La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de La banda nos visita

Crítica de La banda nos visita

30 marzo, 2008/0 Comentarios/en Drama /por Carlos Giacomelli
Dirigida por el debutante Eran Kolirin, «La Banda Nos Visita» nos presenta a una modesta banda de música de la policía egipcia que aparece en una pequeña y aislada localidad de Israel después de haberse perdido mientras se dirigían a dar un concierto protocolario. Enseguida son acogidos por los amistosos habitantes del lugar, quienes les abren sus corazones a pesar de las diferencias culturales. Con ellos pasan más de un día lleno de pasiones, comedia y malentendidos.

Como puede intuirse al leer la sinopsis, «La Banda Nos Visita» es un cuento de hadas, una fábula que propone un apretón de manos entre dos civilizaciones que por unas horas apartan sus diferencias y tensiones, algo lamentablemente difícil de conseguir hoy en día a tenor de los acontecimientos más recientes. Así, el mensaje de Kolirin (quien también firma el guión) resulta ser de lo más positivo, aportando su granito de arena a una sociedad necesitada de un cambio.

Además, esta producción israelí (aunque financiada también en parte por Francia y EEUU) se convierte en un entretenimiento de lo más agradable y liviano, gracias a la creación de unos personajes absolutamente adorables (todos y cada uno de ellos), y situaciones de lo más variadas que hacen que el espectador se emocione (las conversaciones entre el director de la banda y la hostelera que les acoge) y se ría (la escena de la discoteca, la cena de cumpleaños) a partes iguales, para acabar aplaudiendo tan entrañable situación.

La pena es que todo se quede un mero acercamiento, muy simpático pero algo superficial ya que el director prefiere decantarse por la comedia de corte más convencional, como si tuviese miedo de ahondar más de lo debido en el asunto, lo que hace pensar que la historia podría haber dado mucho más de sí y haber transmitido un mensaje mucho más intenso y directo.


Aun así, películas como la que nos ocupa hacen que uno se pregunte hasta qué punto es cierto eso de que las buenas ideas en el cine están acabadas. «La Banda Nos Visita» es un claro ejemplo de cómo precisamente una buena idea es suficiente para componer una película sumamente disfrutable, y realmente positiva y enternecedora.
Poco importa que la dirección se antoje demasiado principiante, que su duración no llegue a la hora y veinte, o que tarde lo suyo en arrancar.
Al final, lo que queda es un guión divertido y ameno, una historia envolvente, y la recreación de un mundo mejor, un sueño que el director comparte con su público a la espera de que pueda llegar a alcanzarse lo antes posible. Y por supuesto, unos actores perfectos en cada uno de sus roles.
7/10

Por cierto, una nube de infundada polémica rodea esta producción israelí (aunque financiada también en parte por Francia y EEUU) al haber sido rechazada por la academia como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. De hecho, prácticamente la totalidad de la misma está hablada precisamente en dicho idioma, por lo que no habría tenido demasiado sentido nominarla.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
identidad borrada critica Crítica de Siempre Alice (Still Alice)
identidad borrada critica Crítica de Amor bajo el espino blanco
identidad borrada critica Crítica de Thérèse
identidad borrada critica Crítica de Identidad borrada (Boy Erased)
identidad borrada critica Crítica de The Way
identidad borrada critica Crítica de Seis puntos sobre Emma
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.