la casa del terror haunt critica

Crítica de La casa del terror (Haunt)

Antes de Un lugar tranquilo, la verdad, ni yo ni nadie teníamos ni idea de quiénes eran Scott Beck y Bryan Woods. Pero resulta que el tándem de guionistas de esa gratísima sorpresa de género ya habían coqueteado con cortos y largos, guiones y direcciones. Así que lo que cambia con La casa del terror (Haunt), en la que ambos se vuelven a poner a manos del libreto y de las cámaras, es que tienen mayor alcance comercial y, por tanto, estrenan por todo lo alto. Claro que también ayuda estrenar una película de terror sobre la noche de Halloween… en Halloween. 

Y es que la cosa va de un grupo de amigos que, para dicha celebración, deciden acudir a un extremo túnel del terror con gente muy chunga al cargo y, claro, no tarda en ser una experiencia mucho más terrorífica de lo esperado. Serie B en toda regla, con reparto y medios acordes a dicha categorización, y sin la necesidad de atenerse a la corrección propia de los grandes presupuestos. O lo que es lo mismo: una revisión del slasher ochenteno por parte de unos, a priori, maestros de la tensión.

Y la tensión la mantiene, poca duda hay al respecto. Pero a veces se debe motivos no necesariamente buscados. Y es que la obra de Beck y Woods tampoco acaba de tener muy clara su razón de ser: aspira a ser un homenaje a la par que un lavado de cara; se le intuyen ínfulas de crítica y parodia, pero también asienta el grueso de su función en un estilo y estructura de lo más canónicos; el tono va variando conteniéndose aquí y pasándose de frenada allá; el estilo es sucio, violento, y a la vez busca cierta dignidad.

Tanta duda genera sensaciones encontradas en el espectador. Quien es forofo del cine de terror espera que, a finales de 2019 y con tropecientos años de historia del género a nuestras espaldas, una nueva película sobre asesinos en serie tenga algo nuevo que contar. Por su parte, quien quiere una película asentada en el thriller no necesariamente espera encontrarse con excesos gore, mientras que quien quiera algo de sangre lo último que desea es que se gaste metraje en presentaciones de personaje o tensiones dramáticas. La casa del terror no acaba de decantarse por ninguna opción, quedando un poco en tierra de nadie. Le pasa un poco como a las películas del Rob Zombie a medio gas: el de 31, por ejemplo.

Pero a margen de su manida estructura y su carencia de grandes ideas, cierto es que la película consigue mantener el tipo a base de un ritmo ágil y pasajes especialmente atinados. Es más, es capaz incluso de pillar desprevenido al respetable con algún giro que otro, o de hacerle sufrir a base de bien con el sufrimiento de alguna de las (olvidabas, idiotas) víctimas. 

De manera que sin ser ninguna maravilla, aportar mucho nada, y fallando más que atinando, no se puede negar que La casa del terror tiene algo. Algo que la convierte en una entretenida opción de terror adecuada para Halloween, con una personalidad mayor que las habituales Annabelles y Lloronas, e incluso con algún que otro motivo para el genuino terror. Canto en los dientes, y a por la siguiente… pero rebajando el hype bajo mínimos: al final, Beck y Woods no son los nuevos Carpenter y Hitchcock.

Trailer de La casa del terror (haunt)

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Correcto y poco más subproducto de serie B que no esconde sus limitaciones y logra sacar de ellas un entretenimiento válido para una noche de cine de terror, pero sin demasiadas posibilidades de perdurar en el tiempo.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *