Crítica de Death Proof
Ojo, no quiero decir que la película no me haya gustado, más bien todo lo contrario. Muchos han hablado (y muy bien) de ella, así que intentaré ser breve. Como bien es sabido, la película nos narra las aventuras de Stuntman Mike (grande Kurt Russell), un actor doble que se dedica a matar a mujeres con su coche. Y ya está.100 % tarantiniana en los largos diálogos que preceden a los dos momentos cumbres de acción de la película, y magistralmente llevada en ellos, se puede afirmar sin lugar a dudas que «Death Proof» será tan alabada por los seguidores del director como odiada por sus detractores. Yo me declaro seguidor de Tarantino, así que a mí esas charlas con veinte mil «fucks», «motherfucker» y demás, me divierten y de qué manera. Por otro lado, repito, los dos momentos adrenalínicos son, literalmente, brutales, y te enganchan al asiento durante la totalidad de su duración.
Vaya, que fácilmente le doy un ocho sobre diez, incluso más.
«¿Entonces a qué viene ese enfado?», os estaréis sin duda preguntado. Pues bien, para enteraros, hay que remontarse al origen de esta película.
«Grindhouse» surgió de las insanas mentes de dos directores con más de un problema. Amigos desde hace años, Tarantino y Rodriguez (uno de los dos es un buen director) decidieron rendir tributo a sus años mozos, en que iban a cines de pueblo, pagaban cuatro perras, y se veían dos películas cuyos rollos ya estaban destrozados por haberse exhibido en tantas otras salas con anterioridad. Así, decidieron hacer dos películas de poco más de una hora y cuarto de duración, intercalando trailers ficticios dirigidos por amiguetes de la labor, como Rob Zombie, o Eli Roth (quien por cierto hace un cameo en «Death Proof», junto a Tarantino, Rose McGowan, y muchos otros). Como también debéis saber de qué va todo esto, saltemos un par de capítulos.
El caso es que llegado su estreno, la película se hundió en taquilla, pues pocos entendieron que los trailers eran falsos, y que la película estaba «sucia» por decisión propia.
Así pues, los grandes pensadores de Hollywood (dicen que la culpa la tienen los productores Weinstein, aunque a mí me da que los mismos directores tuvieron algo que ver en la decisión final) optaron por distribuir por separado las dos películas en el resto del mundo, alargarlas, e incluso «limpiarlas» (sobretodo la de Tarantino).
Pero además, han decidido eliminar por completo tres de los cuatro fakes que os comentaba, dejando solo el de «Machete», puesto que se estaba hablando de adaptarlo al cine (a parte claro de dirigirlo el mismo Rodriguez). Así pues, mi cabreo se debe a que me siento como si hubiera pagado por algo que en realidad no he visto. Iba pensando que me encontraría con la continuación de un experimento (dentro de lo que cabe, «Planet Terror» debe de ser bastante parecido a la idea original, y además contiene uno de esos dichosos trailers), y me he encontrado con una película normal y corriente. Muy buena y todo eso, no digo que no (es más, diría que es de lo mejor que últimamente por las salas), pero para nada lo que me vendían al principio.
Es más, los fallos de celuloide que se siguen viendo desaparecen a la media hora del film, quedan como si hubiera sido únicamente una ida de olla más del peculiar director, y hacen que cuando, por fin vuelve a aparecer un defecto (pasada ya la primera parte del film), este se desvirtúe convirtiéndose en un recurso algo repetitivo ya en la filmografía de Tarantino.
Y encima no se ve ni un solo trailer. Ni al principio, ni al final. Nada de nada. Una pena.
Por suerte «Death Proof» cuenta con elementos de sobra como para hacer olvidar tales despropósitos y disfrutar de un gran entretenimiento. Y además propone una de las mejores escenas de acción de los últimos años (y basta ya de sobrevalorar «El Ultimátum de Bourne»), y un par de momentos gore que desde luego no tienen ningún desperdicio.
8/10
Así que Rodriguez gana a Quentin (8,5 – 8)?
Yo salgo algo decepcionado con Death Proof: principamente por los diálogos que comentas. Que sí, que son muy tarantinianos y eso… pero han perdido la gracia que tenían en Reservoir Dogs, por ejemplo.
Pues sí, Rodriguez gana a Tarantino. Más que nada, porque es la mejor obra de Rodriguez con diferencia, frente a una más de Tarantino, que como bien dices, no tiene lo mismo que tenía Reservoir Dogs. Además, en cuanto a lo que nos venden, Planet Terror es más «sincera» y socarrona. Es una película gore de serie b sin más, y como tal es mucho más entretenida y cachonda…
Aunque vaya, lo que hubiera dado por ver «Grindhouse» a secas, todo en uno…
Qué lujo tenerte por aquí!
Total: que yo creía que por llegar un poco tarde a la sesión me había perdido los trailers-fakes y resulta que en esta ocsión no han puesto ninguno… pues ya les vale!!!!!!.
pues sí, yo me estoy bajando la versión CAM del Grindhouse original, es decir, las dos películas, más cortas, juntas, y con los trailers de por medio. Será una mierda verlo así, y no es algo que me guste hacer (bajarme CAM, SCREENER, y demás), pero si no me dan otra opción…
Saludos capi Spau!
Estoy de acuerdo con la mayoria de la crítica que haces, pero creo que la nota no deberia ser tan alta… La razón es que al alargar la peli, creo que se alargan demasiado algunos dialogos que pierden la gracia (pasan de ser tarantinianos para ser aburridos). Para entendernos: Kurt Russell con la cara chafada bien, cuatro chicas divagando sobre si van a chuparle la polla a su novio… mal!
Pos menuda mierda, sin trailers, después del coñazo que dieron…
Joder de verdad, que triste
Yo no se que me van a hacer aquí en la isla… ya os contaré
pero el death proof por el que usted ha pagado dura más