Crítica de Amador
2/10
2/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
juas, así que al final has dicho lo de las derechas… ay!
Sí, pues la frase original era peor e implicaba nombres de partidos. Lo que pasa es que al final mi abogada me obligó a cambiarla…
la misma abogada que no le permitió a Julius meter a Maragall en un ataúd? (hala, ya lo he hecho público XD)
Oye, pero no terminó Julius metiéndolo en un ataúd igualmente? A ver si además de líos con la justicia (que ya los tenía) se va a buscar también una carta de dimisión de la abogada…
Y ahí sí que La Casa se queda con el culo al aire…
Bah, pero se amoñardó bastante… mierda de Julius, tenemos que plantearnos su contrato muy seriamente
Muy buenas, admito que paso por aquí todo lo que puedo, pero no opino todo lo que "debería" o quizás me gustaría.
Ví ayer la esperada (¿? en Málaga capital se exhibe solo en 3 salas)Amador de Fernando León de Aranoa, y si bien sabía que era difícil superar Princesas(y conste que a mí ese largo me gustó y todo), salí excesivamente decepcionada del cine… este señor narra audiovisualmente como pocos, lo sigo reconociendo (al menos para mi gusto), pero si su digamos, punto fuerte, era precisamente el diálogo, en esta ocasión ha sido tan original como ecarle colacao a un bol de cornflakes… insustancial, e imposible de salvar, se coja por donde se coja. De todos modos, peor cine español hemos tenido que sufrir este año…
Un saludo.
Hola Loli!
Mal por comentar menos de lo debido, mujer, que a nosotros nos encanta!
Y una contraopinión: ¿realmente crees que León de Aranoa "narra audiovisualmente como pocos"? Yo es que si algo le reprocho a sus películas (bueno, les reprocho muchas cosas, pero esta es una de ellas) es que precisamente sólo saben sustentarse en los diálogos y no ofrecen ningún tipo de chicha cinematográfica.
Convénceme de lo contrario ;)
Saludos y, de nuevo, gracias por comentar!
Este… Amén
No te olvides de pasarle a León de Aranoa la factura, jejeje…
Amador, lleva una vida gris postrado en una cama, sin poder manejarse por si mismo. La vida le cambia cuando llega Marcela, su nueva cuidadora. En poco tiempo, casi con mirarse, se dan cuenta que los dos están llenos de secretos. Mezclando Drama y tragicomedia, con toque de un estupendo humor negro. Fernando León, nos traslada al sentimiento humano, nos habla de la vida con sutileza, nos descubre que las pequeñas cosas son las que hacen que la vida valga la pena. Que muchas veces, una mirada, dice mas que unas palabras, que se puede conocer a alguien desconocido, antes que a la propia familia. Un lujo de Película, donde está hilvanado todo con una precisión aplastante. Unas interpretaciones soberbias, una puesta en escena brillaste y sobre todo, una sensación de haber asistido a una proyección especial y mágica. Gracias Fernando, por hacernos cómplices de tu narrativa, tu cine y tu buen gusto.
Adiós. Eres muy libre de hacer lo que quieras. Si no deseas saber más de nosotros, coges y no introduces nuestra dirección en tu explorer, no hay ningún problema.
Eso sí, te pediría que me dijeras qué opinión contraria a la mía NO he respetado. Si alguien entra en este blog y habla con educación se le responde con la misma. Independientemente de lo que diga, sea contrrio a nuestras opiniones o vaya a favor de ellas.
En cuanto a los pseudónimos, no te sulfures tanto, hombre, que todo el mundo puede llamarse como le dé la gana. De todos modos, si te hace sentir más tranquilo, tienes una pestaña arriba de todo que dice "Quiénes somos". Incluye hasta nuestras direcciones de correo, así que no te cortes.
Por cierto, Yo soy John Blutarsky. ¿Quién eres tú, "Anónimo"?
Saludos y gracias por participar
Otra cosa más. Afirmas alegremente que "no tenemos ni idea". Y sin embargo no has aportado un sólo argumento para apoyar esta tesis. (A cambio has faltado al respeto y después has dicho que somos nosotros los que lo hacemos)
Te agradecería que aportaras argumentos serios, a ver si así podemos fomentar un debate que -al contrario que contigo- con el resto de lectores SÍ podemos tener.
¿Te animas?
Gracias de nuevo y más saludos!
Parece que en este blog sólo se respeta la opinión de los que le hacen el juego a estos dos (vete a saber quienes son) ocultados bajo sendos anónimos, perdón sinónimos (no es lo mismo????) Mejor dedicaros a comentar lo fantástico porque de lo demás no teneis ni idea. Lo último es criticar a la gente q se pasa por el blog a decir su opinión. Os aseguro que no volveré. No merece la pena. No hay credibilidad ni argumentos de verdad.
ay ay, no digas esas cosas, que luego te ve la Sinde y se entristece.
Sí, una mierda de las gordas. Tanto, que ya ni recordaba que iba sobre inmigrantes etc. Por tu culpa ahora vuelvo a recordar una película que ya tenía en el retrete. Gracias. ;)
Truño gordo. Aburrida hasta decir basta (yo lo dije en el minuto 20).
Y ahora una pregunta. Sí quiere acercarnos la realidad de los inmigrantes que malviven vendiendo cosas en la calle, si quiere tocar un tema polémico, ¿por qée no hace una peli sobre los que viven del top manta? Ellos son los buenos, y los de la SGAE los malos. Mira que fácil.
Ah, no, que eso es tirar piedras sobre su propio tejado.