Crítica de Guardianes de la noche

La guerra entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, es eterna. Con mayor o menor épica, la batalla se celebra en cualquier esquina, con guerreros de toda índole. En «Guardianes de la Noche» (Timur Bekmambetov), la película rusa que ha batido todos los récords de público y crítica (?!), los combatientes son vampiros, brujos, hechiceros y mutantes entre demás especies, que se hacen llamar los Otros. Así, los Otros de la Luz llevan siglos enfrentándose a los Otros de la Oscuridad. Pero algo cambia cuando se demuestra que ninguno de los dos bandos es superior: de seguir así las cosas, la guerra no dejará soldado con vida, lo cual sería catastrófico. En medio de una apoteósica batalla, los dos mandamases de cada bando firman una tregua, en la que se establece que desde ese momento (más o menos nos hallamos en el siglo XV… vaya, eso creo) ningún Otro será forzado a estar con los buenos o con los malos. Deberá elegir por cuenta propia. Para asegurarse de que el alto al fuego se cumple, los Otros de la Luz (aquí viene lo bueno) se harán llamar Guardianes de la Noche (para vigilar que los malotes no infrinjan la ley), y los Otros de la Oscuridad Guardianes de la Luz. Vaya, que todo acaba siendo un galimatías de imposible comprensión.
El caso es que varios siglos más tarde, un tipo lanza una maldición sobre su mujer que se ha fugado con otro y se ha quedado embarazada. El objetivo del conjuro es hacerla abortar, y para ello recurre a una vidente/maga/loquesea, que pertenece a los Otros Oscuros. Como eso infringiría la ley, los Otros de la Luz, Guardianes de la Noche, aparecen y detienen el conjuro justo una décima antes de que se cumpla…
Doce años más tarde, el tipo es un Otro de la Luz, el niño ha nacido, es prepúber, y escucha la llamada para alistarse en uno de los dos bandos.
A partir de aquí empezará una carrera entre buenos y malos para ver con quién acaba quedándose el niño, que, como no podía ser menos, es algún tipo de Elegido chungo que desequilibrará la balanza y no se qué más.


Como se puede apreciar, «Guardianes de la Noche» es un lío ininteligible, que además aburre debido a su irregular ritmo y a su preocupante superficialidad (digo preocupante porque pretende ser mucho más, algo así como un nuevo «Star Wars», «Matrix», o «El Señor de los Anillos»…de hecho, se trata de la primera parte de una trilogía), por mucho que intente homenajear a tantas y tantas cintas de verdad importantes, como «Drácula» o incluso «Pulp Fiction». Tampoco ayuda al correcto seguimiento por parte del espectador su hormonada y aronofskyada (al lado de Bekmambetov, Michael Bay es Stanley Kubrick) factura, que consigue agobiar y confundir hasta el extremo de desinteresar hasta al mayor de los fanáticos de vampiros. Con ello, además, no se permite disfrutar de unos efectos especiales que, si bien no son los de «King Kong», resultan vistosos y atractivos (ojo a la transformación de la Mujer Pantera, o al «vórtice» de cuervos).

De este modo, «Guardianes de la Noche» acaba resultando un aburrido y lioso largometraje que hace aguas en casi la totalidad de su metraje, que no logra alzar el vuelo ni en sus escenas más espectaculares (técnicamente hablando), y que además cuenta con una de las mayores lacras del cine: un final abierto que deja un sabor de boca aún más amargo para el espectador que no esté dispuesto a ver la segunda (y tercera) parte.
Suspenso con todas sus letras, es una película para evitar a toda costa (eso sí, ya tengo a puntito la segunda parte, y es que no tengo solución, jujuju). No entiendo cómo causó tanto furor y revuelo.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. No te gustó?. Bueno. A mi no es que me entusiasmara, pero me resultó curiosa y con ganas de ver como acaba. Lo de que el final se queda abierto… si tienen la intención desde el principio de hacer una trilogía,supongo que será normal, no?. Lo que no sé es cuando aparecerá las próximas pelis, porque ya hace tiempo que se estrenó esta peli. Está en el e-mule?. Jejejeje!

  2. Ya te digo, la encontré horrorosa! En cuanto a la intención: finales como los de «Una Nueva Esperanza» o «Matrix» (la 1), son correctísimos, bastante conclusivos (conclusorios?), dejando abiertas solo un par de incógnitas de manera que el que no tenga intención de ver futuras secuelas (en el caso de «Matrix» hubiera estado muy bien tirar a la basura la 2 y la 3 antes de su estreno) se quede satisfecho, y a su vez quien quiera ahondar un poco más en el universo propuesto vaya a ver las continuaciones. Esta no. Es una patraña, y punto! ;)

    La 2 la encontré en el eMule, como «Dnevnoy Dozor – Los Guardianes De La Noche 2 (Vosub-Spa)». Es dvdrip y todo, así que hale, a «disfrutar» (yo la veré si puedo este mismo finde ;)

  3. «El caso es que varios siglos más tarde, un tipo lanza una maldición sobre su mujer que se ha fugado con otro y se ha quedado embarazada. El objetivo del conjuro es hacerla abortar, y para ello recurre a una vidente/maga/loquesea, que pertenece a los Otros Oscuros»

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    JAJAJAJAJAJAJAJA xDDDDDDDDDDDDDDDD

    Le quitas la vidente y parece un testimonio del Diario de Patricia :D

  4. jujuju, pues imagínate el nivelazo de este guión…

  5. Lo mejor que se puede decir de esta pelicula es un spoiler como la copa de un pino…. No caere en eso, quien la ha visto conoce… Aun asi, reconozco que me tragare la segunda cuando tenga oportunidad…

  6. Leete el libro y luego, sabras porque es asi la pelicula ;)

  7. ah, pero hay libro? pues no te diría que no eh? si puedes, dame información (escritor y título si es diferente al de la película)…

    gracias!

  8. A mi me pareció un truño, pero dicho con la boquita pequeña porque a todo el mundo que conocía y la había visto, le encantó.

  9. Yo debo decir que me gusto bastante. Me parecio bastante correcta para ser una produccion rusa.

    Eso si, liosa a mas no poder.

  10. A mí sí que me gustó, pero es cierto que el ritmo es un poco deficiente. De todos modos, yo sí que me he leído el libro, y está muy, pero que muy bien, al menos pa mi gusto. Por cierto, en que servidor la buscaste? Gracias por adelantado.

  11. ternin: qué boquita abierta ni qué leches, la peli es un pestiño! así, con todas sus letras. a su lado hasta matrix 2 y 3 parecen buenas…

    yen_lo: para ser superproducción y eso sí, está bien, técnicamente más que correcta y eso… no sé, tal vez sea su lioso guión, pero ya te digo, la encontré mala mala mala…

    anónimo: pues no sé, la busqué por elephant, y hay un millón de copias. eso sí, primero puse «los guardianes de la noche» y no encontraba nada… no eres el primero que habla del libro… ya me lo pensaré… es también una trilogía, como las películas?

    (a los nuevos visitantes, bienvenidos!)

  12. Sí, es una trilogía, pero dentro del mismo volumen, al menos la edición española. Lo encontré hace un año en un centro comercial. Y la verdad es que el libro se hace muy ameno. El título es «Guardianes de la noche» y el autor Serguéi Lukyanenko. La edición que yo tengo es de Plaza y Janés.

  13. tomo nota, muchas gracias por la información!
    un saludo y gracias por seguir visitando!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción