La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Comedia / Crítica de Blinded by the Light (Cegado por la luz)
blinded by the light cegado por la luz critica

Crítica de Blinded by the Light (Cegado por la luz)

5 septiembre, 2019/0 Comentarios/en Comedia /por Carlos Giacomelli

No puedes encender un fuego sin una chispa. Eso dice Bruce Springsteen en Dancing in the Dark, y a ver quién es el listo que le quita la razón. Pero habría que ir más allá, por aquí añadiríamos que, una vez has creado fuego, tienes que hacer algo para mantenerlo, o la llama se te apaga. Blinded bit he Light (Cegado por la luz) tiene la chispa, y es gorda: un joven pakistaní, infeliz, ninguneado, y bajo el yugo de su padre, descubre en las canciones de The Boss la llamada a la acción que le faltaba para revelarse, luchar por sus sueños, plantar cara a su familia e incluso a la sociedad. La de un Luton de los 80 afectada por la Thatcher y los movimientos fascistas. Y a su vez la que planifica las vidas de los jóvenes por vía de matrimonios concertados, desfasadas tradiciones y estrictas formas de tener a raya a los jóvenes; pretendiendo que en Oriente y Occidente las fórmulas para llegar lejos sean las mismas, vamos. Algo que Gurinder Chadha (directora de Quiero ser como Beckham) conoce a la perfección, y de hecho ya ha planteado al espectador occidental en más de una ocasión. Como decía, la chispa, bien.

Y durante un tiempo funciona. No cabe duda de que, guste o no Springsteen, Blinded by the Light tiene potencial para encandilar por su humor tontorrón, su ambientación deliberadamente cutre (si los 80 ya lo eran de por sí, en una ciudad como Luton debieron ser de traca), y un personaje principal moderadamente simpático pese a las carencias de su intérprete, Viveik Kalra. Vamos, que lo que viene siendo la llama, prende bien. Pero luego hay que mantener el fuego, y ahí, Chadha se descubre totalmente incapaz.

Resulta difícil de digerir que una película estrenada a finales de 2019, y por tanto con tropecientos años de historia de cine a sus espaldas, apueste por una fórmula tan manida, tan previsible y poco estimulante. Si habéis llegado hasta aquí y os habéis hecho una idea de por dónde pueden ir los tiros de la película, con las cuatro pinceladas que os hemos apuntado en los párrafos anteriores, probablemente hayáis acertado en pleno: descubrimiento personal, chica que hace tilín, profesora que ve un potencial en el chico que su padre no, deseos de establecer una carrera profesional que contrastan con el teórico buen hacer del pakistaní en el Reino Unido (insistimos, según su padre)… los elementos de siempre, presentados como siempre. Se podría incluso cronometrar alguno de sus pasajes para constatar cómo y cuándo, con exactitud suiza, Blinded bit he Light caerá en el cliché, en la fotocopia, en el recurso fácil. Y así, la llama se va apagando.

Su innegable buenrollismo, su falta de vergüenza y su despreocupada honestidad acaban perdiendo la batalla ante la decepción pura. Se pasa de la sonrisa a los ojos en blanco cada vez que se constata el descalabro. Es tan triste, que al final, los fans de Springsteen se temen lo peor: demonios, este hombre ha escrito miles de canciones, como tengan que sonar todas no nos vamos de la sala ni la semana que viene.

Quizá el problema haya que buscarlo en el origen de todo ello: cuando a alguien le cae una historia real entre manos y decide convertirla en película, tiene que tener una buena excusa para ello. Que guste el cantante que vaya a servir de banda sonora no suena a la mejor de todas precisamente, y a la postre se acaba notando: Blinded by the Light es tan hueca, rutinaria y repetitiva, porque no tiene absolutamente nada que contar. Aunque cierto es que, al menos no irrita tanto como Yesterday.

Trailer de Blinded by the Light

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Aprobado justito porque no tiene ninguna pretensión (y vale, porque Springsteen nos mola), pero Blinded by the Light tiene tanta chispa al principio como carencia total de valores que justifiquen su existencia. Y su gracia se extingue rápidamente.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
crazy rich asians critica Crítica de Dos días en Nueva York (2 Days in New York)
crazy rich asians critica Crítica de Semi-Pro
crazy rich asians critica Crítica de Locamente millonarios (Crazy Rich Asians)
crazy rich asians critica Crítica de Ricki (Ricki and The Flash)
crazy rich asians critica Crítica de Dos más dos
crazy rich asians critica Crítica de American Pie: El reencuentro
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.