La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Bait (2019)
bait 2019 critica

Crítica de Bait (2019)

1 agosto, 2020/0 Comentarios/en Drama /por Carlos Giacomelli

No deja de resultar llamativo que se esté poniendo de moda el blanco y negro, para relacionarlo a disertaciones más o menos abiertas sobre el fin de la sociedad tal y como la conocemos. Con Bait, su debut en largometrajes, Mark Jenkin juega además la carta de los orígenes del cine. No solamente se trata de una película a dos colores, sino que además sus recursos y decisiones artísticas acuden a los de hace unos cien años: imagen en 4/3, rodaje en 16mm, revelado a mano y juegos de planos detalle, primeros planos, plano contraplano… Pero, ¿y la trama? Pues ambientada en la más rabiosa actualidad. Consiguiendo así un anacrónico experimento cargado de simbolismo pero, por encima de todo, de una crítica mordaz sobre lo que está acabando con la paciencia de más de uno.

Bait tiene lugar en un pueblo pesquero, donde un hombre de mar intenta sobrevivir sin barco (está ahorrando para comprarse uno) mientras su hermano utiliza el que dejó en herencia el padre para hacer boat parties para los turistas que acuden en número cada vez mayor al lugar. Tanto, que hasta casas de toda la vida se convierten en Airbnbs, y quienes aún viven del mar deben parar los motores de sus barcos porque el ruido despierta a los turistas. Todo ello va generando una tensión latente, que Jenkin se encarga de potenciar por vía de esa apuesta formal que incomoda desde todo punto de vista posible. Las pausas en los diálogos que se alternan con planos de miradas que lo dicen todo, el montaje que va encajando aquí y allá detalles fuera de contexto (o no), e incluso las manchas que pueblan la imagen.

El resultado es una película exigente al principio: el espectador (sobre todo el que no sepa dónde se meta) estará más pendiente de los inputs formales, que de una trama que hasta que no empieza a montar todas las piezas, tarda en tomar forma. Una película incómoda: sin saber muy bien por qué, la respiración se corta de buenas a primeras cuando sólo entendemos que hay gente que podría estallar en cualquier momento. Y una película-bomba: deja pocas dudas en cuanto a la posición de su director en relación a la gentrificación y la claudicación de unos y otros a la plaga más grave del planeta, el turismo.

Pero ojo, que Bait invita a la reflexión por encima de todo; quien quiera puede tomar partido perfectamente del lado contrario, y encontrará motivos de sobra para defender su postura. Y lo hace a lo largo de poco menos de hora y media absolutamente apabullante. 89 vibrantes e inclasificables minutos de un experimento que podía haber salido francamente mal (hasta que toma forma, la cosa es bastante risible), pero da en la diana suponiendo, junto a El faro, otra pesadilla marinera en blanco y negro con mucho que decir y mucho en lo que reflexionar.

Trailer de Bait

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Un experimento, un desafío, una crítica social y un canto al cine. Todo eso es Bait, película de aquellas que se convierten en cine de culto desde el momento en que empiezan a pasar por festivales y a protagonizar todos los boca-oreja habidos y por haber. Y con razón.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Atlàntida 2020

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
el fundador the founder Crítica de Foxfire
el fundador the founder Crítica de Women without Men
el fundador the founder Crítica de Umberto D
el fundador the founder Crítica de El fundador (The Founder)
el fundador the founder Crítica de La mitad de Óscar
el fundador the founder Especial Ingmar Bergman. Recordando Noche de circo y Sueños
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.