La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Brooklyn
brooklyn critica

Crítica de Brooklyn

26 enero, 2016/0 Comentarios/en Drama /por Carlos Giacomelli

Cuando se dice eso de que el cine es un estado de ánimo, suele implicar (al menos hasta donde yo sé) que en función del mismo, que tenga un espectador u otro, la película gustará más o menos. Pero la otra interpretación, la contraria, es perfectamente válida: el cine a veces es capaz de infundir en quien lo consuma, unos sentimientos muy concretos, hasta sumirlo en el estado emocional que sus responsables hayan ideado. Y eso es justamente lo que ocurre con Brooklyn. Esperable, en verdad, si se tiene en cuenta que cuenta con un guion de Nick Hornby (adaptando la novela de Colm Tóibín)…

La película de John Crawley (Intermission) no tiene grandes valores cinematográficos que aportar, ni revoluciona el séptimo arte en lo más mínimo. Si acaso, cuenta con una intérprete sobresaliente (lo de Saoirse Ronan empieza a sonar a gafe: qué hubiera sido de ella, hasta dónde habría llegado de no cruzarse con Jennifer Lawrence) y una corrección formal impecable; como siempre que desde latitudes irlandesas y/o británicas se arremangan y se ponen en plan histórico. Tampoco es que cuente con el guion más sorprendente del mundo: nos encontramos a una joven irlandesa de los años 50, quien por fin consigue cumplir el sueño de saltar el gran charco y probar suerte en la tierra de las oportunidades; y seguimos sus vivencias en los Estados Unidos mientras su corazón se debate entre uno y otro lugares. Hay amores y desamores, añoranzas, amistades e historias de superación. Comedia y drama. Muy bien hilado todo si se quiere, pero nada especialmente original, la verdad.

Y ya que hablábamos antes de las bondades de su protagonista y de una puesta en escena notable, aprovecharé para loar la labor de Crawley, hábil y sutil tras la cámara si bien el suyo se antoje un trabajo falto de riesgo y tirando a impersonal. Lo dicho: bien, y nada más.

Pero todo, en suma, obra el milagro. Desde sus limitaciones y su voluntaria sencillez, Brooklyn va sumando enteros en su lucha por la consecución de un único objetivo: cambiar el estado de ánimo del espectador. Tanto da que a éste le gusten los dramas románticos como que reniegue de ellos, se sienta atraído por las reconstrucciones históricas o prefiera marcos más actuales: Crawley, Hornby y Ronan (no sabría decir por qué orden) logran que se sumerja plenamente y sienta como suyos los miedos de la protagonista, que viva sus ilusiones. En definitiva, que se crea a pies juntillas a su personaje principal, por dentro y por fuera. Se empatiza con ella y su historia, ésta se sigue con un plus de interés (ese que sale de las entrañas), y al final coloca una sonrisa estúpida en el rostro del espectador cuando tocan momentos para la distensión, o le prime el corazón cuando se pone más oscura. ¿Poca cosa? Sí, pero bien hecha. Si el cine es un estado de ánimo debería valer, ¿no?

 

Trailer de Brooklyn

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
  • Xavi Roldan
3.5

En pocas palabras

Desde la simplicidad y la honestidad, este drama de la Nueva York de los años 50 acaba convenciendo. En parte, claro, gracias a su protagonista.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
sylvie's love critica Crítica de En la casa (Dans la maison)
45 años critica Crítica de 45 años
sylvie's love critica Crítica de Expiación: Más allá de la pasión
sylvie's love critica Crítica de Enter the Void
sylvie's love critica Crítica de Mi nombre es Harvey Milk
sylvie's love critica Crítica de Sylvie's Love
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.