Crítica de El caballero oscuro

Batman (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y el Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman tiene como objetivo destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra ser eficaz, pero pronto termina siendo presa del caos desencadenado por una nueva mente criminal que los aterrados ciudadanos conocen como Joker (Heath Ledger).
Mucho se ha hablado ya de la esperada secuela de «Batman Begins», brillante reescritura de una de las franquicias más famosas y rentables del cine, televisión, y cómic, que llegará a nuestras carteleras el próximo 13 de Agosto.
La inteligentísima campaña publicitaria despertó un notable interés (mayor incluso al de su anterior entrega), que estalló definitivamente con la prematura muerte de Heath Ledger, ocurrida poco después de la conclusión del rodaje. Todo ello, llevó a un estreno en territorio norteamericano que superó todas las expectativas imaginables, batiendo el récord de «Spider-man 3» y convirtiéndose en la película más vista durante sus primeros tres días en salas, con 158 millones de dólares. Ahora hay quien la compara con «El Padrino 2», y según Imdb estamos ante la mejor película de la historia del cine (o al menos, eso han votado 70000 usuarios). Ahora bien, ¿está justificado tanto entusiasmo? Pues la verdad, vaya si lo está.Obviamente no es la mejor película de la historia del cine, ni mucho menos, pero esa es una reacción acalorada debida a lo que sí es: no solo la mejor cinta de superhéroes hasta la fecha, sino una de las mejores de acción de los últimos años.

Con «El Caballero Oscuro», Christopher Nolan engaña descaradamente al público escondiendo tras el disfraz de cine comercial y palomitero un intenso drama de personalidades rotas y sentimientos hundidos, que es a la vez un claustrofóbico thriller de policías, mafias y terroristas sumamente estudiado y narrado con un ritmo acompasado y ascendente, en el que todo acontecimiento se describe y justifica con un perfeccionismo casi insultante, de manera que ni un solo cabo quede suelto al final de las casi dos horas y media de metraje.

Desde la última vez que la vimos, Gotham se ha ennegrecido aún más, convirtiéndose en una ciudad en la que violentos grupos organizados aterrorizan a sus habitantes, capitaneados por la familia mafiosa de los Maroni. Por ello, el Hombre Murciélago y Jim Gordon ya no bastan para mantener el orden y es necesaria la introducción de Harvey Dent, personaje que es la suma de los dos, tan implacable como el primero y tan sincero y reconocible como el segundo. Se trata de un punto de apoyo al que se ven obligados a recurrir los protagonistas de la película anterior, un baluarte para ellos y para toda la ciudad (¿y nación?), pues representa el espíritu de superación y esperanza que parecen haber perdido.
Por contra, aparece el Joker, enemigo por excelencia, a significar en cierto sentido lo mismo para el otro bando, por lo que el enfrentamiento entre ambos se antoja como el más igualado que podía imaginarse, y tal vez por ello deje imborrables heridas tanto en buenos como en malos. Se trata de una batalla al límite, que cambiará a todos y cada uno de los personajes, tanto por dentro como por fuera (y el más palpable ejemplo de ello, obviamente, es Harvey Dent; cualquier aficionado a los cómics habrá entendido de sobras por qué).

Consciente del material que se trae entre manos, Christopher Nolan construye un film frío, oscuro y opresivo, con una sensación constante de pesadumbre que no hace sino aumentar hasta llegar a los títulos finales.
Acorde con esta tónica, sustituye imposibles coreografías y heroicas gestas por un inaudito realismo en el que toman protagonismo escenas más mundanas como atracos, secuestros y tiroteos. Tanto Batman como Joker, Maroni y los que les rodean, son personas humanas, héroes o villanos a la fuerza en su mayoría y por tanto sin la obligación de contar con poderes especiales.
Pero esto no significa que la película sea menos espectacular, ya que las escenas de acción siguen siendo numerosas y de un ritmo frenético, solo que en cierto sentido, «El Caballero Oscuro» se asemeja más al cine de Michael Mann o Paul Greengrass, que a «Spider-man» o «Superman». Además, esta vez el director parece haber aprendido de sus errores y filma las numerosas escenas de acción de manera ordenada y concisa, permitiendo que el espectador pueda entender todo lo que sucede en pantalla (algo que no ocurría en la anterior entrega). Así, se logra esa clase de efectismo palpable en, justamente, «Heat» (película con la que guarda más de un parecido), en que la potencia de los acontecimientos, expuestos de manera simple y directa, es suficiente para hacer vibrar al público más que con el uso de bandas sonoras estruendosas o ejercicios de gimnasia rítmica imposibles.

Aún más acorde con el espíritu malsano del film está la actuación de todos y cada uno de los actores. Se le está dando mucha bola a la gran labor de Heath Ledger, que está realmente exquisito y logra pasar con nota el doble examen que suponía no solo encarnar a un personaje tan mítico y difícil como el Joker (encargado aquí de desvirtuar toda la línea de la cordura de la película), sino además hacer olvidar al todopoderoso Jack Nicholson, pero sería injusto olvidarse del resto de la plantilla. La evolución de Bruce Wayne/Batman del primer al segundo film (y a lo largo de este último) es llevada de manera soberbia por un Christian Bale que demuestra que es el mejor actor para este papel hasta la fecha. Y a su lado, tanto los que repiten (ese trío de lujo formado por Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman), como la nueva gran incorporación al universo del murciélago, Aaron Eckhart, están perfectos en sus roles, con mención especial para este último, que carga con el peso de uno de los más complejos personajes de la película, al que entiende a la perfección.
Se trata de actores que saben darle el encanto y la profundidad necesarios a unos personajes estudiadísimos por Christopher y su hermano Jonathan Nolan, firmantes del guión, y tal vez por eso sorprende la poca relevancia que se le da a Rachel (Maggie Gyllenhaal), mujer fatal, objeto de deseo de dos hombres y portadora de sus destinos, que a la hora de la verdad se antoja como sumamente secundaria e irrelevante.
Pero sería injusto criticar a una película perfecta por semejante detalle.

«El Caballero Oscuro» es una auténtica joya que demuestra que el cine de superhéroes, si se plantea desde su guión y no desde sus recursos técnicos, aún puede sorprender muy gratamente. Apocalíptica y agobiante, se trata de una historia que deja congelado al espectador en su butaca, provocándole una enorme vorágine de sensaciones y sentimientos orquestados con maestría por un Chritopher Nolan que vuelve a dar en la diana mejorando su anterior trabajo. Dirigido, escrito, interpretado y diseñado con maestría, este retorno del Hombre Murciélago es tan fascinante que deja con la boca abierta durante sus 150 minutos, convirtiéndose en un espectáculo para todos los sentidos, pues a la fiesta se suma una banda sonora a cargo de Hans Zimmer y James Newton Howard simplemente arrolladora. No cabe duda de que estamos ante la mejor película de superhéroes hasta el momento, y dudo mucho que volvamos a ver algo parecido, al menos, hasta que se estrene la tercera parte.
Y es que todo, en ella, se acerca a la perfección.

10/10
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Puff…vaya opiniones estoy viendo, si a mi ya me pareció genial el anterior Batman de Nolan, ya se me hace la boca agua con esta..
    Saludos!

  2. a mí también me lo pareció, pero es eso, «solo me pareció genial». esta la encuentro muy muy cercana a la perfección, lo digo en serio. Obvio, siempre dentro del cine de superhéroes/adaptaciones de cómic… a ver si te leo cuando la comentes, porque seguramente me pillarás en italia y a saber si puedo conectarme desde allí…

  3. Certifico tu opinión, yo también la veo rozando la perfección.

  4. Capitán,

    no he leído la crítica para no morir de envidia, pero… UN 10! joder qué suerte haberla visto ya :)

    Saludos!

  5. Por cierto, la web que te cité ayer a la salida del cine sobre Spiderman es esta: https://universomarvel.com/bajolamascara En esa he escrito yo un montón de cosas, si bien ahora colaboro sólo puntualmente (que uno no puede con tanto).

  6. chacal, sí, he leído tu crítica y veo que coincidimos en casi todo, jeje. gracias por el link, ahora le echaré un vistazo a ver qué tal!

    marchelo, es que no puede no tener un 10. es decir, vale, sí, no es la mejor película de la historia del cine, claro que no, pero sí la mejor de superhéroes, y la mejor de acción desde Heat… y eso es decir mucho, sobretodo tratándose de una adaptación de cómic (recuerdo que forma parte del mismo género que El motorista fantasma, Daredevil, Elektra…XD)

    Saludos a los dos!

  7. Totalmente de acuerdo.

    Las actuaciones son perfectas, hay acción abundante, escenas y diálogos increíbles, tantos que son imposibles de ennumerar. Sobresale el Joker (un Oscar ahí…) pero todos están muy bien.

    No sé si es la mejor de todos los tiempos, pero qué bien que queda ahí arriba del todo en Imdb!…

    Saludos.

  8. jajaja, pues sí, para qué engañarnos, mola mucho verla ahí arriba! (y qué leches, que es un peliculón como la copa de un pino)

    saludos

  9. Ey capitan no e podido leerte en un tiempecillo porque e estado la mar de liado pero lo solucionare en breve jejeje por cierto as vuelto a remodelar tu blog!! nunca estas contento?? jeje a mi me gustaria hacer unas cosillas al mio pero como soy un negado…

    Bueno hablando de la peli… no la he visto pero me muero de ganas, si la anterior me parecio muy muy grande esta tiene pinta de ser la peli definitiva de superheroes por lo bien que hablais de ella todos los que la habeis visto.

    Saludos.

  10. Grande, grande. Trasciende el género.

  11. crimental, jejeje, quería darle un aspecto más serio, en general, ahora me gusta, así que si consigo limar un par de aspectos que quedan pendientes, así se quedará!

    sobre la película, solo tienes que leer el comentario de doc moriarty, tiene toda la razón del mundo…

    doc moriarty, por cierto, bienvenido, que juraría que no te he visto nunca por aquí! toda la razón sobre tu comentario

    saludos!

  12. batman begins me parecio la mejor pelicula de batman rodada hasta la fecha y espero impaciente ver esta.solo comento que si se compara con Heat muy buena tiene q ser. Begins me defraudo en las escenas de accion, ya q no se veia nada de lo q pasaba y espero q nolan haya aprendido de michael mann.En cuanto a Ledger, solo puedo decir que hasta q le escogieron para hacer de joker le tenia mania. Simplemente espero aplaudir en el cine como lo hice con gradiator o braveheart.

  13. y digo gladiator porq tanto el reino de los cielos como american gangster como hannibal como black hawk derribado son baraturas comparadas cn exkisiteces como alien o blade runner del mismo scott. estoy ansioso de ver una pelicula de accion buena comparable con heat, ronin o matrix.

  14. saludos!

    ante todo, bueno, jejeje, parece que tenemos gustos algo distintos en cuanto a cine de acciòn se refiere (me aburrì terriblemente con ronin o braveheart, y gladiator…bueno, me gustò, sin màs), pero me alegra ver que en lo que realmente no acepta debate, es decir, en la obra maestra que es heat, coincidimos!

    sobre batman begins, muchos se quejan de lo mismo. de hecho, yo tambièn, me molestaron un poco las escenas de acciòn, pero como mencionas, era, hasta la fecha, la mejor pelìcula de superhèroes. y digo hasta la fecha, porque…bueno, que vayas a ver te dark knight, y luego hablamos, jejeje!

    un saludo, y espero màs visitas por tu parte!

  15. Yo tampoco es que sea una gran fan de las pelis de acción, pero me encanta la aventura, la lucha entre «buenos» y malos y demás~

    Yo en un principio no quería verla. La película de Tim Burton me encantó, pero aquella no era tanto una película de acción. Jack Nicholson era el Joker perfecto, y su Gotham gótico siempre me llamó la atención. Eso sí, no soy fan de los cómics.

    Sin embargo, las buenas críticas y algún comentario sobre como se profundiza en el personaje de Batman me llamaron, a pesar de las reticencias iniciales. Y me encantó. Heath Ledger no es un Joker compareble con su predecesor. El anterior era malo, pero hacía gracia, un humor negro y extraño, pero humor al fin de al cabo (aquella escena del museo…). Este no. Es un villano, y lo demuestra. Me encanta como actúa como la antítesis de Batman. Si algo hecho de menos es que no se explica porqué es Joker. O quién es.

    El fiscal fue genial. La novieta no me gustó mucho. Michael Caine fabuloso como mayordomo *-*. Y… bueno, Christian Bale (me acordé mucho de su papel en El truco final) le daba algo de interior a Batman, no sólo un superhéroe.

    He disfrutado de la peli como una mañaca n__n. Pero también disfruté muchísimo de las de Spiderman [aunque de la última me esperaba más de Venom -.-] y la de Hancock n__n [¿poco convencional? aijj, a ver si se animan con una buena segunda parte].

    Corto, que esto más que un comentario, parece una entrada en sí misma. Me gustó mucho la tuya, por cierto. Una buena crítica, y sin dar muchos detalles que fastidien la peli =).

  16. vaya, muchas gracias por el extenso comentario! la verdad es que sí, el punto más débil tal vez sea la novia esta, tanto por ella como sobretodo por lo poco dibujado que está su personaje.
    de todos modos, no quita la perfección a la que lega el film, y tanto es así que estoy deseando volver a verlo!
    Sobre Bale, bueno, yo no he visto El Truco Final aún así que no puedo decir nada, pero vaya, que creo que es un gran Batman/Wayne, tal vez el mejor (aunque eso tampoco es que sea decir mucho, la verdad, que salvo Keaton…).

    En cuanto a Spidey 3, es una buena película en líneas generales, pero a mí me decepcionó enormemente, tanto por Venom como por bueno, en realidad todo…
    Todo lo contrario que Hancock, peli con la que me lo pasé teta de principio a fin, y de la que estoy deseando YA una segunda parte!

    Un saludo y gracias por pasar!

  17. No podría estar más de acuerdo con tu crítica, a excepción del tema Rachel. Yo creo que sí, vale, no habría estado mal que profundizasen un poco más en el personaje, pero tampoco me parece que fuera necesario. Primero porque al final desaparece, y supongo es un poco inútil centrarse en un personaje que no va a dar más de sí. Y segundo, creo que es un puntazo por parte de los guionistas que por primera vez* en una peli de acción, la dama en apuros no pueda ser salvada por el caballero (nunca mejor dicho), lo que además añade un punto más de realismo y de «oscuridad» a la trama.
    Vamos, es una opinión como otra cualquiera.

    Y sí, ya ves, ¡yo por aquí! xD

  18. no, si en el fondo tienes razón, pero una cosa no quita la otra… de todos modos, se trata de buscarle tres pies al gato, no me molestó en absoluto el desarrollo (o falta de él) de Rachel. Y sí, es una pasada, además del mejor momento de la película, de una tensión brutal pese a que muchos sabíamos cómo iba a acabar….

    y nada, que espero seguir viéndote por aquí, eh??

  19. Mirándolo de la óptica del comic, El Caballero Oscuro es la mejor adaptación cinematográfica hecha a la fecha. Supero incluso a Spiderman 2 que era la pelicula que me dejo en shock. Pero fuera de eso, es también un buen cine. Oscuro, serio, sobrecogedora y psicológica.

    El guasón que interpreta Ledger es alucinante…
    ç
    yo igual le puse un diez…

    Aunque compararla con Hancohok, que es la pelicula mas pesima que he visto este año, me resulta revulsivo…

  20. bueno, nadie la compara con Hancock, yo creo que son películas radicalmente distintas y englobarlas en el mismo saco, pese a la temática similar de la que tratan, sería caer en el error. pero eso sí, yo me lo pasé en grande con ella, Hancock digo, y no sé por qué hay tanto empeño en defenestrarla…

    saludos!

  21. Es una pelicula que parte muy bien. Un heroe diferente, un borracho, tal vez un arquetipo que no habia sido retratado en un protagonico. Una mezcla de Wolwerine y bukuwsky. Hasta ahi bien, pero de la mitad hacia delante se transforma en un drama. Incluso decienden hasta los efectos. Todo se val al demonio y te deja con un sabor de boca horrible. Como si hubiese bebido del whisky de Hankok…

    No se trata de defenestarla, simplemente de hacer un paralelo entre una buena pelicula (como la de Nolan) y una basofia como H…

    un cordial saludo…

    Pablo

  22. insisto en que para mí Hancock no es ninguna bazofia, pero evidentemente, juega en una liga muy inferior con respecto a la obra maestra de Nolan… yo ya te digo, acabaré comprando las dos en dvd, una en su edición más especial posible, y la otra cuando se edite a 9 euros, jejej!

  23. Hola,
    Enhorabuena por el blog, aunque discrepo de tu opinión general sobre la película. Por si te interesa visitar mi blog y en particular leer mi comentario, bastante negativo, a la ideología de la película, te dejo el enlace al final del post. Mi comentario empieza así:

    «Christopher Nolan, con esta película, ha tomado partido, dentro y fuera de la industria. Ha quedado claro de qué lado está, como cineasta y como ciudadano. Como cineasta, sus dotes quedan bastante en entredicho, pues tampoco es El caballero oscuro una película que rebose talento visual o narrativo, a pesar de su aparatoso montaje. Como ciudadano de una potencia aliada de Estados Unidos en la guerra de Irak, sólo demuestra su alineamiento indudable con la mentira y la manipulación. Por tanto, como cineasta y como ciudadano estaría del mismo lado. La mentira y la manipulación son su medio y su fin (algo así como una aplicación estética de la espléndida secuencia inicial del atraco). Un astuto tahúr que sabe barajar con mediana habilidad, pero indudable eficacia, gracias a que sus cartas están todas marcadas. Mientras Nolan finge, por conveniencia, alinearse con Batman, no deja de explotar hasta la extenuación los recursos del Joker.»

    Mi comentario continúa en:
    https://el-ojo-intachable.blogspot.com/2008_08_10_archive.html

    Saludos.

  24. saludos,
    ahora mismo estoy de exámenes, inminentes, por lo que no tengo ni un minuto libre, entre estudios y fútbol, claro está.
    A la que acabe, que será el próximo martes, leo tu crítica, porque de momento no estoy en absoluto de acuerdo con tu entradilla, así que el debate está servido! XD

    Todo queda por tanto para la vuelta, jeje!

  25. De lo mejor que he visto, dudo que vaya a haber una peli de superheroes mejor que esta

  26. y si la hay, dudo que sea Batman 3… porque todo lo demás, muy bien no pinta, no

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *