Crítica de Crónica de un engaño

cronica_de_un_engaño_poster
Malacostumbrados como estamos en este país a pensar mal de todo y de todos, tras leer la sinopsis de “The Other Man” sólo se nos ocurre una excusa que justifique su presencia, a partir de la semana que viene, en nuestras carteleras. “Crónica de un engaño” es el título con el que Wide Pictures estrena el último trabajo de Richard Eyre (“Iris”, “Diario de un escándalo”), que data del 2008 y cuya trama sigue a un hombre que pierde a su esposa para descubrir, inmediatamente después, que ésta tenía un amante en la ciudad de Milán. Macabras casualidades, el protagonista no es otro que Liam Neeson, por lo que a partir de aquí siéntase usted libre de atar los cabos que considere oportunos.
Infundadas diabluras de las distribuidoras a parte, la verdad es que harto difícil resulta encontrar una mejor justificación, pues poquito tiene donde rascar el espectador en esta tv-movie con un reparto vertiginosamente por encima de sus posibilidades.
Cierto es que su argumento puede albergar mayor o menor atractivo, y tampoco hay que ser extremista, pues es justo reconocer que por lo general su escueto metraje (hora y veinte) no aburre e incluso cuenta con algún pico de interés, con una tensión subyacente llevada con solvencia por un director a quien nadie le puede negar su efectividad.

En resumen, “Crónica de un engaño” es un pasarratos como cualquier otro, por lo que si el nivel de exigencia del espectador se limita a esos niveles, puede salir de la sala satisfecho y pensando ya en sus próximos planes.
Sin embargo, tales sensaciones se pueden conseguir exactamente igual en cualquier sesión televisiva de sobremesa, y por ahí es por donde se debería exigir algo más a las afortunadas producciones que se estrenan en la gran pantalla. Algo más que el trabajo de Eyre no ofrece en absoluto más allá de su reparto de lujo.

cronica_de_un_engaño_1

Acomodado en la posición de piloto automático, el británico cineasta firma un producto apático, vulgar y con todos los números para ser olvidado a los pocos minutos de su finalización. Una cinta que supone una pequeña decepción en la trayectoria, hasta ahora ascendente, del director de “Belleza prohibida”.
Se desaprovecha el inconmensurable potencial del marco en que transcurre la acción, una Lombardía de la que visita Milán y el Lago de Como, así como el potencial de su triunvirato protagonista compuesto, además de por el últimamente omnipresente Liam Neeson, por Laura Linney y Antonio Banderas. La sola presencia de los primeros dos basta para eclipsar todos los esfuerzos del malagueño, que sin embargo es el único que le pone algo de garra (cayendo en lo enervante en alguna ocasión) al asunto y oculta los deseos por cobrar lo antes posible que sí aparenta la pareja.
Remata la faena un final emocionalmente macabro, donde los acontecimientos toman un twist tan difícil de tragar como para restar varios enteros a la credibilidad del eje central del film, la interesante relación que se establece entre los personajes de Banderas y Neeson (y que, hasta ese momento, había evolucionado con consecuencia).

cronica_de_un_engaño_2

Quien acuda a ver “Crónica de un engaño”, pues, que lo haga a sabiendas de que va a ver un sobrio y apagado thriller de entramado más o menos interesante pero realización mediocre, y que por tanto puede esperar perfectamente a su estreno en alquiler. Por otra parte, bien es cierto que hoy en día encontrarse con una película que dure menos de dos horas es casi misión imposible, por lo que si sus objetivos de domingo por la tarde pasan por encerrarse un ratito en una sala climatizada sin mayores preocupaciones…
4/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *