blind spot critica

Crítica de Blind Spot (Blindsone)

Los planos secuencia no falseados, no descubro nada con ello, suponen una implicación brutal por parte del espectador. El no poder apartar la mirada de la pantalla añade un extra de empatía con el que quien dirige puede jugar a su antojo. Hitchcock elevaba la tensión de una mera cena entre amigos (con un cadáver bajo la mesa), De Palma evidencia la caótica y estresante vida de Nicolas Cage en Snake Eyes, y en Victoria se nos demostraba que se podía contar una película de acción sin corte alguno. 

El caso de Blind Spot es el de un drama sumamente plausible seguido en tiempo real, por lo que la jugada de su directora, Tuva Novotny, es doble. Ansiedad, por momentos insoportable, causada por una madre que afronta una tragedia de vida o muerte, por un lado. Y protagonismo para lo que no se ve, ni se sabe, cuando ocurre algo que implique recorridos en ambulancia, salas de espera y demás, por el otro. Esos ángulos ciegos a los que se hace referencia en el título y que generan casi más angustia que la acción que sí se muestra. Una madre intentando que algún médico le dé alguna explicación, una vida que no se sabe en qué punto está, un hacemos todo lo posible

Blind Spot es consciente en todo momento de los extras y las limitaciones que su formato ofrece. Los primeros minutos son toda una declaración de intenciones: unas adolescentes acaban su entrenamiento, pasan por el vestuario, y emprenden su camino a casa hablando de las chorradas más grandes. Es lo que tiene la carencia de la elipsis, pero es además una prueba de fuego para el espectador: que se prepare, que no va a poder pasar por alto nada. Ni para bien, ni para mal. 

Esperas del estilo, largos pasajes en los que no se puede hacer nada si no esperar a que se llegue del punto A al punto B, seguirán teniendo un marcado protagonismo. Claro que para entonces, las tornas han cambiado: ahora se desea que un montaje haga avanzar el metraje para poder saber más, descubrir qué ha ocurrido, saber si todo va a acabar bien, o mal. Pero no, el plano secuencia se mantiene firme, intratable. Y quien quiera saber más, como en la vida real, que se aguante. No le queda otra que meterse en otro blid spot y esperar a ver si sale algo de luz antes o después. 

Que eso implique que el ritmo a veces sí se descompense más de lo deseado, es casi inevitable. Que Novotny quiera jugar a la crítica social de manera no siempre velada, y deje caer por aquí y por allá algún giro de guión, fuerza a veces las cosas, haciendo de su propuesta un engendro no siempre logrado. Pero tanto da. El impacto que provoca el visionado de Blind Spot está por encima de todo ello. La directora tiene un arma de destrucción masiva entre sus manos, narra un inesperado revés de manera sumamente realista y tirando de honestidad y plausibilidad. Y le sale tan bien, que casi parece que la tragedia sea nuestra. Remata la faena una Pia Tjelta a la que casi no perdemos el rastro, que compone una actuación literalmente espectacular. De aquellas películas que tarda uno en quitárselas de la cabeza. 

Trailer de Blind Spot

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Excelente plano secuencia que agarra del pescuezo a propios y extraños por reticentes que se muestren. Una situación al límite que se vive y se siente en carne viva.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *