La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Buzzard

Crítica de Buzzard

16 marzo, 2015/0 Comentarios/en Drama /por Xavi Roldan

Ser un poco hombre orquesta es probablemente una de las más sensatas maneras de moverse con libertad en una esfera de creatividad marginal. Y desde luego Joel Potrykus lo parece; hombre orquesta y marginal. Porque escribe, dirige y protagoniza y también porque sus esfuerzos van dirigidos a lograr un producto de esos que sólo aparentan deberse a si mismos y que, un poco, parecen querer obviar lo que el público pueda esperar de ellos. De modo que enfrentarse con su nueva Buzzard es una experiencia finalmente reconfortante pero en primera instancia y en términos convencionales, frustrante: es formalmente minimalista, sucia y destartalada. Y en un nivel narrativo es lenta, aparentemente dispersa e incluso a ratos reiterativa. Pero nada de todo ello obsta, claro, para que sea una película estupenda. Personal, original y subreptíciamente adictiva. Una obra que logra acercarse de manera tangencial a una especie de análisis de una generación muy concreta en una sociedad muy determinada. Sirva como explicación su (ligera y esbozada) línea argumental: Marty es un joven que trabaja en una oficina de mierda y logra sobreponerse a su monotonía gris embolsándose con cierta regularidad pequeñas cantidades de dinero mediante timos, hurtos y ocurrencias fraudulentas. De repente algo se tuerce y Marty empieza a sentirse un fuera de la ley, de modo que emprende una vida solitaria alejada del Sistema.

Nada menos. Y mucho más: Potrykus (aquí en la piel del único amigo, por llamarlo de alguna manera consensuada, de Marty) relata la odisea existencial de este paria que lucha por su subsistencia más básica moviéndose por esas vías secundarias de la sociedad. El chico, inadaptado, asocial solitario, amante de las catarsis metal, aficionado a los 8 bits y fan de Freddy Krueger, sobrevive en un entorno casi peor. Poblado de esos seres que se supone son convencionales y predecibles, pero que en el fondo son patéticos, listillos, inadaptados y amargados. Marty no es un héroe, claro, pero por lo menos es el único capaz de cagarla tanto como para escapar de toda esa mediocridad. Él vive la vida situado en un lugar donde equidistan la perplejidad, la desidia y la pachorra. Más o menos a esos mismos términos obedece la visión de Potrykus, reflejo de una sociedad norteamericana insoportable y patética, en parte la misma que habitan los personajes de Bobcat Goldthwait o que retrataba Mike Judge en Trabajo basura. Y sí, Buzzard tiene algo de workplace comedy pero en realidad recuerda al cine mumblecore -o a sus primeros ejemplos- o, más definitorio incluso, a las primeras obras de algunos de los grandes creadores que ha dio el indie americano durante los ochenta: Jarmusch, Linklater o Van Sant a los que incorpora, por cierto, alguna referencia juguetona a Taxi Driver.

Igual de desclasado que Travis Bickle es Marty, ese zopilote que eventualmente se verá obligado a sacar sus garras, interpretado por un hierático -y de misterioso parecido con Buster Keaton- Joshua Burge, que acompañó al director en el corto Coyote y siguió a su lado en el aplaudido debut largo, Ape. Juntos logran una película que en muchos momentos podría bordear el tedio, el ombliguismo, la inanidad y la intrascendencia. Pero que, en cambio y gracias a la mano y la mirada personal del director, en todo momento se presenta fresca, original, inquietante, interesante y casi siempre hilarantemente absurda. Una despeinada, basta pero refinada, depurada y modesta delicia underground.

7’5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
el francotirador critica Crítica de Conocerás al hombre de tus sueños
el francotirador critica Crítica de Country Strong
el francotirador critica Crítica de Sueño y silencio
el francotirador critica Crítica de El francotirador (American Sniper)
el francotirador critica Crítica de Sólo una noche
el francotirador critica Crítica de No tengas miedo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.