Crítica de Atrapado en un pirado
«Meet Dave» (pues así se llama la película en su versión original) trata de un diminuto pelotón de alienígenas que llega a la Tierra proveniente de un planeta en vías de extinción. Para salvar su mundo, deben hacerse con el agua de los mares y océanos del nuestro (lo cual, dicho sea de paso, acabaría con la vida terrestre), y para ello necesitarán encontrar un pequeño dispositivo caído por error en manos de un niño. Su única esperanza de éxito pasa por hacer que su nave, de forma y proporciones idénticas a las de los humanos, pueda pasar desapercibida en la ciudad de Nueva York…
Enésima comedia de reciclaje para un actor en vías de extinción (lleva años dilapidando su carrera, y la nominación al Oscar por «Dreamgirls» es solo una cortina de humo que no oculta que lo único bueno que ha hecho en los últimos 10 años ha sido prestar su voz a Asno), «Atrapado en un Pirado» solo puede valorarse tomando como referentes otras obras del mismo tales como «El Profesor Chiflado», «Doctor Dolittle», o la antes citada «Norbit». Solo en este sentido pueden reconocerse ciertas virtudes a un film que quedaría en evidencia si paragonado a otros del mismo corte infantiloide.
Y es que, por lo menos, «Atrapado en un Pirado» no resulta tan degradante (tanto para Murphy como para el espectador) como las recién citadas.
Pero no lancemos campanas al vuelo, que eso no significa ni mucho menos que su visionado valga mínimamente la pena (y si lo hace, es solo por la presencia de sus actores secundarios, pero no adelantemos acontecimientos).
La nueva muestra de humor del actor estadounidense se antoja como un triste espectáculo completamente desfasado del que solo cabe destacar sus minutos iniciales, y si se quiere ser benevolente, dos (tres a lo sumo) gags que despuntan de entre la mediocridad general del conjunto.
Lo cierto es que este batiburrillo entre «Cariño he encogido a los niños», «1, 2, 3… Splash!» o incluso «Los Visitantes (no nacieron ayer)», tiene un comienzo de lo más esperanzador, en especial para el público español, puesto que ese extraterrestre con forma humana intentando adaptarse a las costumbres terrestres no deja de recordar al Gurb de Eduardo Mendoza, tanto por las situaciones en las que se mete como por sus reacciones y análisis de las mismas. Baste con recordar los problemas que tiene Gurb para entender el significado de los semáforos y pasos de cebra, trasladados en el film, siempre en sus primeros compases, como recurso para presentar a la partenaire femenina de Murphy.
Lamentablemente, las buenas impresiones quedan en saco roto pasados los primeros diez minutos de metraje. Después, todo se reduce a la extenuante repetición de una fórmula, esto es, poses y muecas cada vez más enervantes del histriónico (y falto de gracia) actor, en un argumento sin garra ni interés que avanza a trompicones por un pantano de mediocridad y previsibilidad al que se suma además un desafortunado mensaje de moralina de tres al cuarto, ensalzando la fastuosidad del ser humano y sus sentimientos…
El espectador comienza entonces a aburrirse a velocidades de vértigo, y ese par de chistes que se salen de la media provocando tímidas sonrisas no son en absoluto suficientes para ocultar la sensación de hastío generalizada. Huelga decir que además, reaparecen ciertas bromas de dudoso gusto, clásicas en toda la filmografía de Murphy, que aunque se han reducido a escasos y apartados momentos, siguen siendo lo suficientemente molestas como para no pasarlas por alto (la expulsión de perritos calientes).
Con todo, como decía «Atrapado en un Pirado» es algo mejor que el resto de comedias alocadas del actor, y eso se debe a la presencia de unos secundarios (demos gracias a Dios, Eddie Murphy no interpreta a todos los tripulantes de la nave) que si bien se antojan completamente desaprovechados, su labor sigue siendo más que bienvenida y en ocasiones hasta necesaria (véase ese twist argumental de ciertas semejanzas a «Marea Roja»).
Así pues, «Atrapado en un Pirado» es una más de Murphy, con todo lo que eso conlleva. El público adulto irá pegando cabezadas mientras los más pequeños se ríen (o no) durante una escasa hora y veinte que, por lo menos, resulta inofensiva.
Es una pena que mientras generaciones pasadas forjaban sus infancias con «Los Cazafantasmas», «Los Goonies», «Cariño he encogido a los niños» o «Regreso al Futuro» (e incluso «Beethoven»), a las de hoy en día les haya tocado crecer con tristezas como ésta que nos ocupa. Y desde luego, más penoso es que Eddie Murphy no acepte la derrota y siga empeñado en perder toda su valía como actor cómico.
2/10
Vi el trailer y… vi el trailer. Un 2 más que merecido, seguro!
Yo vi el Trailer y como me gusto fui a ver la peli:
Para mi parecer la pelicula no es ni por cerca una pieza maestra pero tampoco merece un 2 yo le daria un 7.
Esperaba ver una pelicula de comedia con al menos una idea y eso vi tiene sus buenos momentos y algunos otros malos… pero safa y algo q se me va a ser inolvidable y q aun me rio de recordar es la sonrisa de Eddie, q parecia q salia d la nada eso si q estubo muy bueno
marchelo, jejeje, no pierdas tu tiempo con ésto… y ya te digo, que es de lo mejor que he visto de Murphy en los últimos años!
matias r, un 7?? no crees que eso es puntuarla muy alto? madre mía, realmente tenemos ideas muy distintas de entender el cine. pero para gustos los colores, oiga! a mí es que no me hizo la más mínima gracia salvo en dos o tres escenas… y eso, de 1h y media, es demasiado poco, la verdad (hasta me enervó en alguna ocasión, como la de los frankfurts)
saludos a los dos!
parece que vas al cine a torturarte.
si tan mala es, porque has ido? ¬¬U
en serio crees que he ido?
no, si ahora va a ser cierto que aún hay gente que no conoce los términos emule, torrent, o dvdrip…. XD