La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Animación / Crítica de Bee Movie
bee movie critica

Crítica de Bee Movie

22 diciembre, 2007/0 Comentarios/en Animación /por Carlos Giacomelli

Difícil tarea se le pedía a la nueva propuesta de DreamWorks. Tras siete años de explotación del buque insignia de la productora, esta empieza a dar ya notables signos de agotamiento. Por lo tanto, Simon J. Smith y Steve Hickner, directores de Bee Movie, debían demostrar que hay vida más ella del descarado ogro verde. Para ello, eso sí, contaban con un importante as bajo la manga, como es Jerry Seinfeld en las tareas de guionista y doblador. Pese a que el resultado final siga sin acercarse demasiado al nivel de las producciones de Pixar, lo cierto es que han superado con creces el objetivo, creando una película (y un personaje) que nada tiene que envidiarle a la trilogía de Shrek.

La principal diferencia entre abeja y ogro radica en que los creadores de Bee Movie no se limitan a ofrecernos una sucesión de gags basados en reírse de otras películas. Aquí construyen un guión alrededor de los personajes y la situación en que se enfrascan, y los chistes se entrelazan en los diálogos y acciones de los mismos, resultando muy poco forzados. Tanto es así, que incluso las (contadas) bromas que remiten a las referencias del espectador funcionan a la perfección. Aunque gran parte del acierto de estas tal vez resida en que se centran en personajes o programas menos obvios de lo que se podía temer (no hay ni un solo guiño a las escenas con stop-motion de Matrix, me atrevería a decir que por primera vez en la historia de la Dreamworks). Valga como ejemplo la caracterización que hacen de un actor tan inusual como es Ray Liotta.

Pero lo que hace de Bee Movie una película diferente es lo que cuenta. Porque lo que empieza como otro sucedáneo de Monstruos, S.A., esto es, dos compañeros de trabajo en un mundo paralelo al de los humanos, con una única empresa en la que todas las abejas trabajan (incluye escenas demasiado parecidas incluso visualmente, como la llegada al trabajo en coche por parte de los dos personajes principales), poco a poco va distanciándose y adquiriendo personalidad propia, creando una auténtica montaña de acontecimientos muy poco previsibles que acaban con accidentes aéreos de por medio empezando de un grano de arena tal como la salida de la abeja de su colmena (la verdad es que su comienzo también puede recordar bastante a Buscando a Nemo, ahora que lo pienso). Además, toda la parte central de Bee Movie pertenece al género jurídico, algo en total contraposición con el cine de corte infantil que logrará entretener algo más al público adulto, cansado ya de que estas películas se limiten únicamente a parodiar escenas de otras películas.

Y como mencionaba anteriormente, Barry es carismático, dinámico y está muy bien definido. Peca de estar algo estereotipado, pero en ningún momento llega a molestar gracias a sus mordientes comentarios, pinceladas que su actor le infunde y que consiguen que la abeja sea verdaderamente hilarante.

Todo parecería indicar que hablamos de la película definitiva de animación, o de la victoria de Dreamworks sobre Pixar. Lamentablemente, no es así. Porque donde Bee Movie no innova ni un ápice es en su fondo. Pese a la originalidad de las situaciones (abejas hablando con los hombres, jueces y juzgados, empresas de miel con claras referencias -esta vez sí- a las colmenas humanas de Matrix, Ray Liotta y Sting…), la película sigue un camino tan previsible como su edulcorado final, lo que le hace perder muchos enteros en numerosas ocasiones. Así, a la mínima que la abeja no se saca de la manga ningún comentario de los suyos, o que no se da ninguna otra vuelta de tuerca argumental, el ritmo se atranca, y la película se hace algo melosa debido a que se centra demasiado en un guión que no siempre está a la altura.

Aun así, es una película sumamente entretenida, con personajes bien delineados (y bien doblados) y situaciones de lo más hilarantes. Un divertimento asegurado, destinado más a mayores que a niños (que se aburrirán al no tener demasiadas escenas de acción espectacularidad visual), y de bellísima factura. Debería ser este el correcto camino a seguir de la productora, que sin embargo sigue empeñada en recurrir a su gallina de huevos dorados y ya ha anunciado la cuarta parte de Shrek…

 

Trailer de Bee Movie

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Una agradable sorpresa en forma de comedia divertida por estar basada más en los personajes que en los actos (que, de hecho, no siempre dan la talla).

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
Crítica de Pos Eso
la casa lobo critica Crítica de El alucinante mundo de Norman (ParaNorman)
la casa lobo critica Crítica de El gran milagro
la casa lobo critica Crítica de La casa lobo
la casa lobo critica Crítica de Hotel Transilvania
la casa lobo critica Minicríticas de los nominados a Mejor Corto de Animación 2011
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.