Crítica de Chantaje

Dirigida por Mike Barker («A Good Woman») y protagonizada por Pierce Brosnan, Maria Bello, y Gerard Butler, «Chantaje» es la enésima confirmación de que hoy en día la principal justificación del estreno de una película en salas de cine no es una idea original o un guión excepcional, si no el número de caras reconocibles que se encuentren en su reparto.Neil y Abby Randall son el matrimonio perfecto. Gozan de una vida cómoda y lujosa, y tienen una hija adorable. Un fin de semana, Neil es invitado a la casa de campo de su jefe para discutir ciertos asuntos de trabajo, y Abby ha quedado con una amiga para salir de fiesta por la ciudad, por lo que dejan a su hija en manos de una canguro. Deciden partir con el mismo coche de manera que él pueda acompañarla a casa de la amiga, pero nada más salir de casa hace acto de presencia Tom, que estaba escondido en la parte trasera de su coche, y les informa (a punta de pistola) de que junto con su compañera ha raptado a la niña, y solo volverán a verla si hacen exactamente lo que él les pida…

Sinceramente, uno empieza a cansarse de producciones como la que nos ocupa. Sabiendo que una entrada de cine hoy en día en Barcelona ronda los siete euros (superándolos en más de una sala), es insultante que con cada vez mayor frecuencia lleguen a las carteleras auténticas tv-movies maquilladas de grandes películas únicamente por el nombre de sus actores.

De no ser por el tirón de Brosnan, Butler y Bello, no habríamos ni oído hablar de «Chantaje», y simplemente nos habríamos topado con ella rebuscando entre otros DVD en la sección «thriller» de una tienda, o encendiendo la televisión un domingo por la tarde.

Con esto no quiero decir que la película sea un auténtico despropósito (siendo realistas, tampoco lo son todas las películas de sobremesa). La historieta que nos propone el guionista William Morrissey es entretenida, qué duda cabe, y hace que la hora y media de metraje transcurra con relativa solvencia. Pero no es más que el típico «nada es lo que parece» en que uno sabe que hay algo que no le están contando, por lo que en su tramo final tomará un giro «inesperado» (intuido por un servidor a los diez minutos) que justificará todo lo que ha ido sucediendo a lo largo de la película. La verdad, nada que no hayamos visto ya mil veces en todos los formatos e idiomas posibles.

Pero el problema de «Chantaje» va más allá. Hoy en día un guión falto de originalidad puede seguir valiendo una entrada de cine si es acompañado por una dirección más o menos lograda. En este caso, desde la banda sonora al mismo cromatismo de la película, pasando por una cámara apática simplemente colocada en el sitio correcto (tan solo hay un par de escenas que destaquen), tiene ese roñoso aire a telefilm tan molesto en la gran pantalla.

Por tanto, lo único que realmente da algo de calidad al conjunto son sus actores, concretamente uno de ellos, Gerard Butler, que tras el éxito de «300» ha pasado de ser un completo desconocido a convertirse en uno de los iconos sexuales del momento, y que junto a Maria Bello debe de conformar una de las parejas más atractivas del cine. Conscientes de la película en que se encuentran, ambos se limitan a realizar unas actuaciones solventes pero poco más, dejando que sea Pierce Brosnan el que aporte algo más de énfasis al asunto y cargue con el peso de la cinta. Sin embargo, el antiguo agente 007 no acaba de cuajar en su papel, y acaba resultando algo enervante debido al enorme repertorio de tics y guiños que muestra en pantalla.

En resumidas cuentas, es posible que «Chantaje» cumpla su función de hacer pasar el rato sin prestar demasiada atención, e incluso puede llegar a entretener a más de uno. Pero sinceramente, hoy en día el cine está muy caro, y la sensación de que esta película bien podría verse en pantalla pequeña, estirado en el sofá y de manera gratuita, llega a ser demasiado molesta como para pasarla por alto. No tiene absolutamente nada más que un par de caras guapas, y eso es demasiado poco.
4/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Desde luego es muy poco. No es suficiente ni en broma para ir a ver una película.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *