La casa de los horrores
  • Plataformas online
  • Series
  • Cartelera
  • Festivales
  • Blog
  • Podcast
  • Crítica de Judy
  • Buscar
  • Menú
cronofobia critica

Crítica de Cronofobia

12 julio, 2019/0 Comentarios/en Críticas /por Carlos Giacomelli

El cine italiano está muy de capa caída, y esto se viene diciendo desde hace años. Ah, pero. Pero resulta que tiene fogonazos de iracundo reproche, y no sólo gracias a Sorrentino: hay una vertiente alejada de lo comercial que muestra brillantes briznas de esperanza, con Lazzaro feliz por ejemplo. O con la que nos ocupa, una Cronofobia diametralmente opuesta al bucólico título recién mencionado, lo que confirma que sigue saliendo buen cine del país de la bota, tenga la forma que tenga. Y en este caso es un thriller dramático-romántico, o así.

En él, dos personas se encuentran de manera un tanto extraña, y empiezan a construir una relación partiendo de unos cimientos cuanto menos difíciles: los dos muestran serias complicaciones emocionales, que les han impedido hacer vida normal, sentir plenamente; y queda por ver si el hecho de coincidir en el mismo espacio y tiempo puede hacerles avanzar. Hay secretos de por medio, la tensión se palpa… si bien no acaba de saberse muy bien por qué.

Oh, claro, la habilidad del tándem de guionistas, Daniela Gambaro y Francesco Rizzi, pasa por ir desgranando poco a poco la información que nos falta para ir uniendo puntos. Y así venimos a saber con cuentagotas, que sus rarezas tienen justificación. Lo sabemos de manera vívida, pero gélida a la vez. Los parajes suizos en los que todo transcurre se antojan grises, fríos, tan implacables como el jarro de agua fría que Cronofobia nos echa. Interesante la labor de Rizzi, también director, a la hora de empaparnos de tales sensaciones a base de elegantes planos largos, de movimientos lentos, imperceptibles a veces.

Y es ahí, en ese tiempo que parece no pasar, donde está el mayor logro de una película que gana en matices y dimensiones conforme progresa: los dos personajes parecen tan estancados, como con miedo a dejar que el tiempo vuelva a moverse hacia delante. Estimulante disertación, pues, la que se propone sobre las heridas que no se curan si el tiempo no pasa, o del tiempo que no pasa si no se puede, o no se quiere que las heridas se curen.

Cronofobia es pues, una película densa, de cocción lenta para poder dedicar suma atención a cada detalle. Es claustrofóbica, ya que también el espectador acaba sintiéndose atrapado en este hiato temporal y emocional. Demonios casi deseamos desenmarañar con nuestras propias uñas el embrollo en el que están los dos protagonistas. Es también una película intensa, habida cuenta de su crescendo emocional. Y también es una exquisitez formal, a caballo entre el noir y Vermut, con un guión pensado y una consecuencia total de principio a fin. Vamos, una gratísima sorpresa, por mucho que duela.

Trailer de Cronofobia

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Nuevo exponente de ese cine italiano de ese que sí vale la pena, Cronofobia se descubre como un elegante, gélido, y a la vez sumamente sentido drama que reflexiona sobre el (no) paso del tiempo para la (no) sanación de las heridas. De las joyas del Atlàntida 2019.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Atlàntida 2019

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Quizás te interese
la isla del tesoro 2018 critica Crítica de La isla del tesoro (2018)
diamantino critica Crítica de Diamantino
sons of denmark critica Crítica de Sons of Denmark
con el viento critica Crítica de Con el viento (Le vent tourne)
only you critica Crítica de Only You
pico 3 critica Crítica de <3 (Pico 3)
el gran manipulador critica Crítica de El gran manipulador
blind spot critica Crítica de Blind Spot (Blindsone)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

Instagram de La casa

Instagram post 2180752637389318087_1510174083 Vamos a echar la mirada atrás. Y es que poco a poco vamos recuperando entradas que no son solamente críticas de cine de estreno. Hace algún tiempo, nuestro compañero @bracero666 se curró un análisis maravilloso de Paris, Texas. Si queréis saber todo detalle sobre la sensacional película de Wim Wenders, tan sólo debéis entrar en casahorrores.com/paris-texas. ¡Os dejamos el link en la bio!
Instagram post 2177601647928622670_1510174083 Hace la friolera de 20 años, se estrenaba la que quizá sea la última gran revolución que el cine ha visto. Una película que marcó un punto de inflexión en la historia del séptimo arte y en cómo se hacen las películas: Matrix. Aunque cuando salió, no fueron pocos los que le vieron cierto parecido con Dark City, de Alex Proyas. Y tenían razón: los hermanos Wachowski reutilizaron sus decorados en diversas escenas, y sin ir más lejos, la escapada de Trinity de los agentes tiene lugar en el mismo set que aquella. Fue un buen reciclaje, desde luego.
Instagram post 2176422333728129440_1510174083 El pasado finde se estrenó, al fin, Estafadoras de Wall Street. Una película que de entrada pinta a copia barata de Striptease, pero que en verdad es un acertado retrato de la sociedad heteropatriarcal cargado de mordiente, y más cercano a Erin Brokovich que a la citada película con Demi Moore. Y sobre todo, supone un vehículo para lucimiento de Jennifer López, que regresa a la gran pantalla por la puerta grande y llamando con fuerza a los Oscars. Tenéis la crítica en casahorrores.com desde hace tiempo. Os la recordamos con un link en la bio!
Síguenos
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

There may be an issue with the Instagram access token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.

Sobre nosotros


Críticas por categorías

Críticas de acción
Críticas de animación
Críticas de ciencia ficción
Críticas de documentales
Críticas de series
Críticas de superhéroes

DMCA.com Protection Status

Paperblog
Desplazarse hacia arriba