La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Series / Crítica de Deadly Class (Primera temporada)
deadly class critica

Crítica de Deadly Class (Primera temporada)

24 marzo, 2019/0 Comentarios/en Series /por Iñaki Arriaga

Mucho ha llovido desde que el canal Syfy se convirtiese en el lugar de referencia a la hora de buscar series de ciencia ficción o fantasía. La parrilla del canal privado sufrió un recorte presupuestario que le obligó apostar por sub-productos mucho más humildes. La repercusión y el riesgo eran menores. Al menos hasta la llegada de Deadly Class.

Los hermanos Russo se apartan de Los Vengadores y del sello Marvel para producir la adaptación a televisión de los cómics creados por Rick Remember y Wesley Craig. En Deadly Class nos plantamos en unos sucios y empantanados años 80, en la ciudad de San Francisco. Allí, un grupo de jóvenes asesinos perfeccionan sus letales habilidades en una escuela exclusiva para la peor escoria posible. Nuestro protagonista es Marcus, un huérfano que malvive en la indigencia, esperando la oportunidad de vengar moralmente a sus padres con un objetivo claro: asesinar a Ronald Reagan.

Tanto la serie como el cómic desprenden una nostalgia por la música, los cómics y el espíritu punk de unos años 80. Los diálogos por momentos son un batallón de referencias en boca de personajes arquetipos que, en el traslado a pantalla, ganan en humanidad. Uno de los principales aciertos es el cast de jóvenes talentos. Si bien ninguno de los intérpretes despunta como un portento actoral, todos consiguen hacerse con la esencia de sus personajes y, de esta forma, hacer creíbles giros imposibles. Y es que Deadly Class es una serie recargada desde su concepción.

A lo largo de sus 10 episodios la serie se mantiene bastante fiel a la línea de los primeros tomos del cómic. Los puntos fuertes se mantienen intactos (el delirante viaje a Las Vegas, la complicada representación de María o la trama de Fuckface) pero al mismo tiempo se permite licencias para amoldar personajes y tramas a su propio universo televisivo. Se nota el cariño con el material original hasta el punto de apostar por segmentos de animación sacados directamente de las páginas del cómic.

Como se nota también un esfuerzo por hacer las cosas bien y apostar por algo grande. En el camino no funcionarán todos sus ingredientes, pero se agradece el esfuerzo de adaptar un material tan arriesgado. Esperemos que su tímida audiencia crezca enteros a su paso por plataformas VOD, y consiga firmar una segunda temporada que se promete muy apetecible. Si algo se puede decir de Deadly Class es que ha entendido la importancia de despedirse con un bang. Literalmente.

 

Trailer de Deadly Class

 

 

 

Valoración de La Casa
  • Iñaki Arriaga
3.5

En pocas palabras

Una gran adaptación que mantiene bastante de la esencia punk del cómic, pero sabe cuándo aligerarse y no espantar a su nuevo público. Acción, drama adolescente y personajes carismáticos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Iñaki Arriaga

Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo.

Una película: Fargo
Una serie: Friday Night Lights

Quizás te interese
Bodyguard Richard Madden Keeley Hawes Crítica de Bodyguard (Temporada 1, Netflix)
max headroom Max Headroom
nowhere man Nowhere Man
netflix sex education critica Crítica de Sex Education (Temporada 1)
being human critica Reseñas breves TV: Being Human, Dead Set y Red Riding
la chica del tambor the little drummer girl critica Crítica de La chica del tambor (The Little Drummer Girl)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.