Crítica de Al filo del mañana (The Edge of Tomorrow)
Vives. Mueres. Repites. Una vez, y otra, y otra más. Hasta que te den el Game Over, o hasta que te pases el nivel y llegues al siguiente. Así es Al filo del mañana, un pasa-pantallas con el modo megahit activado y vidas casi infinitas. Y es que cine y videojuego, al menos una ramificación del cine más comercial, van cada vez más cogidos de la mano, y cuanto antes se acepte mejor. El director Doug Liman parece tenerlo más que claro. De la misma manera que el blockbuster busca parecerse más a la consola, los segundos ofrecen experiencias 100% cinematográficas, y eso en ocasiones genera celebradas sinergias, si bien sea necesario tener en consideración algunos recovecos oscuros ante los que toque hacer la vista gorda para no salir demasiado damnificado. Las reglas han cambiado y es un mundo extraño, nuevo, en el que juegas una partida durante dos horas sin disponer de mando, o bien ves una película debiendo tomar tú las decisiones del protagonista con el joystick. Y a su vez, es un mundo consciente de sus raíces; tanto, que muchas veces ni las respeta, sino que las agarra y las emplea a su antojo sin importarle demasiado las consecuencias. Si sale mal, que Dios (o el malo final) nos pille confesados. Pero cuando sale bien, lo dicho, se genera una feliz reunión de factores que da como resultado un gozoso festival para el espectador de menores escrúpulos y más ganas de ser partícipe de la fiesta. Fiesta que si no es redonda, poco le falta a la que ahora nos ocupa.
Vehículo para lucimiento de un recuperadísimo Tom Cruise en plan estrella macho alfa fantacientífica, la película de un igualmente resucitado Doug Liman habla de un futuro relativamente cercano en que los aliens han llegado, y nos han reventado buena parte del planeta. Ahora, la humanidad se prepara para devolver a la especie extraterrestre a las estrellas con un último gran ataque, pero algo se tuerce. Y estará en las manos de un soldado (Cruise) con la ¿habilidad? de revivir el mismo día una y otra vez, evitar el desastre, contando con la ayuda de una de las mejores mata-bichos del planeta, Emily -desde ya scifi-queen por excelencia- Blunt. Empecemos: el high concept suena y de qué manera; los más nostálgicos pensarán en seguida en Atrapado en el tiempo, los más jóvenes en Código fuente. Sazonado, claro, con una pizca de Donnie Darko y con una batalla interplanetaria del nivel Starship Troopers. Todo, para meterse en pleno desembarco en Normandía al estilo Salvar al soldado Ryan, sólo que con soldados enfundados en exoesqueletos tipo Aliens, debidamente entrenados a lo Teniente O’Neill, para tollarse con bichos que bien podrían ser los pulpos de Matrix como los alienígenas medio-metálicos de Invasión a la Tierra. Referentes (estos y muchos, muchos otros más: atención a la espada Soul Calibur de ella, actriz que sale de otra de género con saltos temporales como es Looper…) que Liman adopta para sí con descaro y sin temor al plagio, porque así lo permiten las normas de este género interdisciplinario de tan reciente creación. Del mismo modo que recurre a técnicas formales puramente gamers, incluyendo planos en primera persona tipo shoot ‘em up para los pasajes de acción. Todo vale.
Pero ojo, que como todo vale, Al filo del mañana se va haciendo también con un espíritu absoluta y deliciosamente retro, convirtiéndose, como muchos grandes videojuegos por otra parte, en una película a su vez en total concordancia con los tiempos que corren (y atención en este sentido al empleo inicial de imágenes reales, como el meteorito ruso que obtuvo millones de clics en Youtube), como deudora de un estilo de antes, de cuando las películas de acción, simple y llanamente, molaban. Porque más allá de su premisa argumental, todo en su desarrollo es un recuerdo a esas épocas doradas, alejadas de oscurantismos emocionales y estudios de personajes en pos del mero disfrute, con los dedos cuanto más untados en aceite, sal y mantequilla mejor. Consciente en todo momento de la barrabasada que propone, cuando toca apostar por la empatía inmediata hacia personajes encorsetados en clichés idiotas, el film sabe perfectamente qué clase de sensaciones buscar en el espectador (humor y buen rollo, en general); cuando debe convertirse en un petardo, fuerza la máquina casi hasta la parodia; incluso cuando toca dar con el bajón habitual del bloque central de toda película de acción de los 80 y 90, lo da, quizá de manera involuntaria, pero con un par de bemoles. ¿Malo? En absoluto. Ya se avisaba al principio, para entrar en la película es necesario desprenderse de ciertos prejuicios e ir con el único objetivo de pasárselo bien, opción no solamente respetabilísima, sino primordial si se trata de un blockbuster.
Así, lo que queda es un entretenimiento de principio a fin, con apenas un pequeño traspié rítmico hacia su mitad que en nada afecta las sensaciones globales. Al filo de la mañana parte de referentes conocidos por todos pero lo hace abiertamente, con tanto morro como honestidad. Habla a las nuevas generaciones de espectadores de la misma manera que se dirige a los que ya llevamos unos años de ventaja a base de Scgwarzenneggers y Stallones. Se ríe de sí misma, haciéndonos partícipes. Y entre una cosa y otra, sabe enarbolar un espectáculo pirotécnico de primera, divertido, adictivo y compacto. Gracias, también, a un Liman tan lioso como de costumbre cuando le toca rodar escenas de acción, pero inesperadamente habilidoso y con cierto buen pulso en líneas generales. No lo tenía fácil, no es moco de pavo salirse de rositas con un argumento que basa todo su interés en repetirse una y otra vez (cuántos videojuegos hemos dejado de lado al no poder pasarnos una determinada pantalla). Pero ni por esas: en este inusitadamente acertado juego de montaje el engranaje funciona tan bien, que cada uno de los reinicios acaba hasta haciéndose adictivo. De verdad que un servidor no se lo pasaba tan bien con un título de estas características desde Capitán América: El soldado de invierno. Qué bien.
7,5/10
PE-LI-CU-LO-TE, amigos…
Ojalá todos los entretenimientos veraniegos tuvieran la miga que tiene este.
Gran crítica, bro.
ojalá indeed. Yo de hecho ya me doy por satisfecho, estivalmente hablando. Vamos, que ya no espero nada mejor, ni en X-Men (ay, tu crítica, lo que se desprende de ella…), ni en Trascendence, ni en.. bueno, en Transformers 4 sí. Pero porque yo soy muy de dinosaurios…
Gracias por los parabienes. Esta noche te hago aquello que te prometí que te haría con mis dos manos
Es una película ENORME!! En todos los sentidos! Puro entretenimiento diseñado con inteligencia y sana intención de divertir, cosa que consigue sobradamente.
Eso de ver a Emily Blunt espadón en mano, saltando para cargarse a un mimético en una batalla destroyer, no tiene precio. Cómo tampoco lo tiene el ver morir casi 50 veces a Tom Cruise, cosa que llega a resultar un recurso humorístico bastante conseguido.
Lo malo es que me da que la gente no va a ir a verla por los prejuicios contra Cruise… lástima, porque la película merece, y mucho, la pena.
Y un apunte… SPOILER Al final cuando Cruise acaba con el Omega y la "sangre" del mismo le vuelve a infectar con el tema del bucle temporal… ¿no puede ser que sea una treta del Omega para hacer creer a los humanos que han ganado, tal y cómo hacía con las alucinaciones para localizarlo? ¿Posible punto de partida para una secuela? FIN SPOILER No sé por qué me da la sensación de que pese a las buenas críticas, y lo entretenida que es… va a ser un fracaso económico.
Muy bien tiene que estar la nueva de los X-Men para superar a esta, aunque mi favorita para el título de blockbuster de este verano es "Cómo entrenar a tu dragón 2".
Saludos a ambos!
Ole ese entusiasmo! No sé cómo funcionará en taquilla internacional, por aquí nadie le hace ni caso porque el público es así: quieren pelis comerciales. Se les da una peli comercial, pero "sale Tom Cruise". En fin, quien los entienda que los compre. Si la misma suerte ha tenido a nivel mundial, me da que tu spoiler se quedará en una teoría que comparto contigo (yo también lo pensé en su momento!) pero nada más.
En todo caso, a disfrutar de ella, los que la hemos visto sin prejuicios!!