ask iwata critica

Crítica de Ask Iwata (Planeta Cómic)

En 2015 abandonaba prematuramente nuestro mundo analógico Satoru Iwata y con él, que fue presa del cáncer a los 55 años, se marchaba una Nintendo que, a día de hoy, no hemos logrado recuperar. El ex presidente de La Gran N (ejerció entre 2002 y hasta su fallecimiento en 2015) fue dueño de una particular idiosincrasia creativa y empresarial y cultivador de un carisma memorable, fuente de sabiduría dentro del mundillo, merecedor de admiración y valedor de un gran respeto por el ecosistema formado por creadores/empresarios y jugadores/consumidores. Una figura irrepetible que el nintendero de a pie, hoy más que nunca, no deja de evocar con esa mezcla de nostalgia y rabia: “si Iwata levantara la cabeza y viera hacia dónde están yendo las cosas…”

Este libro documenta ese periodo mágico a través de las palabras, en primera persona, de Iwata. Un compendio de lecciones, ocurrencias, notas de experiencia y chascarrillos de un hombre que fue (parafraseo) un diseñador antes que un empresario y un jugador antes que un diseñador. Un tipo aparentemente sencillo que fue compartiendo su sabiduría, o su picaresca, a lo largo y ancho de varios artículos publicados en el periódico Hobo Nikkan Itoi Shinbun y en su propia sección en la web de Nintendo, Iwata Asks, en la que entrevistaba a varios peces gordos del sector.

Y con ello podemos comprender los enfoques empresariales de un hombre que siempre supo valorar tanto a sus clientes como a sus trabajadores, a los que dio espacio para expresarse y a quienes ofreció un entorno cómodo y propicio. El libro documenta el paso de Iwata por HAL Laboratory, donde ejerció como programador, y su posterior asociación con Nintendo, donde vio nacer la FAMICOM (nuestra NES) y se puso al frente de proyectos tan relevantes como el legendario EarthBound. También se ponen de manifiesto sus estrechas relaciones con Shigeru Miyamoto, el padre de Mario y Zelda, quien a su vez tiene un espacio en el libro para hablar en primera persona de su amistad con Iwata. El texto también se detiene en las enseñanzas extraídas de su predecesor Hiroshi Yamauchi, en la compleja concepción de Pikmin y en los primeros pasos de Masahiro Sakurai en el fundacional Smash Bros. Asimismo Iwata cuenta la controvertida concepción de hardwares tan insospechados como los de Wii y 3DS, cuyos diseños parecían, de entrada, un mal viaje de un arquitecto de software, pero que terminaron revolucionando el sector gracias al arrojo del directivo.

Ask Iwata es casi, en fin, café para muy cafeteros. Pero puede resultar útil no sólo como testimonio vital sino también como guía para entender varios asuntos capitales: la humanidad en las relaciones empresariales, la apreciación del talento a largo plazo, la pasión por aprender día a día de casi todo el mundo que nos rodea. Y, obviamente, la necesidad humana de experimentar, de dar salida a las ideas creativas más insospechadas. De seguir jugando.

Ask Iwata: que siga el (video)juego
  • Xavi Roldan
3.5

Por qué leer Ask Iwata

Gamers con inquietudes y curiosos de lo videolúdico deberían acercarse a este libro, recopilación de las palabras del querido, y malogrado, expresidente de Nintendo Satoru Iwata. Un compendio de opiniones ejemplares, anécdotas relevantes y comentarios entrañables que evidencian una ética empresarial hoy tristemente desaparecida en el sector de la electrónica de consumo.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *