La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de Nameless Gangster

Crítica de Nameless Gangster

28 septiembre, 2012/0 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli
Sitges 2012 - Crítica de Nameless Gangster: Rules of the Time

Vaya por delante que Nameless Gangster: Rules of the Time es una buena película. Como ejemplo de cine de mafias surcoreano, tal vez sea de los mejores que hemos visto esta temporada. Su historia, que entremezcla ficción con hechos acaecidos realmente, tiene un poco de todo: un entramado que abarca un lapso de varios años, policías corruptos, clanes de mafiosos, algo de acción… Y además tiene la virtud (cada vez más olvidada por aquellas latitudes) de buscar en todo momento la condición de cine pensado para la gran pantalla, como el gran espectáculo que siempre debería ser. Lo que se traduce en una factura exquisita, sumamente cuidada y válida, per se, para garantizar una buena inversión de sus dos horas y cuarto de metraje. Luego está todo lo otro. A saber: que ya empezamos a estar hasta las narices del aluvión de películas prácticamente idénticas llegadas desde el lejano oriente; y que Nameless Gangster apuesta tan, tan fuerte por la sobriedad, que la jugada puede acabar volviéndose en su contra. Vamos, que la parquedad de su desarrollo puede hacérsele muy cuesta arriba a más de uno.

De la primera pataleta no hay mucho que decir. Se trata de una circunstancia que si bien sí creo que deba achacársele a la cinta de Yun Jong-bin, debe hacerse tan sólo de manera indirecta. Se puede aplicar tranquilamente aquello de «de haberse estrenado antes sería un referente del género» (aunque bien cierto es que también puede verse el otro lado de la moneda: se ha subido al caballo que más corre). Puñetas aparte, la verdad es que por muy bien que se presente, Nameless Gangster no logra evitar esa sensación de más de lo mismo que empaña la práctica totalidad de producciones que nos llegan de Corea del Sur.

Sitges 2012 - Crítica de Nameless Gangster: Rules of the Time

De la segunda queja, ese sosiego extremadamente contenido del que hace gala en todo momento, sí se puede sacar algo más de chicha. Y es que su apuesta por la sobriedad se traduce en un desarrollo del entramado tan cerebral como apático, sin apenas fugas para poder tomar aire. Virtudes, muchas: no son pocas las ocasiones en que esta película -que bien podría suponer la respuesta a lo que hubiera sido un episodio de Los Soprano o The Wire convertido en largometraje- echa una trapera cucharada de más a ese poso de tensión sostenida y desasosegante, a ese drama en ciernes, que va preparando con pulso firme y paciente a lo largo de todo el metraje. Sin que pase demasiado a primera vista, va gestándose una sensación de punto de no retorno, un ascenso por el mundo del crimen o descenso a los infiernos según se mire. Y lo dicho, todo desde la seriedad más absoluta. Ahora bien, la línea que separa el fuego lento del mero tedio es muy fina, y más si, como avisábamos al principio, nada hay en Nameless Gangster que no hayamos visto ya en infinidad de ocasiones y de todas las maneras habidas y por haber.

Sitges 2012 - Crítica de Nameless Gangster: Rules of the Time

Es por esto que, en resumidas cuentas, la película deja muy poco margen para el disfrute. Uno puede quedar prendado al principio por su gran factura, pero antes o después acaba asumiéndola. Entonces puede buscar refugio en otro sitio: seguramente le atraiga el siempre goloso entramado de mafias y demás. Pero antes o después acabará necesitando bien alguna novedad en el frente, bien alguna escapatoria traducida en pico de emoción, venga de donde venga. Al no contar con prácticamente nada similar, poco importa lo bien contada que esté la historia, lo bien presentada o lo bien interpretada que esté (atención a su reparto, de lo mejorcito de la industria coreana: Ha Jung-Woo, Choi Min-Sik). Al final lo que un espectador de a pie suele buscar es un soplo de aire fresco. Y en la película de Jong-bin brilla por su ausencia.
6,5/10

Por Carlos Giacomelli

Y en el Blu-Ray…
Cameo edita, para Mediatres estudio y en su colección Winds of Asia, esta sorprendente respuesta oriental a Martin Scorsese, y lo hace con una edición en Blu-Ray impecable a nivel audiovisual: imagen nítida y bien definida (si bien no exenta de grano), y audio en DTS-HD 5.1. tanto para su versión original coreana como para su doblaje al castellano, quedando en un Dolby 5.1 más vulgar la versión catalana. Nada que decir de esta más que correcta edición. El problema, como de costumbre, reside en la parquedad de su material añadido: apenas un trailer y las fichas técnico-artísticas son los únicos extras que encontrará el espectador, y tratándose de una película a la que se le supone un importante proceso de creación previo, hubiera venido que ni pintada un mínimo de Cómo se hizo…

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2012

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
cuando los angeles duermen critica Crítica de Cuando los ángeles duermen
gangster squad ryan gosling emma stone Crítica de Gangster Squad (Brigada de élite)
the wailing critica Crítica de El extraño (The Wailing)
the wailing critica Crítica de Los límites del control
the wailing critica Crítica de Sin salida (Not Safe for Work)
the wailing critica Crítica de Buried (Enterrado)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.