back home critica

Crítica de Back Home (Revenir)

No será esta la primera vez que hablemos por aquí de la migración rural-urbana. Es un hecho que los campos se quedan vacíos conforme las ciudades se pueblan por encima de sus posibilidad, pero no deja de resultar interesante que cada vez más cineastas se planteen el sentido inverso de la ruta. En el caso de Back Home, adaptación de la novela de Serge Joncour dirigida por Jessica Palud, no es por voluntad propia: Thomas (excelente Niels Schneider) debe regresar a la granja de su familia antes de que todo se vaya al traste: en el lugar viven tan solo Mona (no menos excelente Adèle Exarchopoulos) y su hijo Alex, ya que el hermano de Thomas brilla por su ausencia, y el padre se ha mudado al hospital para acompañar a la madre en los últimos días de su vida. Casi nada. Pero vaya, por un motivo u otro, ahí va otra película de vuelta de ciudad al campo.

Claro que Back Home aprovecha la ocasión para hablar del regreso en general. Al lugar donde se crio el protagonista, donde como en muchos otros casos, parece que el tiempo no haya pasado. Y regreso a la familia en sí, a niveles menos físicos si acaso. Con todo ello, la película propone un estimulante conflicto de emociones, invita a reflexionar sobre la vida, la muerte, la felicidad y dónde encontrarla realmente. Habla de heridas que si no se curan, quizá puedan aliviarse. Habla de encontrarse a uno mismo, aunque sea a base de volver al punto de partida. Todo, de manera sumamente contenida y cuidada, llevando al espectador por un crescendo que parecería estudiado al detalle. O casi.

Y es que Back Home acaba echando por tierra sutileza e inteligencia en pos de un puñado de decisiones francamente cuestionables, por previsibles y banales, que no hacen justicia a una propuesta que hasta el momento apuntaba a brillante. Un delicado y realista drama, a medio camino entre el costumbrismo rural y cuestiones universales vinculadas a la familia (de la existencia de una, tenga la forma que tenga, quiero decir), da paso a un melodrama peliculero, cercano incluso a la telenovela. Y así pierde esa sensación de, más que una película, una historia real que el espectador vive de tú a tú.

La balanza de Revenir sigue estando del lado positivo, ojo. Hay motivos más que de sobra para verla, disfrutarla y vivirla. Con un estilo directo al grano (apenas hay algo de banda sonora), un guion atento a la hora de compensar lo que se dice y lo que no, y unas interpretaciones exquisitas, ya da para que estos setenta y pico minutos cundan y satisfagan. Pero todas esas pinceladas iniciales sobre regresos, reencuentros (con uno mismo), las bondades de la vida en el campo incluso, acaban disipándose. Demonios, vaya balazo al pie se acaba disparando.

Trailer de Back Home (Revenir)

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Drama de encuentros, reencuentros y granjas, que podría haberse llevado cinco estrellas por un guion precioso y unas interpretaciones de lujo. Pero acaba virando hacia una senda de previsibilidad y simpleza que le resta buena parte de su impacto.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *