bumblebee critica

Crítica de Bumblebee

¿Podemos concederle a la saga Transformers que si bien nadie esperaba ya nuevas secuelas por lo menos sí debería ser bien recibido un cambio en la fórmula? Eso es lo que se ha propuesto Michael Bay, aquí haciendo las veces de productor, fichando para su nueva iteración robótica a todo un alien en esto de los blockbusters de acción mastodóntica. Incidir en la idea de infundirle nuevos aires a su saga sin, al mismo tiempo, abandonar sus pretensiones comerciales. Eso es exactamente lo que supone el salto a las palomitas king size de un tipo hasta la fecha más que interesante, uno de los motores y músculo creativo de Laika en todas sus películas y máximo responsable de la soberbia Kubo y las dos cuerdas mágicas: Travis Knight. Se supone que su llegada a la franquicia se acompaña de una buena loncha de creatividad y frescura. Pero una cosa son las intenciones y otra los resultados.

No nos precipitemos. Bumblebee sí revitaliza la saga, que andaba muy mustia a la altura de su quinta (y desastrosa) entrega. Entiende que su posicionamiento debe ser el de un espectáculo sin pretensiones trascendentes que, sin embargo, no debe olvidar la emoción genuina y ciertos principios de empatía con el espectador. Algo de lo que andaban, por cierto, bastante escasas las últimas entregas de Bay, tan engolado en sus sinfonías de la destrucción en espiral que apenas atendían a los principios básicos de la narrativa elemental. Knight acomete en cambio una historia mucho más comedida, con menos robots atiborrando la pantalla y con los personajes humanos y una historia emotiva como centro del interés. La de la relación que se establece entre una joven algo misfit y un Transformer caído (en desgracia) a la Tierra.

Bumblebee es, pues, una suerte de spinoff más modesto centrado en el cacharro que le da título y en la amistad con la chica que busca su lugar en el mundo mientras intenta sobreponerse a la muerte de su padre. Y si estos primeros elementos ya nos retrotraen al cine de los 80 del modelo Amblin (las similitudes con E.T. son evidentes) su ambientación despeja toda duda. La acción transcurre en un 1987 que parece salido directamente de una película de John Hughes lleno de cintas de VHS, comentarios sobre sitcoms añejas, arquetipos del cine de institutos y walkman en los que suenan los Smiths. La primera ceja debería levantarse. ¿Otro homenaje al cine de los 80? Pues sí, indisimulado… y sin demasiado que aportar.

Aquí es donde la propuesta de Knight se vulgariza y no logra transmitir el interés que le reclaman algunos de sus elementos relevantes. No es sólo que el homenaje ochentero ande desde hace unos años bastante apolillado, es que la mayoría de los preceptos argumentales que plantea la película están ya muy gastados, desde personajes arquetípicos que hacen exactamente lo que se espera de ellos hasta clichés que no se justifican desde una lectura paródica ni iconoclasta. Una lástima, teniendo en cuenta que las intenciones no son del todo malas y que la película contiene algunas de las mejores ideas de guión y puesta en escena que hemos podido ver en la saga.

Es decir, que Bumblebee tiene alma, pero esta no es propia. Es divertida pero no sorprendente. Gasta un humor simpaticote pero tontorrón. Y resulta eficiente en su puesta en escena, pero no audaz. De hecho a este respecto es estilísticamente coherente con las anteriores películas y se limita a enjuagar el barroquismo en el que Bay se estaba hundiendo progresivamente. Prefiere claridad y concisión en unas escenas de acción aun así espectaculares, resulta mucho menos zopenca que la saga madre, entretenida y medianamente entrañable pero también incapaz de ofrecer demasiada personalidad e inventiva.

 

Trailer de Bumblebee

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
3

En pocas palabras

La saga Transformers se renueva y aunque ofrece uno de sus mejores episodios no logra despegar el vuelo todo lo que habríamos esperado a vista de quién la dirige. Entretenimiento bien acabado pero definitivamente inofensivo, con corazón pero poco poder adhesivo.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *