Crítica de Cam
La popular productora de cine de terror de bajo presupuesto Blumhouse se estrena en la plataforma Netflix con Cam, dirigida por el debutante Daniel Goldhaber. Y no podían haberlo hecho mejor, con una propuesta que se muestra moderna, un ingenioso cuento de miedo que juega con nuestros más profundos miedos en una sociedad hiperinformatizada y basada en el juego de las redes sociales.
Una muchacha joven se gana la vida trabajando como objeto de deseo de multitud de hombres en una página de webcams, donde sus clientes le piden llevar a cabo todo tipo de acciones. Un perverso juego erótico del que ella es partícipe, ganando dinero y subiendo puestos en el ranking de las chicas más exitosas. Todo parece marchar bien hasta que un día descubre que una joven exactamente igual que ella ha suplantado su identidad y no es capaz siquiera de ingresar a la web con su usuario (imagínate lo mal que lo pasas cuando olvidas tu contraseña en Facebook). Dicho suceso empezará a afectar a su vida privada: ¿está ocurriendo realmente, alguien le quiere robar su vida, o es todo fruto de su imaginación?
Nos encontramos con una malsana película que bien podría haber constituido un buen capítulo de Black Mirror. En este caso, es la pantalla del ordenador la contenedora de nuestros miedos y de un infierno que la protagonista no es capaz de controlar. En este mundo actual tan necesitado de Internet y las redes sociales, ¿qué puede haber más cruel que el hecho de que tu identidad quede fagocitada por un impostor a través de la negra pantalla del PC?
La protagonista de la función realiza un trabajo encomiable y su resolución, aunque quizá no del agrado de todos los espectadores, es sensata con lo que hemos visto hasta ese momento. En muchos momentos llegamos a ser partícipes de la impotencia y el sufrimiento de la moza, y es que Cam te mantiene pegado al asiento hasta saber qué demonios está sucediendo.
La cinta, con su apuesta por tejer un argumento relacionado con la pantalla de la computadora, nos remite a otros potentes trabajos como The Den, Open Windows, Eliminado o la reciente Searching, aunque el director no se ve en la necesidad de emplear solamente la pantalla del ordenador para guiar a nuestros ojos, sino que la realización es clásica, aunque guarda algunos momentos visuales innovadores, como el del final o la presentación de la chica en su chat al comienzo del filme.
Gracias a esta cinta podemos congraciarnos con la apuesta por el cine de género de Netflix, y seguir confiando en Blumhouse. Espero que ambas compañías sigan estrechando lazos para ofrecernos productos tan interesantes y originales. Y lo mismo puedo decir de su director, desde ya en la Black List de cineastas de los que más espero nuevos trabajos.
Trailer de Cam
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Película que se suma al aprovechamiento de las nuevas tecnologías para dejar al espectador enganchado a su butaca durante el visionado de la misma. Cam vendría a ser una respuesta de calidad a la cuestionable última temporada de Black Mirror.
La película es entretenida, siendo de Blumhouse ya se sabia que iba a ser de terror psicológico, pero esta lejos de ser una película de terror, es más un Thriller.
Ciñéndonos solo a terror mi valoración es 2,5/5