Crítica de Ataque al carro blindado (The War Wagon)

Ataque al carro blindado (The War Wagon)

Se crea o no, Burt Kennedy tuvo una gran predilección por el western (bueno, y por el thriller, y el noir… y el cine en general) antes de estrenar la que acabaría siendo su película más, ay, ¿recordada?: Suburban Commando. Sí, hay vida antes que eso; el cineasta trabajó con otros actores además de Hulk Hogan, y la que ahora nos ocupa no es sino el mejor ejemplo de ello. A John Wayne y Kirk Douglas nada más y nada menos, logró reunir para para interpretar a dos vaqueros de moralidad dudosa en Ataque al carro blindado. Dos estrellas ya tardías1 para un género que también empezaba a desfallecer (en su forma más clásica, al menos), necesitando nuevas aproximaciones que llegarían de la más diversa proveniencia: estaban los que tiraban de la pasta típica italiana, los que buscaban nuevas fórmulas de expresión en el lejano oeste, o le añadían inesperadas dosis de violencia. Y quienes se lo tomaban de manera más ligera, conscientes de limitaciones y acartonamientos, autoparódicos incluso. Sin por ello caer en la tontería, claro. Por aquí deambula la película de Kennedy, estrenada en 1967 y ahora recuperada en alta definición de la mano de Universal Pictures.

Wayne y Douglas una vez más convertidos en héroes clásicos, robinhoods del oeste en busca de un gran asalto para el que deberán rodearse de un equipo de fiar para delegar tareas en función de la especialidad de cada uno. Suena a los once de Ocean, y el espíritu va con descaro en esa dirección, convirtiendo el western en un terreno de juego ligeramente distinto, desfachatez y humor socarrón por bandera en un acercamiento que hoy se adscribiría tranquilamente en lo posmoderno (!). Una revisión de los conceptos más clásicos del género, una mirada hacia atrás y hacia delante a la vez, encontronazo entre lo viejo y lo nuevo que va mucho más allá del mero anacronismo de su reparto (que se las trae, pues no sólo son quienes son y tienen las edades que tienen, sino que siguen volviendo locas a las mujeres, y enseñando pecho palomo a la mínima que tienen posibilidad): el reto es llevarse el botín de un carro blindado hasta los topes, protegido con la tecnología más puntera del momento; y hacerlo a la vieja usanza, con dinamita y pistolas, trampas y emboscadas.

Ataque al carro blindado (The War Wagon)

A otras dimensiones, tres cuartos de lo mismo. Ataque al carro blindado mira atrás con su entramado totalmente clásico, pero hacia delante sacando a colación temáticas que quizás queden en meros matices, pero cuyo acto de presencia basta para poner en evidencia los aires del cambio en ciernes. Hay tensiones racistas entre medio de sus peleas (gratuitísimas) de saloon, hay machismos voluntariamente desfasados entre sus carreras a caballo, y todo parece pasado por una pátina de humor bastante más avispado de lo imaginado (ese Douglas mujeriego). Del mismo modo, la cinta se antoja antigua en ciertas decisiones técnicas, que casualmente acompañan a los pasajes más clásicos, pero espectacular, fresca y moderadamente rompedora en algún otro capricho artístico, dando como resultado un fresco atemporal. Aunque ya se intuye de todo este misceláneo, que el film no queda exento de desigualdades. Kennedy tiene buenas intenciones y plasma de maravilla alguna de ellas, pero no esconde carencias traducidas en irregularidades aquí y allá (ese zoom buscando a los actores debajo de un puente), y en la sensación de no haber acabado de dar con la tecla para que Asalto al carro blindado goce de la vibrante tensión que cabría esperar.

Todo queda, así las cosas, en un western menor, algo intrascendente en gran parte por la dispersión de un entramado demasiado episódico, del que Kennedy no logra exprimir todo el dinamismo que esconden sus entrañas. Vale, pero eso no quita que sea igualmente una más que disfrutable sesión de indios y vaqueros, con momentos de gloria (la pelea del bar, los devaneos de Douglas con el sexo opuesto, su precipitado pero divertido clímax) y suficientes ingredientes como para mitificarla. Como sin duda habrá hecho un tal Tarantino que siempre que puede tira de género, y de ejemplos como este. Entretenida, entrañable, y moderadamente sorprendente.

Por Carlos Giacomelli

Ataque al carro blindado (The War Wagon)

Y en el Blu-Ray…
La Universal se ha lanzado a reeditar, en alta definición, un buen surtido de westerns menos obvios de los que hasta ahora pululaban en formato Blu-Ray. Ataque al carro blindado es un ejemplo, de los más llamativos para colmar los deseos del aficionado al género. El modus operandi va a ser el mismo siempre: portada exclusiva con diseño similar para todas las películas que vayan saliendo, y edición desprovista de extras pero bastante bien cuidada en lo que a calidad audiovisual se refiere. La imagen ha sido depurada de manera que el único pero sea la presencia de algo de ruido, que en ningún caso llega a ser tan evidente como para molestar el visionado de la cinta; y el audio se presenta en un Master DTS-HD 2.0 en su versión original inglesa, y en un correcto DTS ES para los otros idiomas.

____________________
1 Cierto es que tildar de tardío a un Kirk Douglas que parece haber firmado un pacto con el diablo no deja de resultar temerario…

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción