Crítica de John Rambo
Pues bien, la respuesta a la primera pregunta es tan sencilla como contrapuesta: todo y nada.
Nada, porque si lo que uno espera de una película así es un mínimo de coherencia argumental, o la más mínima existencia de un guión medianamente elaborado, puede ir pasando de largo de ella. Resulta completamente imposible tomarse «John Rambo» con seriedad, puesto que de ese modo se podría considerar incluso un atentado para el séptimo arte.
Trama más que previsible, personajes absurdamente planos y arquetípicos, situaciones deliberadamente maniqueas, son solo algunas de las constantes del film, que seguramente pondrán los pelos de punta a todo aquél que se predisponga a ello.
Pero es que esta película va dirigida a los que entiendan el cine también como entretenimiento, aquellos que sepan distinguir entre arte y ocio, porque a fin de cuentas, los abraza a los dos por igual. Vaya, a los que sepan disfrutar de una buena sesión palomitera.
Porque la salvajada que propone Sly es un entretenimiento tan gratuitamente violento como absolutamente genial. Hora y media de pura diversión eso sí, muy, muy manchada de sangre.
«John Rambo» es un survival como los de antes, con los buenos muy buenos y los malos muy malos, con increíbles y trepidantes escenas de acción rodadas con pulso firme, y en la que no se percibe pudor alguno a la hora de decapitar, abrir en canal, estrangular, violar, o hacer estallar cuerpos humanos.
Hacía mucho tiempo que el cine americano no se atrevía a estrenar productos así (la prueba más reciente la tenemos en la edulcorada «La Jungla 4.0»), pero es que «John Rambo» no se detiene en ser una puesta al día del cine de acción de los 80, va mucho más allá, convirtiéndose en un espectáculo totalmente gore, a la altura incluso de los primeros trabajos de Peter Jackson o Sam Raimi en cuanto a hemoglobina se refiere. Prodigio que se consigue gracias a unos efectos especiales tremendamente viscerales, capaces de convertir en una lluvia de sangre y tripas a
cualquier extra que aparezca en pantalla (literalmente).
En cuanto a si Stallone es capaz de mantener el tipo o no, bastará con decir que la mitad de diálogos que mantiene con los demás actores se reducen a monosílabas con la mirada vidriosa y perdida en el horizonte… ¿pero qué mas da? John Rambo ha vuelto, más explícitamente violento e implacable que nunca, y eso es lo que verdaderamente importa.
Por cierto, durante toda la película se oyeron risas y aplausos de toda la «crítica especializada» que asistió al pase. Luego la pondrán a parir sin remisión, pero doy fe del entusiasmo con que fue recibida unánimemente…
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Película mala, vale, pero condenadamente entretenida. Rambo vuelve con una adrenalínica aventura, cargada de gore e incorrección política… Disfrutabilísima aunque no se quiera reconocer.
Vaya, lástima que no pude ir hoy al pase de prensa por cuestiones horarias, que hubiera dado lo que que fuera por ver esa critica «seria» disfrutar como niños según comentais. A ver si le echo un vistazo cuando la estrenen.
Saludos!
hazlo. si vas con la mentalidad correcta (es decir, dejándote las neuronas en casa) disfrutarás como un bebé!
A mi e va a tocar verla con mi marido, que es una santo, pero un cabron por hacerme ver esto.
Yo me quiero morir….
Que yo me quede en la primer con las cabras y la mierda que comia y esas cosas…
Saludos
¡pero cuánta guayez! no tiene nada que ver dejarse o no las neuronas en casa, cada película debe ser honesta y esta lo es. A diferencia de mierdas coñazo vacuas de Lars Von Triers o M. Night Shyamalan o Jarsmuch o mil más, «John Rambo» es un ejercicio de suspense y acción sobresaliente, dirigido magistralmente con pulso y ritmo, con una fotografía espectacular. ¿Te quieres dejar las neuronas en casa? ¿Estás seguro de que las llevas cuando vas a ver otras películas que son «arte»?
juas, de hecho, yo soporto más bien poco a Trier y compañía, me da por culo tanto onanismo gafapastoso, tanto querer buscar el escándalo porque sí (escándalo a cualquier nivel, se entiende)… de hecho, como podrás ver en muchas otras críticas, comparto bastante tu opinión.
Yo me llevo la misma neurona (la que me queda) a toda clase de películas, y la verdad, lástima me da la gente que no sabe disfrutar tanto de «rompiendo las olas» como de «john rambo». hay un momento y espacio para todo, está claro, pero aún así, qué duda cabe, esta peli es una puta obra de arte (le pese a quien le pese)!
Gracias por pasar!