Crítica de Bad Teacher
Con el mono de espectador de comedias puesto, a veces se desanima uno cuando ve que su hambre por la incorrección política y la animalada cómica choca con la realidad de un panorama aún demasiado conservador y perdido en chorradas relacionadas con una moralidad en el fondo bastante hipócrita. Con un sistema de ficción al que le cuesta romper tabúes, transgredir convenciones éticas y escupir bilis a la cara de lo comúnmente permitido. Cuando se da cuenta que se le ocurren mil y una posibilidades más salvajes de lo que el audiovisual yanqui más o menos comercial tiene las pelotas de ofrecer.
Pero no es una lucha perdida aún. Poco a poco vamos ganando terreno, y las barreras se van rompiendo. Y si Louis CK se atreve, micro en mano, a cagarse en sus hijas de 5 y 9 años en público, puede que alguna puerta esté a punto de ser pateada hasta su derribo: la figura sagrada, inocente e inmaculada del niño está a punto de ser sacudida.
Y «Bad Teacher» no será una piedra de toque en todo ello, pero sí puede poner su pequeño grano de arena. En esto y en la destrucción de la sacralidad del sistema norteamericano (el educativo, en este caso), que no deja de ser parecido al resto de sistemas. O sea, un micromundo poblado de freaks, de lerdos, de mamones y de gente en general con serios problemas profundos de personalidad, generados por la enquistación de disfunciones y frustraciones de la vida moderna.
Tampoco nos llevemos a engaño. La de Jake Kasdan se contenta con jugar en una liga menor. Toma esos elementos de oro (ahí están, para quien quiera ver un cierto discurso sulfúrico en el trasfondo de la película) para conjugar una comedia guarra que en el mejor de los casos ofrece una rato de carcajadas groseras estupendo, pero en el peor se rinde a la absoluta medianía catódica. En «Bad Teacher» hay de todo, y nada especialmente relevante: momentos de comedia genuinamente despeinada, de haberse levantado por la mañana tres horas antes de lo prudencial, y otros de desaliño demasiado calculado; ramalazos de vulgaridad refrescante y pasajes de excesivo monguismo, poco o nada nutritivo. Niñatos repelentes que muerden el polvo, personajes que no le deben nada a ninguna asociación de padres preocupados, desgraciados que necesitan aprender lecciones de vida pero conscientemente se niegan a hacerlo y una sensación de chorrada persistente.
Pero esto último es porque los guionistas Gene Stupnitsky y Lee Eisenberg (no está nada, nada fuera de lugar recordar que estos dos señores proceden de la televisiva «The Office») parten de una base demasiado anecdótica, casi de sitcom de último cuño centrada en un personaje potencialmente descacharrante (Elizabeth/Cameron Diaz, profesora de secundaria fumeta, blasfema, malparida, arribista, con ojeras hasta las rodillas y una nube de cannabis instalada permanentemente en la cabeza) y una situación bastante frugal (Elizabeth quiere hacerse unas tetas nuevas). Con estos visos, ya se sabe que la cosa no va a ir muy a más.
Y cabe esperar un carrusel de animaldas que no van a dar nuevos significados gorrinos al siempre agradecido género institutil pero que pueden forzar -o estrangular- la carcajada bestia, siempre «riéndose de», no «riéndose con». Solo que «Bad Teacher» aprieta pero no ahoga. Traspasa algunas fronteras (lo que comentaba al principio) pero no se pasa ningún pueblo más allá de la aduana. Y nada en una distraída irregularidad dramática que olvida que una comedia debe escalar implacablemente -sin prisas, sin pausas, sin todo eso- hacia el clímax, ya sea por afinación sardónica, ya sea por pura acumulación de calamidades.
Es decir, un refresco moderadamente ácido, calculadamente malalechoso y que pide a gritos que nadie le dé la más mínima importancia. Y ya sabemos qué pasa con este tipo de productos: que, efectivamente no les otorgamos ningún tipo de peso real y terminan por funcionar en su pequeña y modesta parcela. Esto es, «Bad Teacher» consigue su objetivo: que te rías, que te sientas moderadamente cabrón por haberlo hecho, que no te moleste haber perdido el tiempo en ello y que cuando tengas algo mejor en lo que pensar, te olvides de la película más rápido de lo que se tarda en decir «no volveré a ser un empollón asqueroso».
6/10
Así me veré yo en un mes.. tendré que verla para aprender a sobrellevar ser como eres y además ser profe. Pum!
Entonces, estás diciendo que… ¿eres como Cameron Diaz? ¿Con sus colgajos y sus arrugas (la arruga es bella; pero al de Cameron no) y todo eso?
¿O que te mola hacerte submarinos con pipa de hachís encerrada en el coche?
¿O todo a la vez?
En cualquier caso ¿sigue abierta la matrícula en tu cole?
Todo sin arrugas y sin coche, que no pagan tanto xD. Que, sigue abierta, siempre que puedas hacerte pasar por un niño de ocho años… :D
Fan absoluto de Louis C.K. , su serie me parece la hostia!
Brutal. A mí como cómico en general, CK me encanta, pero en formato serie no me merecía demasiada confianza: su "Lucky Louie" para la HBO estaba bien, pero no terminaba de despegar en ningún momento (a pesar de estar Pam Adlon en todos los episodios, maldita sea).
Pero en "Louie" para FX lo ha clavado, es la polla. La mejor comedia del año.
¡Salud!
La vi ayer, y la verdad, fue una muy grata sorpresa. Me lo pasé pipa de principio a fin, me pareció una comedia muy fresquita xD. Yo me declaro fan de Jason Segel, un crack!Estoy esperando tener más noticias del musical de los teleñecos que hará.
Ah, nosotros también somos fanísimos de él. Y ya ves, la peli está aprobada y de sobras en La Casa, así que mucho tampoco nos disgustó ;)
Por cierto, The Muppets llega estas navidades… imagino que ya habrás visto los trailers y eso, no?
The Mup… aaaaaaaaahggggg*…
(*eso ha sido onomatopeya de caer babas, no de susto, ojo)
Pues había leído bastantes cosas, pero aún no he visto el trailer! Me pongo a ello ahora mismo!
Pues si aquí abajo, en etiquetas, le das a "Los teleñecos"… encuentras de to ;)
Ala! Pues no conocía la herramienta, viene bien saberlo!
jejejeje, a serviros!
Está muy bien, me recordó a una profesora del instituto que no estaba tan buena, pero si llegaba totalmente fumada a dar clase y apagaba las luces.
Está claro que no es para comprarse el DVD y ponerlo en la estantería, pero si como para pagar la entrada del cine.
El Jason Segel hace un papelón, y casualmente lo había visto por la tarde en un capítulo de Alias, haciendo un papel muy diferente. Lo dicho, muy buen actor el tipo.
En Alias? Uala, no recuerdo ese momento! Pero sí, por aquí somos fanes/fanísimos de él también.
Y sobre esta película… pues eso, que se ve, se ríe, se olvida, y fin de la historia. No veo por qué la tienen que colocar los americanos como una de las peores del 2011
Yo tampoco le recuerdo en "Alias", de qué hace, sid side or evil side?
Sid side. Creo recordar que es en un epi en el que Sid va a Alemania o así y allí se encuentra a un erasmus que está sirviendo copas. Boom, Segel
Los recuerdo a ambos corriendo ante un helicopterillo teledirigido con metralletas, muy badass
Me equivoco, Bender?
En el capítulo 4×11.
Sid Side.
Efectivamente, es el del mini-helicóptero con metralletas.
Qué gracia, me voy a verle, thanks a los dos.
no recordaba que fuera él! (jeh, a lo mejor porque aún no sabía quién era cuando vi ese capítulo) Cool!