color out of space critica

Crítica de Color Out of Space

Creo que ya se ha comentado por aquí como en mil y un sitios, y hace mil siglos: Nicolas Cage se ha convertido en un género cinematográfico en sí mismo. El añadido que traemos hoy es que, además, ahora ya cuenta con subgéneros. Color Out of Space es la constatación de que, al menos, ya hay uno de ellos consolidado: el cine cageiano fantacientífico(-raruno), arrancado oficialmente con una Mandy que parecía muy loca, pero que queda en un juego de niños en comparación a la que nos ocupa ahora. Pero no queramos adelantar acontecimientos y busquemos justificación a este género, el sci-fi-cage, al que hasta el propio director Richard Stanley debe otorgar pleno protagonismo.

Y es que Color Out of Space es el retorno a la dirección de un tipo, Richard Stanley, lo suficientemente extravagante como para haber sido responsable del remake de La isla del Dr. Moreau, de la que fue despedido a medio rodaje condenándolo a una carrera de cortos y documentales (nada que criticar, ojo, pero lejos de las aspiraciones originales). Antes venía de una filmografía de terror de serie B y cosas experimentales. Es, además, una libre adaptación de un cuento corto de H.P. Lovecraft. Y cuenta con menos presupuesto que una tv-movie.

Digo todo esto para que el lector se vaya haciendo una idea de por dónde van los tiros: estamos ante una de las rarezas de la temporada. Todo en Color Out of Space es incómodo, inesperado. Su argumento es sencillo: llega algo del espacio exterior que altera il interior de un núcleo familiar. Juraría que hay crítica al heteropatriarcado, a la sociedad acomodada y al whitetrash/redneck de turno; así como un discurso sobre cómo algo tan bestia como es el cáncer puede desestabilizar la unidad familiar. Pero… tampoco me sorprendería si tales lecturas fueran fruto del azar y todo hubiera sido escrito en realidad bajo la influencia de a saber qué sustancias. Las que justificarían mejor una película tan lisérgica. O el hecho de que una propuesta principalmente atmosférica y que va subiendo de revoluciones de manera tan calculada, a la mínima de cambio se pase de frenada y regale al espectador un espectáculo de pústulas y babas como… como los de antes. Sí, sin ser un vulgar plagio a lo Stranger Things, Color Out of Space es Carpenter, es Cronenberg, es Basket Case y es Posesión Infernal. Y también es Moreau, ojo. Así debería hacerse todo homenaje a lo antaño: partiendo desde una personalidad rabiosamente identificable. Así es como se logran gozadas de obligatorio visionado para todo amante del terror y la ciencia ficción.

…Pero todo queda en segundo plano.

Reconozcámoslo de la misma manera en que se reconoce en pantalla: una película con Nicolas Cage se ve con la esperanza, inconfesable si se quiere, de ver al de Con Air haciendo sus monerías. Y Color Out of Space no decepciona. Inevitablemente, el propio Richard Stanley (juguetón hasta el punto de incluir un cameo de Marlon Brando en la cinta) acaba cediendo el trono a su estrella, quien regala una interpretación de esas marca de la casa. Su personaje es un padre de familia que se cree capacitado para resolver cualquier intríngulis que su familia pueda sufrir por ser, eso, el Padre de Familia. Y tarda poco en írsele la cabeza al verse superado por todo, desde la mastectomía de su mujer (Joely Richardson, por cierto) a leche de sus alpacas, a la repentina viscosidad de alguno de los secundarios (¿veis que algo de mensaje hay contra el hombre de la casa hay?). Y que pase el histrionismo; el mismo por el que se le ha criticado tanto pero que, a veces, encaja bien. Como encajó en Mandy. Como encaja en esta pirada Color Out of Space que lo tiene todo: el retorno de un director maldito por vía de un sincero y estomacalmente brutal homenaje al género más maldito, protagonizado por el actor más vilipendiado de la historia reciente del cine.

.El resultado es gloria pura. Una delirante colorida pesadilla retro gore sólo apta para sibaritas. Enfermiza, viciada y condenadamente entretenida. Larga vida a este nuevo género cinematográfico.

Trailer de Color Out of Space

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Delirante y psicodélica adaptación de Lovecraft para lucimiento (ejem) de Nicolas Cage. Y para disfrute de todo apasionado de la serie B de hace un par de décadas. Una delicia.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *