Crítica de Beautiful

Juhn Jaihong, definido (según leo) como el discípulo más aventajado de Kim Ki-duk, debuta tras las cámaras llevando a la gran pantalla una historia precisamente ideada por el director de «Aliento», quien se reserva además la tarea de productor ejecutivo.
Su-yeon Cha interpreta a Eunyoung, una joven maldecida por su excesiva belleza. No puede caminar libremente por la calle sin atraer miradas masculinas y no puede tener amigas, pues terminan cayendo en el pozo de los celos. Pese al constante acecho de los hombres, o tal vez a causa del mismo, ella se mantiene virgen, hasta que un admirador la viola en su apartamento. Tan trágico acontecimiento condenará a Eunyoung a la locura, odiando su cuerpo y despreciando el sexo masculino hasta extremos insospechados…Al tratarse de una producción tan estrechamente vinculada al autor coreano más en boga del momento, no son pocas las referencias que la atan, precisamente, a los lugares comunes de su filmografía.
La delineación de los personajes y su complicado (y exagerado) funcionamiento interno, las relaciones y los vínculos que se crean entre ellos, los silencios opresivos o su desangelada puesta en escena, prácticamente todo en «Beautiful» es un homenaje, una reverencia del director novel a su maestro.

Sin embargo, algo no acaba de cuajar en todo el conjunto. Y es que Jaihong no es Ki-duk, y eso se nota. Más allá de su tramo inicial, en que el espectador se da el mencionado baño de reminiscencias, el film comienza a disolverse velozmente, convirtiéndose en una repetición de conceptos continua sin evolución argumental alguna más allá del paso de la protagonista por los diversos estados de enajenación mental, que dicho sea de paso, se limitan a un simple cambio de comportamiento, sin dejar constancia en ningún momento de un empeoramiento paulatino físico y/o mental. Del mismo modo, la compleja relación (por así llamarla) que se crea entre Eunyoung y el joven agente de policía obcecado con protegerla se estanca rápidamente, dejando para otra ocasión el desarrollo de la mayoría de los numerosos frentes abiertos, como la vida privada del agente o su creciente obsesión por ella.

Inevitablemente, y aunque no llegue a la hora y media de duración, la película acaba aburriendo, pese a los desesperados intentos del director de agilizarla a base de explícitas y desagradables escenas de vómitos (causados por los trastornos alimenticios a los que se somete) de la protagonista. Tristemente, allí donde seguramente Ki-duk hubiera sacado partido de los silencios o las acongojadas miradas de sus personajes (algo a lo que nos tiene más que acostumbrados), Jaihong parece contar solo con el arma del desagrado visual, algo que se antoja completamente insuficiente tratándose del complejo relato que se trae entre manos, simplificado y desaprovechado por tanto en exceso.

Aún así, cuando todo parece abocado a la mediocridad más bien prescindible, un último soplo de aire fresco en los compases finales del film logran realzar el interés y de qué manera, con un giro sorprendente y completamente fuera de sí, que supone un broche de oro para el discurso latente que obviamente se esconde tras el argumento (los efectos de una violación, la belleza como algo negativo, la crítica a la sociedad cada vez más desequilibrada…), sumamente cínico, pasado de vueltas y desternillante, aunque preocupante al fin y al cabo.

Con sus más y sus menos, y sobretodo volviendo a ella tras su primer (y decepcionante) visionado, cabe reconocerse que «Beautiful» cuenta con más de una virtud, ubicados principalmente en su clímax, que salvan un irregular conjunto, digno a fin de cuentas de un director novel. La lástima es pensar en lo que podría haber dado de sí de haber sido escrita y dirigida completamente por Kim Ki-duk…
6/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Me alegro de la llegada del Festival de Sitges, porque entre otras cosas, la mayoría de blogs cinéfilos dedican un espacio que nunca habían hecho al cine asiático, me gusta eso XXDD, lo malo es cuando acaba el festival, pero bueno…jaja.
    Esta tiene una pinta muy interesante, le echaré un ojo a ver que tal.
    Saludos!

  2. Hola soy Luis Calderón y soy compañero tuyo en MUCHOCINE , me encanta el cine y acabo de realizar un cortometraje titulado OH MY GOD , me gustan mucho tus criticas y querría que si no fuese mucha molestia para ti dieses tu opinión realizando una critica de mi corto.
    Un saludo y espero tu respuesta en esta dirección de correos [email protected]
    GRACIAS DE ANTEMANO
    LINK DEL CORTO https://www.dailymotion.com/batsy/video/x6tbc1_oh-my-god_shortfilms

  3. ivan, jejeje, yo no es que le dedique un espacio más grande o menos. Intento ver cuantas más pelis pueda del festival, y si hay más asiáticas que en el resto del año… jejeje, es triste (o no) pero es así… de todos modos Beutiful está bien pero no mata eh? espero tu crítica, que también veo que le darás caña al Sitges «descargable» XD

    luis, como te decía, te diré algo en cuanto lo vea, y prometo ser de lo más crítico!!

    un saludo a los dos!

  4. Si si, XXDD…aunque yo del descargable solo voy a ver 2, bueno, una la he visto yo, la otro estos días, las otras las había visto ya, aunque tampoco son muchas eh..5 o 6 más o menos. Me irá bien porque así puedo «cumplir» mientras esté fuera en época de Festival.
    Saludos tio

  5. pero vas con acreditación o algo así? yo no la tengo tío… así que me he bajado como 500 películas y a ver si logro verlas para no dejarme la pasta!! jejeje!

  6. No no, no voy con acreditación, y eso que habiéndome movido mucho la hubiera conseguido por medios «alternativos» jaja, pero he pensado que paso de «molestar» a las personas que debería solo por un fin de semana. Si no me hubiera ido de vacaciones en esa fecha seguramente. A ver para el año que viene si puedo ir toda la semana, espero que si. Y me quiero apuntar a San Sebastián también.
    Saludos!

  7. tío, y no puedes conseguirme una acreditación a mí?? yo estoy desesperado, tengo apartamento en sitges y todo!! si lo consigues te invito a alguna de las pelis que quieras ver el finde!! jejeje

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *