La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Series / Crítica de Dark (Netflix – episodios 1 a 3)
Dark netflix

Crítica de Dark (Netflix – episodios 1 a 3)

20 noviembre, 2017/0 Comentarios/en Series /por Carlos Giacomelli

En un momento en el que toca exprimir la gallina de los huevos stranger al máximo, va Netflix y presenta su primera producción alemana, Dark, prometiendo otra vez un ejercicio de añoranza retro y niños en el centro del cartel. Quizá algo más oscuro todo, vale, pero en el trailer parece que falte poco para que Eleven haga acto de presencia. Lógica estrategia de promoción, algo engañosa sin embargo, cuando uno empieza a consumir el producto final (empieza, sí: sólo se nos ha permitido ver los primeros tres episodios de la serie). Y es que los parecidos entre Dark y Stranger Things se quedan en la superficie. Si acaso, aquí es más natural establecer una mucho más estimulante línea de puntos entre Les Revenants, The Leftovers o Perdidos. It si se quiere, e incluso podrían incluirse los nombres de Lovecraft, Poe… Vale, o Del Toro. Batiburrillo de referentes más o menos evidentes, de los que Baran bo Odar bebe para sacarse de la manga un producto inesperado: no es ningún paradigma del virtuosismo formal, ni destacará por una personalidad inapelable; pero Dark se consume a velocidad de crucero por calar igualmente en el espectador, sumiéndolo en una pesadilla de ciencia ficción plagada de preguntas cuya respuesta, hasta que no las dé la propia serie, deben construirse por medio de teorías y recolección de pistas que vayan dejándose caer a lo largo de su metraje.

Pero más allá de su argumento y desarrollo, si la serie triunfa es por querer cuidar a sus personajes. Todos ellos, relacionados entre sí no obstante las diferencias de edad y/o tiempo, guardan relación entre sí. Relaciones que se van hilando sin prisa, otorgándoles el tiempo de crecer de manera orgánica, puesto que de lo contrario hubiera sido francamente difícil no perderse ante semejante miríada de gente. Hete aquí, por eso, la otra gran baza de Dark: ante la dificultad de todo ello, aquí y allá se le descubren recursos que descontextualizados pueden incluso llegar a sonar a chapuza, pero que aquí se tornan lúcidos y de aplastante efectividad. Guión y bondades artísticas que, en suma, no hacen sino evidenciar la presencia de alguien detrás de las cámaras. Un artista deseoso por querer hacer las cosas bien, y esforzado por lograr un producto que alimente, no obstante su clara condición de serie comercial destinada al consumo masivo.

De hecho, el único frente en el que la producción se traiciona a sí misma es el que se refiere a la banda sonora, que parece ir por su cuenta pretendiendo conducir emocionalmente al espectador por senderos anímicos que, en ocasiones, ni siquiera tocan. Es decir, todo lo contrario de la contención, la frialdad y la calma chicha con lo que todo lo demás se desarrolla. Supongo que en algo debía ceder a las obligaciones contractuales…

Sea como sea, de esos pequeños resbalones (a los que añadir quizá unas limitaciones técnicas suficientemente evidentes como para restar impacto a algunas escenas generosas en CGI) Dark se escapa con paso firme, apostando con decisión por un estilo y unos tempos tan sobrios y elegantes como fuertes e impactantes. No llega a instalarse en el género de terror porque cuando hacia ahí parece dirigirse, tuerce hacia la ciencia ficción. Pero luego vuelve a cambiar de ruta y se embarca en un drama de personajes. Pero sin despreciar nada de lo anterior, más bien al contrario: generando sinergias lo suficientemente sólidas como para poder afirmar, con escaso margen de error, que estamos ante el próximo gran pelotazo de Netflix. Dark está destinada a calar hondo en la programación de la plataforma, pudiendo gustar a públicos masivos pero también a los más exigentes. Así sí.

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Una serie de Netflix que no es como todas las series de Netflix. Apuesta por un estilo sobrio, contenido, y por una exigente trama de ciencia-ficción. No es perfecta, pero vale la pena.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
dexter temporada 4 critica Crítica de Dexter (temporada 4)
el internado las cumbres critica Crítica de El internado: Las cumbres (primera temporada)
i may destroy you critica Crítica de I May Destroy You (HBO)
titanes critica Crítica de Titanes (Titans) - Primera temporada
hierro temporada 2 critica Crítica de Treme (primera temporada)
hierro temporada 2 critica Crítica de Hierro (Temporada 2)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.