la verdad, bien pensado, casi hubiera sido mejor que lo dejaran en secreto, no? hubiera molado más verle salir de repente! pero bueh, si desvelan esta, supongo que habrá sorpresas aún mejores XD!
marchelo, si es que 24 es la mejor serie del momento! un poco más arriba carpenter te ha dejado un link de descarga directa. De todos modos, si quieres otro, ve a darkville.blogspot.com, te suscribes al blog (obvio, gratuitamente, y por ahí anda, además en un solo fichero).
Y ojo, que hay dos versiones: yo vi la que duraba 1:26 o así, que es la que emitieron en la fox, pero al día siguiente salió a la venta en EEUU una de veinte minutos más!
salud a los dos!