La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de Amityville: El despertar
critica de amityville the awakening

Crítica de Amityville: El despertar

27 enero, 2018/0 Comentarios/en Terror /por Mario Parra

Probablemente, junto con Los chicos del maíz, la saga de filmes de terror de Amityville sea una de las más prolíferas dentro del género, pero también de las peores, y es que ya la película original era bastante tediosa, pese a estar basada en un drama real. Después llegaron numerosas secuelas, a cada cual peor y más televisiva, con algunas cintas en las que el mal provenía de una lámpara de pie extraída del hogar o de una casa de muñecas. No podía faltar un remake insulso y carente de interés, protagonizado por Ryan Reynolds en 2005, que no hacía más que hundir un legado ya de por sí bastante olvidable.

Pues bien, el cineasta especializado en el género Franck Khalfoun, director de las muy interesantes e intensas Parking 2 y el remake de Maniac, y compañero de sangrientas tropelías de Alexandre Aja, se pone manos a la obra con esta especie de secuela-reboot, donde somos conscientes del caso real que sucedió 40 años atrás, pero también de las películas de ficción que se realizaron basándose en el caso del hijo que asesinó a toda su familia, porque la terrible casa se lo exigía.

Tenemos el A-B-C de este tipo de películas. Una familia formada por una madre y sus tres hijos se muda a la casa de Amityville, tras un terrible accidente que ha dejado a su hijo en estado vegetativo. Al poco tiempo de estar viviendo en su nuevo hogar, aparte de los extraños acontecimientos que se van sucediendo, el hijo parece despertar y empieza a dar señales de mejoría, aunque todo tiene un precio…

Desgraciadamente, pese a un inicio prometedor, una fotografía interesante, unas actrices que realizan un buen trabajo y una rica atmósfera, todo se convierte en una sucesión de sustos circenses, de esos de subir el volumen para provocar el salto de la butaca, y que al final se hacen pesados. Además, el cineasta emplea demasiados recursos sacados de las sagas de Expediente Warren e Insidious, especialmente sus efectos sonoros, su música o algún susto, quizá por tratarse de un producto de Blumhouse, empresa también creadora de sendas franquicias.

Es una pena que Khlafoun, un director prometedor dentro del género, se haya visto involucrado en esta película menor dentro de una franquicia muy aburrida. Además, el estreno pasó con más pena que gloria por las salas estadounidenses, demostrando el escaso interés por la popular mansión. Sin embargo, ya el año pasado también se produjo una nueva secuela con el subtítulo The Evil Never Dies, donde parece que el mal se introduce en un mono de juguete. Pues eso, que parece que esto nunca acaba.

 

 

 

Valoración de La Casa
  • Mario Parra
2

En pocas palabras

Sorpresa: la nueva entrega de Amityville, número tropecientos, no tiene absolutamente nada que aportar. No es horrorosa, pero…

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Mario Parra

Mario Parra entró en La casa primero como lector, luego empezó a enviar críticas, y ahora ya es nuestro enviado especial madrileño. Ávido devorador de cine y sin ningún pelo en la lengua.

Una película: La matanza de Texas
Una serie: Expediente X

Quizás te interese
satanic critica Crítica de Tú eres el siguiente (You're Next)
satanic critica Crítica de Cure
satanic critica Crítica de La casa muda
satanic critica Crítica de Underworld: La Rebelión de los Licántropos
satanic critica Crítica de Grace
satanic critica Critica de Satanic
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.