Crítica de Bienvenidos al Sur

Ya fue bastante curioso que, hace un par de años, se distribuyese internacionalmente «Bienvenidos al Norte», comedia francesa sobre las diferencias socioculturales y los prejuicios que en el norte se tienen del sur, y viceversa. La película de Dany Boon basaba buena parte de su gracia tanto en la cultura nacional (es de suponer que desconocida en la mayor parte del resto del mundo) como en el mero contraste de acentos y dialectos, baza que además se echaba al traste en países que doblan cine extranjero, caso de España o Italia. Y sin embargo, el éxito fue rotundo, tanto que apenas un par de años después llega precisamente del país de la bota su remake, este «Bienvenidos al Sur» que dirige el napolitano Luca Miniero. Sólo que ahora el reto es aún mayor si cabe, puesto que ya no es cuestión de costumbres y lenguas únicamente, sino que buena parte de la gracia pasa por un solo término: terrone. Y para comprender la dimensión de esta palabra no basta con leer los subtítulos (que la traducen simplemente como ‘pueblerino’) ni con tener una idea de su significado; se tiene que ser italiano, se tiene que haber empleado ese término y visto (o sufrido) su efecto. Y entonces sí: partiendo de ahí toca saber algo de las costumbres de norte y sur de Italia, de tradiciones y de cocina; y apreciar las diferencias de dialectos, lenguas y acentos.
Llegados a este punto, ignoro qué porcentaje de público español contará con semejante base, necesaria para el disfrute total de la película. Porque «Bienvenidos al Sur» ofrece una muy simpática guerra geográfica en la que un empleado de Correos que espera ser transferido a Milán (cima italiana de la buena vida, dicen) va a parar a un pequeño pueblo cercano a Salerno, considerado poco menos que el averno por quienes de Roma no bajan: su mujer le insta a ponerse un chaleco antibalas, la policía no multa su incorrecto comportamiento al volante porque, pobre, le ha tocado lo peor, etcétera. Una vez ahí, el hombre no entiende ni una palabra de lo que le dicen, le es imposible aceptar el escaso rigor laboral en su nuevo puesto de trabajo, y vive con el terror constante de ser raptado por la mafia. Eso los primeros días, claro. Después va descubriendo que la cosa no es tan mala como la pintan, y es que ya lo dice el dicho, que quien viene al sur llora dos veces: una cuando llega, la otra cuando se va.
Quedan bien definidas, por tanto, fortalezas y debilidades del film de Miniero. Por un lado, argumento, alma y estilo abiertamente buenrollistas, claro factor común de la nueva comedia italiana: pueden ser mejores o peores, pero si algo tienen las producciones que se adscriben a esta corriente es una fuerte capacidad por caer bien. Por el otro lado de la balanza, un argumento que tampoco tiene demasiado que ofrecer, y lo dicho hasta ahora en relación al esfuerzo extra que debe aplicar quien desconozca la cuestión norte-sur, o sea incapaz de distinguir dialectos. Y como a mí el tema me toca directamente, se me hace absolutamente imposible saber si esa clase de público será igual de benevolente ante lo previsible de su entramado (y ante ciertas resoluciones tan excesivas como innecesarias que banalizan puntualmente la propuesta), habida cuenta de que ni va a poder reírse en varios de sus mejores gags, ni va a evolucionar al paso del personaje principal (por cierto, interpretado por Claudio Bisio), con quien poco a poco va entendiendo mejor el sur, su idioma y sus gentes. Si sí, tiene potencial para disfrutar tranquilamente con una comedia más que decente, un pasarratos sumamente agradable capaz de iluminarle a uno el día. Si no, mejor que pase de largo y espere a propuestas más internacionales. Yo me lo pasé teta.

6/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Reconozco que adoré la película en la que se basa esta, y no sólo por la gracia intrínseca de la película, sino también por lo bien doblada que estaba. Esa pseudo-adaptación del dialecto al español me hizo mucha gracia y pienso que fue la mejor solución que se podía tomar para conservar el humor.

    Lo que me da miedo de "Bienvenidos al sur", es que el doblaje, por lo que vi en el tráiler no mantiene las peculiaridades (dentro de lo posible). Por lo demás.. pierde un poco de originalidad, pero en fin, "nihil novum sub sole", dicen.

  2. Vaya, yo en cambio justamente por eso ni acabé de verla, la verdad. El doblaje es algo que debería ser borrado de la faz de la tierra… En cuanto a esta, yo que tú es que ni me asomaría a su versión doblada. Al principio cuesta hacerse con la versión original en esto del cine, pero per aspera ad astra, que dicen también ;)

  3. Ya lo cantó en su momento la sin par Raffaella: "Para hacer bien el amor hay que venir al Sur" (y mira que yo soy del Norte). Una pregunta: ¿los cartñeles de cine los hace un solo tío, u qué? Porque éste me recuerda sospechosamente al de los chicos están bien" sólo que cambiando los rascacielos de Los Ángeles por las casitas de un pueblillo italiano…

  4. Halaaaaaa, qué dices! En Los chicos están bien la gente salía abajo, y aquí arriba! Si es que… del Norte tenías que ser

  5. (ejem, y no te extrañe que sea la misma distribuidora la de ambas pelis)

  6. Hola a todos! Soy italiana y aconsejo esta peli a todos aquellos que quieran tomar con humor una de las mayores causas de divorcio entre norte y Sur Italia :) La vision de "los unos" respeto a la de "los otros" no es muy diferentes a otras peliculas que recuerdan los años 50-60 cuando un Totó todo napolitano viajaba en pleno verano hacia el norte abrigandose con un visón pensando que Milan era solo niebla y frío! jejejeje! para ver… y muy bueno comentario lo de Capitán Spaulding!

  7. Hola fabrizia! Bienvenida (anzi, benvenuta) y gracias por el piropo! Lo cierto es que sí es muy divertida, y sí podría recordar a las películas que mencionas (o incluso a cualquier otra mezcla de culturas, como la vista en "Il ciclone")… pero me da miedo que el público no italiano no acabe de cogerle la gracia. Empezando porque no todos saben lo que supone que te llamen "terrone"… no? Veremos qué dicen las audiencias!
    Oye, nos aclaras una dudilla? Cómo has llegado a La Casa?
    Saludos y gracias por comentar!

  8. Me ha gustado tu comentario. Yo también me lo pasé en grande. La vi en el preestreno en el Palafox y las carcajadas eran continuas. Yo creo que es una película perfecta para salir de la depresión y para pasar un buenísimo rato. Es verdad que aporta poco a la francesa pero me siento mas cercana a ella.

  9. Vaya, pues yo sigo pensando lo mismo, que en España va a hacer menos gracia de lo que debería, y hablo desde la experiencia que me supuso ir a verla rodeado de prensa: sólo me reía yo y porque sabía de lo que habla la peli (por eso de ser italiano y tal). En fin, veremos. Salud.

  10. Otra cosita: he oído en "Días de Cine" (por favor, no me hagáis apartheid por ello) que esta peli es de la productora del inefable cavaliere Berlusconi. Si es así, que cada cual se haga cargo de adónde va a para parte del dinero de su entrada. Así que, por una vez, ¡barra libre pal pirateo, compañeros! (a no ser que seas un admirador de don Silvio y su amigo Muammar, como nos ocurre a tantos). Más saludos pa tós.

  11. Si esa productora es Medusa, bueno, el 99% de películas italianas salen de la misma madre. Y es que si Berlusconi controla la televisión italiana como lo hace, y hoy en día todo está tan estrechamente vinculado (cine y tele, digo) entonces…. malament!
    Por otro lado, cada vez que alguien enciende telecinco aquí en Espala le está dando dinero a él, así que…

  12. Estoy de acuerdo, capitán. Pero no me doy por afectado porque lo que pasa es que yo, NUNCA NUNCA NUNCA veo Tele 5. Excepto Sálvame, gran Hermano, La Noria y El Programa de Ana Rosa, claro. Un saludo

  13. Cómo! No ves Ángel o demonio?? Tío, o sea…

  14. Hola soy Paolo…..un Terrone que vive en España.
    La pelicula esta muy interesante,lastima que el doblaje le quita arte y cultura al idioma napolitano.Quien no lo entiende no puede valorar bien la pelicula y todo lo que no se ve .Terrone es un termino que simplemente significa " gente del sur que no sabe alejarse de su cultura y tradiciones" .Durante la emigración al norte de Italia , ese termino sonaba a "racismo" .Los Terrones vivian juntos en grupos , ni hablaban bien el italiano no se mezclaban con los "lombardos" , vivian aislados del resto de la sociedad.
    Col tiempo las cosas han mejorado mucho.Ahora Terrone es una palabra que indica la provenencia de una zona de Italia.Yo soy Terrone y me honra mucho serlo porque tenemos valores desconocidos a los "alemanes" del norte.

  15. jejejeje, pues yo soy de Torino… ;)

  16. Pues a mi Torino me gustó, pero soy más de El Sargento de Hierro.
    [APPLAUSE]

  17. XDDD Big Big Big Bender

  18. si es que no se os puede dejar solos… xD

  19. hola, pues seré el único, pero a mi la peli me pareció tan inútil como las miles de pieraccioni y demás gente que han hundido el cine italiano a lo que es hoy en día. Sobreactuada en todo momento, generalista y populista. No cabe duda que para pasar un rato no está mal, pero de aquí a decir que es buena…uff… la temática está abordada sólo desde un punto de vista folclorístico, superficial y paternalista. El guión es patéticamente infantil. Vaya, otra peli hecha a uso y consumo de l'italietta que ama reconocerse en estereotipos sin una incomoda análisis socio-cultural y política, que tanto le vendría bien a italia en este momento. Típico producto berlusconiano.
    Esperemos que lleguen tiempos mejores…
    ps. yo también soy italiano.
    [email protected]

  20. Bueno, pero ya juega con esa sobreactuación, y el tema de que sea inútil… bueno, lo es tanto como cualquier otra película de este estilo, ya sea italiana, europea en general o norteamericana. Si entretiene (y a mí esta me entretuvo) pues ya está, misión cumplida.
    Pero no caigas en el error: hay películas así, destereotipadas y que gustan a los italianos, cierto, pero también hay otras, que también gustan, y que son implacables: desde Il Divo a Vincere pasando por Io sono l'amore. Son sólo un par de ejemplos estrenados en España que critican duramente ciertos aspectos de Italia sin pudor, y no por ello dejan de contar con buena aceptación. Y Viva Zapatero, y Le conseguenze dell'amore, y porque por aquí no llegó a estrenarse, pero aquello de Il Caimano era brutal-… Confiemos en la industria italiana, hombre!! ;)

  21. Hola, soy de Argentina y la pude ver anoche.
    Me gustó mucho la peli: no esperaba nada descomunal, y pude ver una comedia liviana, divertida, entretenida, con partes emocionantes y la pasamos bien .
    No soy crítico, no sabría evaluar aspectos técnicos, pero lo importante es que la vimos en familia y a todos nos la hizo pasar muy bien.
    También habíamos visto la versión francesa y nos gustó mucho.
    ¿Qué más puedo esperar de una película que pasarla bien?

    Saludos de Guillo

  22. amén a todo. La verdad es que esta película es un remake, sí. Y tampoco es ningún alarde técnico, o artístico, también. Peor te lo pasas muy bien con ella, y eso es lo que importa. Por eso su acogida ha sido tan positiva!
    Saludos y gracias

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia