La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Acción / Crítica de Dead or Alive I

Crítica de Dead or Alive I

9 junio, 2007/6 Comentarios/en Acción /por Carlos Giacomelli

Takashi Miike está completamente loco. Y eso es lo más normal del mundo, teniendo en cuenta que se trata de un director que estrena cuatro o cinco películas al año (para que luego digan de Woody Allen). Por aquí a duras penas consigue verse alguna en las carteleras, ya que suelen aparecer directamente en Dvd. Así, en los últimos años se han editado «Ichi the Killer» (que, hasta la fecha, sigue siendo la mejor que he visto de Miike), «Audition», «Cementerio Yakuza», o la trilogía de «Dead or Alive». Ayer logré ver su primera parte.

Tras cinco primeros minutos pasados de vueltas, con escenas de strip-teases, sobredosis, relaciones homosexuales, y wasabi, que culminan con un brutal asesinato doble (explosión intestinal incluida), lamentablemente la película cae en lo que es un problema recurrente en el cine oriental: pese a su correcta duración (106 minutos), durante un buen rato la película se hace eterna, infinitamente larga y pesada. No pasa absolutamente nada, y van apareciendo (pocas) escenas supuestamente provocadoras, pero tan distantes y gratuitas que no logran el efecto esperado en el espectador que responde simplemente bostezando. La única que resulta algo chocante es la del rodaje de una escena zoofílica, y tampoco es para lanzar cohetes. Eso sí, todo ello rodado con muy buena mano, demostrando que Miike, algo de idea en esto de hacer cine, tiene.

Cuando por fin se consigue pasar este inmenso bache, empiezan a aparecer disparos y muertes sangrientas, y aunque no se entienda prácticamente nada del guión, al menos se va animando la cosa. La escena culminante es un enfrentamiento entre dos bandos de mafiosos (?), que parece el final de la película. Pero no, dicha escena servirá solamente como presentación para los siguientes quince minutos, en los que la frase con la que he abierto este post toma todo su significado.
[Advertencia-SPOILER: voy a explicar cómo acaba la película. Si tienes intención de verla, de verdad, no sigas leyendo.].
Pues al final, tras una trágica escena, todo se reduce a la venganza, al ojo por ojo. En una carretera sin asfaltar, dos coches, el del bueno que lo ha perdido todo y el de la banda de malosos, se encuentran cara a cara a una distancia de pocos metros. Avanzan a gran velocidad, y en última instancia, justo antes del impacto, el segundo pega un volantazo, evitando el golpe pero volcándose. Todos sobreviven, salen del coche y clavan su mirada en el protagonista, que ha realizado una rápida maniobra y ya se acerca hacia ellos con intención de embestirles. Antes de eso, uno de los mafiosos saca una granada y corre hacia el auto, saltando de cabeza e introduciéndose a través del parabrisas. El coche estalla y vuelva por los aires. Cae al cabo de unos segundos. Milagrosamente, el protagonista ha sobrevivido, aunque tiene un brazo colgándole de un hilo. Ningún problema: se lo arranca (Gran chorro de sangre). Con una pistola, dispara al segundo de los malotes (hmmm… no recuerdo muy bien si iba así la cosa). Ya solo queda uno, el jefe. Se disparan cargadores enteros, pero no, no mueren. Y es entonces cuando la olla de Miike se va del todo: el bueno se saca de la espalda un bazooka, lo arma, y apunta. Pero justo antes de disparar, al malo se le escucha un latido extraño en el corazón. ¿Un infarto? ¡No hombre, no! Se saca del pecho un kamehame/onda vital (literalmente) y lo lanza. El impacto entre la bala y el kamehame crea una explosión que volatiliza medio planeta. Y fin.
[Peligro de Spoilers acabado].

En resumidas cuentas, pese a la terrible lentitud del bloque central de la película, aunque solo sea por su alocado final, merece la pena, y mucho. Creo que puedo afirmar que jamás había visto nada parecido, y eso, la verdad, se agradece.
Fue tan genial su visionado, que ya ardo en deseos de ver la segunda parte (que además dura unos diez minutos menos).
En serio, vedla.

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
Crítica de Acero puro
Crítica de Dolor y dinero (Pain and Gain)
Crítica de The Grandmaster (Yut doi jung si)
Críticas - Van Damme x2: Blanco humano y Muerte súbita
Crítica de El hombre de los puños de hierro (The Man with the Iron Fists)
Crítica de Speed Racer
6 comentarios
  1. Osukaru Dice:
    9 junio, 2007 en 13:53

    Gracias por recordarme la peli de «Ichi the killer». He oído hablar de ella y tenía curiosidad de verla. Ahora espero que no me resulte muy salvaje porque cuanto se pasan de rosca estas pelis no doy muchas concesiones.

    (Tío, ¿seguro que la peli de «Dead or Alive I», termina así?. Es que lo he leído por curiosidad y he alucinado pepinos, diooooooooooos…!. Que loco está!.)

  2. Anónimo Dice:
    10 junio, 2007 en 21:17

    Bueno, a mí me lo pareció, «Ichi The Killer» digo. Aunque eso sí, está tan cargado de humor negro y cinismo que no llega a impactar de la misma manera que puede hacerlo, por ejemplo, «La Matanza de Texas» (la de Hooper), o la famosa «Holocausto Caníbal»…

    Y sí sí, ese es el final de «DOA I»… ya digo, tengo enormes ganas de ver la segunda, y sobretodo «La Felicidad de los Katakuris», también de Miike, que es algo así como un musical gore con muñecos de goma…

    Salud!

  3. Devian Dice:
    11 junio, 2007 en 22:59

    No me gustan mucho las pelis de acción japonesas, pero , joder, después de leer el final tengo unas ganas acojonantes de verla, hay que joderse, ya te vale, saludos

  4. Elektra Natchios. Dice:
    12 junio, 2007 en 15:34

    «Audition» es una de las pelis más aburridísimas que he visto en mi vida, encima hacía una semana acababa de ver «Ichi the Killer» y me esperaba algo en ese plan. El caso es que el concepto, lo del casting y tal, está guapísimo, pero la peli en sí un mueeeeermazoooo!!!!!

    Aunque sea sacrilegio, «Dead or alive I» no he acabado de verla, a ver si esta noche tengo un rato. Un beso!!

    (A Osukaru: haz el esfuerzo de todos modos porque la verdad es que la peli mola mogollón, y sí que se pasa de rosca en algunas escenas, te aviso sobre todo si eres chica o eres muy sensible ante imagenes de violencia sádica y explícita 100% hacia la mujer, que de eso la peli tiene unas cuántas escenas que vaya tela)

  5. Victor Dice:
    13 junio, 2007 en 15:45

    Yo también me apunto al tren de la curiosidad, jejejeje…. a ver ese duelo bala vs. kamehame ha….

    Siempre me ha «tirao p’atras» esta serie de «DOA» pero leído lo leído, le echaré un ojo (sin arrancarlo, jejejeje)

  6. Cesare Dice:
    19 junio, 2007 en 14:30

    Bueno, un final para dejarte muerto en la bañera la verdad… La segunda tiene un final más coherente y una historia más interesante, pero flojea en lo mismo que esta, pero sin principio delirante…
    La tercera aun no la he visto, pero en principio es la que mejor pinta tiene… El futuro, replicantes de combate…. A ver cuando la cato…

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.