abattoir critica

Crítica de Abattoir

Pobre Darren Lynn Bousman. Quien en su momento se creyera en disposición de poner en entredicho la condición de, ejem, visionario director de género a James Wan, tardó bien poco en quedar relegado a una engañosa posición de libertad creativa que, en realidad, no es sino un pantanoso universo de películas de serie B para abajo del que intenta salirse (y se cree capaz de ello) con proyectos personales, ideas y esfuerzos artísticos que acaban en agua de borrajas, o casi. Suerte para él (o para el espectador), que Abattoir, su última obra (a presentar en Sitges por todo lo bajo alto) vaya directa a la categoría del «o casi». En la película, historia de fantasmas de premisa curiosa pero estructura tan clásica y manida como de costumbre, se vuelven a entrever sus intenciones artísticas, mediante las que busca a la desesperada mostrarse como gran erudito del terror; lo hace por vía de una supuesta mirada hacia atrás mezclada con su toque personal, lo que en teoría debería ser un contraste estimulante pero que en verdad acaba siendo una mutación cuestionable a caballo entre La casa encantada de Wise (por ejemplo) y los Batman de Schumacher. Y se le ven también intenciones narrativas, Bousman quiere ser otro maestro del suspense millennial (o así) y por tanto ahora muestra ahora no, ahora sosiega, ahora precipita. Sólo que no le sale bien. En general, Abattoir es tan chapucera como la mayoría de sus trabajos.

Tan chapucera, que primero se precipita lanzando infinidad de información y de giros de gran intensidad dramática (en teoría, al menos) y luego pretende generar malestar por vía de la atmósfera, solicitando al espectador una paciencia que ya no está dispuesto a darle. Tan desafortunada como para confundir el uso de sombras y de ambientación gótico-claustrofóbica, con el exceso de oscuridad en pantalla y la sobrecarga excesiva del plano. Tan falta de entendimiento consigo misma como para proponer una historia truculenta y marcadamente Rated R, y luego reblandecerse y no mostrar nada, para luego volver al gore y volver a ocultar otra vez.

Pero cierto es que todo ello conduce hacia un lugar inesperado para el espectador: entre desbarajuste y desbarajuste, se va formando un entretenimiento válido. Descolocar, en el fondo, es mejor que aburrir, por lo que asistir a un espectáculo tan amorfo ayuda, quién lo iba a decir. Al final, Abattoir se torna entretenida por risible (a su pesar) cuando el argumento no da más de sí, y cuando se desmelena, por un entramado que ha ido creciendo casi sin querer: al público de género le falta bien poco para contentarse y aquí, pese a una estructura tan idéntica como cualquier otra, se encuentra con una historia mínimamente distinta a lo habitual. Siente, por mucho que vaya renegando del film durante su visionado, un extra de interés por ver hacia dónde va a llevar su engendro Bousman. ¡Y lo bueno es que no decepciona, oigan! Aun cuando su bloque final tan sólo sirva para confirmar lo que hasta el más naíf de los espectadores ha acertado desde el minuto 10; aun cuando (pese a su escueta duración) el clímax se alarga hasta eternizarse. A la postre, entre una cosa y otra Darren Lynn Bousman consigue ofrecer un renqueante, cambiante, irregular, desastroso… pero entrañable ni que sea, ejemplo de cine de terror de serie B actual. Por lo que en Sitges, garantizado queda su éxito.

 

Trailer de Abattoir

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2

En pocas palabras

Una nueva chapuza de Darren Lynn Bousman, esta vez en clave de película de terror con casa encantada. Sin novedad, sorpresa ni justificación en el frente.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *