La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de 45 años
45 años critica

Crítica de 45 años

14 diciembre, 2015/0 Comentarios/en Drama /por Xavi Roldan

Para su tercer largometraje el director británico Andrew Haigh da un salto hacia la madurez. No es que su anterior película, la notable Weekend, no contuviera ya muestras de sabiduría narrativa y escénica, ni que el temple psicológico que la caracterizaba fuera menos ajustado, ni que la descripción de sus personajes y la situaciones en las que se veían implicados fueran menos rigurosos que en esta ocasión. Es sólo que todos los sentimientos que en aquella se canalizaban de manera juvenil, urgente y apasionada en 45 años encuentran su vía expresiva mediante la serenidad y la parsimonia propias de la pareja que protagoniza la historia: Kate y Geoff, un matrimonio de la tercera edad (interpretados por Charlotte Rampling y Tom Courtenay) que vive sin sobresaltos en la campiña inglesa se dispone a celebrar 45 años de apacible unión. Pero el terremoto sentimental está presente de todos modos: un día él recibe una carta con la que se le informa de que se ha encontrado los restos de quien fuera el amor de su vida, una mujer que murió congelada cinco décadas atrás. El pasado regresa sin previo aviso para poner patas arriba la vida de Geoff, pero especialmente la de Kate.

Ella descubre, de pronto, que siempre ha sido «la otra mujer», la alternativa a lo que ahora es una especie de moderna Rebecca, un fantasma que planea por ahí sin dar de verdad la cara. Kate se da de bruces con algo que creía tener ya superado: este amor del pasado fue más determinante de lo que ella misma creía y, en cierto modo, pone en crisis varias décadas de matrimonio. La sabiduría de Haigh, no obstante, queda reflejada en su manera de contar semejante terremoto: se guarda de cargar demasiado el melodrama y otorga a Kate una capacidad analítica y racional que se irá quebrando muy despacio y de forma muy progresiva, a medida que el descubrimiento vaya haciendo mella en ella y en su relación con Geoff. El director opta por los silencios y se apoya en la expresividad de la mirada de su protagonista femenina. Construye un drama de cámara parsimonioso y minimalista que encuentra en los pequeños detalles las grandes tragedias. Que oscila entre los exteriores brumosos y de lánguida tristeza de un entorno casi rural y los interiores cotidianos que, de pronto, parecen haber perdido para la ella esa misma cotidianidad. Ahora todo está enrarecido, todo parece ocultar más dolor.

Con semejante propuesta Haigh afianza señas de autor propias, pero en esencia se coloca en un punto entre Mike Leigh, y el Ingmar Bergman de los 70, tanto en lo temático como en lo formal. Y como este último retrata con sorprendente pulso, elegancia y madurez, los avatares de la vejez, el paso del tiempo, los celos, los fantasmas del pasado y esa soledad que en ocasiones sobreviene de repente. Esa que aparece por sorpresa y a la que no le importa demasiado que la persona esté, en realidad, rodeada de gente que la aprecia. Esa es la gran sombra que se cierne en tan sólo una semana sobre una inmensa Charlotte Rampling que, acompañada por el también venerable Courtenay, compone una interpretación que da voz a todas esas mujeres condenadas a silenciarse y automarginarse para seguir garantizando una mecánica social injusta y desequilibrada.

 

Trailer de 45 años (y película completa vía Youtube)

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
  • Carlos Giacomelli
3.8

En pocas palabras

Sútil drama con interesantes disertaciones sobre la vida, el amor, y el coste de elección. Y con un excelente reparto, sobra decirlo.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
creed 2 critica Crítica de Scar 3D
la doncella critica Crítica de La doncella (The Handmaiden)
creed 2 critica Crítica de Cirkus Columbia
creed 2 critica Crítica de Las chicas de la 6ª planta
creed 2 critica Crítica de El pasado (Le Passé)
creed 2 critica Crítica de Creed II: La leyenda de Rocky
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.