La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de La cura del bienestar
la cura del bienestar

Crítica de La cura del bienestar

20 marzo, 2017/0 Comentarios/en Terror /por Mario Parra

El agua que genera pesadillas

Gore Verbinski parecía haberse perdido en los últimos años en el universo Disney, entre franquicias piratas, llaneros solitarios abocados al fracaso y camaleones pistoleros (la cinta de animación Rango es quizá lo más interesante de este periplo, sin llegar a ser una obra redonda), y los aficionados al fantástico le aguardaban con los brazos abiertos, tras el relativo buen sabor de boca dejado por su remake yankee de The Ring, que sin ser mejor que la obra original nipona, sí cumplía con unos cuantos sustos efectivos, la traslación de un icono del género a Occidente y tenía buen gusto e interesantes ideas, para tratarse de un remake, que ha de lidiar con las fronteras limitadas por el filme del que parte.

Unos cuantos años después de asustar con ciervos y televisores averiados a Naomi Watts, el cineasta estadounidense regresa por sus fueros, con la historia de un broker que ha cometido ciertos delitos financieros, con una misión por parte de la cúpula de su empresa con el fin de limpiar su historial: viajar a los Alpes suizos y traer de vuelta a uno de sus superiores, para encasquetarle el marrón bursátil y que cargue con el muerto (hablando en plata), ya que parece haber perdido la cabeza durante su estancia en un balneario en la zona. Una vez allí, el joven empresario se encuentra con un centro muy hospitalario, donde todos los ancianos parecen vivir en paz y armonía, pero no logra dar con la persona que busca. Tras un inesperado accidente de coche en el bosque, volviendo al pueblo del lugar, se fractura una pierna y es obligado a permanecer en ese sanatorio, donde todo se va volviendo… raro. Y hasta aquí puedo leer.

La cura del bienestar nos trae a un director en forma, con reminiscencias de Lynch o Cronenberg, e incluso de producciones europeas alemanas o francesas de terror, para regalarnos una pesadilla donde te planteas constantemente qué ocurre y si lo que vemos es real o está solo en la mente del protagonista. Una odisea de la que nos hace partícipes, y que a veces recuerda formal y argumentalmente a otros largometrajes de género de peso como En la boca del miedo, e incluso a dramas del estilo de El expreso de medianoche.

Aunque el filme pueda parecer de metraje excesivo (algo menos de 2 horas y media de duración), el espectador se adentra tanto para revelar el misterio que esconde ese extravagante y aparentemente apacible balneario, con unas imágenes oníricas y desagradables difíciles de borrar, que es imposible aburrirse en algún momento. Una obra de género áspera, que lleva a la desesperanza, pero que resulta difícil no querer, por la valentía de ofrecer algo así dentro de una cartelera cada vez más tibia y acomodada, y con pocas propuestas de un terror diferente y genuino. Muy recomendable.

 

 

 

Valoración de La Casa
  • Mario Parra
4.5

En pocas palabras

Película excesiva pero con un director motivado detrás de las cámaras. Un Gore Verbinsky en plena forma se obceca con meternos el mal rollo en el cuerpo… y lo consigue.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Mario Parra

Mario Parra entró en La casa primero como lector, luego empezó a enviar críticas, y ahora ya es nuestro enviado especial madrileño. Ávido devorador de cine y sin ningún pelo en la lengua.

Una película: La matanza de Texas
Una serie: Expediente X

Quizás te interese
Una chica vuelve a casa sola de noche Crítica de Franklyn
Una chica vuelve a casa sola de noche Crítica de El páramo
Una chica vuelve a casa sola de noche Crítica de Lobos de Arga
death note netflix Crítica de Death Note (Netflix, 2017)
Una chica vuelve a casa sola de noche Crítica de El retrato de Dorian Gray
Una chica vuelve a casa sola de noche Crítica de Una chica vuelve a casa sola de noche (A Girl Walks Home Alone at Night)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.