La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Documentales / Crítica de Citizenfour

Crítica de Citizenfour

25 marzo, 2015/0 Comentarios/en Documentales /por Iván Correyero

Uno de los hechos más sorprendentes del avance de la tecnología es lo rápido que consideramos normales situaciones y dinámicas que hace pocos años ni existían. Internet, el móvil, los sistemas de geolocalización y las leyes aprobadas en un mundo post 11-S han hecho que muchos ciudadanos se acostumbren a sacrificar su privacidad y parte de su libertad a cambio de un poco de seguridad.

No sólo no protestamos cuando nuestra privacidad se ve reducida sino que nos ofrecemos voluntarios al publicarnos a nosotros mismos online. Y aunque sabemos que toda esa información que compartimos no se pierde en una nube, sino que queda guardada, analizada y usada con fines comerciales y políticos, tendemos a no pensar en ello y a seguir colgando fotos de sandwiches en Instagram o invocando a la revolución en Twitter.

Aun así, cada cierto tiempo algunos sucesos nos hacen reflexionar sobre lo que ocurre y lo que ello significa. Y esos sucesos son como una bofetada en la cara que dura días, si hay suerte meses, en los que todo el mundo parece preocupado por su privacidad. Por suerte, al cabo de un tiempo aparece una nueva app y todo el mundo parece olvidarse. El caso de Edward Snowden y la NSA es sintomático. Si preguntamos a la gente sobre ello pocos sabrán responder a qué nos referimos. Quizás sea tan horrible que no queramos ni pensar en ello, pero saber que hay agencias de espionaje pagadas de nuestro bolsillo que se dedican a recopilar, analizar discriminadamente todos nuestros movimientos online, llamadas telefónicas y pagos con tarjeta con el apoyo y colaboración de grandes empresas tecnológicas debería dar miedo. Y mucho.

Lo que Citizenfour introduce es el desde dentro de los días posteriores a la filtración de Snowden y todo lo que sucedía al otro lado de nuestras pantallas. Mientras periódicos y televisiones nos informaban de cómo nos espiaban, Snowden y unos pocos periodistas, escondidos en un hotel de Hong Kong, nos mostraban las estrategias gubernamentales, los motivos y métodos de dicho espionaje.

Tendrá que pasar tiempo para saber si héroes contemporáneos como Edward Snowden, Chelsea Manning o Hervé Falciani se convierten en los nuevos Bernstein & Woodward, o para saber si Citizenfour es considerada la nueva Todos los hombres del presidente. De momento, el documental de Laura Poitras es un ejercicio periodístico y cinematográfico de altura, y si no nos hemos acostumbrado ya a vivir en 1984, se trata también de un documento histórico cuyo visionado debería ser obligatorio.
8/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Iván Correyero

Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay Iván Correyero contribuciones y 27 entradas.

Quizás te interese
morir para contar critica Crítica de Morir para contar
marianne and leonard words of love critica Crítica de Garbo. El Espía
marianne and leonard words of love critica Crítica de La plaga
tres caras critica Crítica de Tres caras
el gran manipulador critica Crítica de El gran manipulador
marianne and leonard words of love critica Crítica de Marianne and Leonard: Words of Love
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.