Crítica de Déjame entrar (Let the Right One In)
Ganadora del Méliès de Oro a la mejor película europea en el pasado festival de Sitges (e incomprensiblemente ninguneada en los premios de Competición Oficial), Låt Den Rätte Komma In ha sido la mejor película del mismo, y no sólo eso, sino que también se convierte con toda probabilidad en una de las mejores cintas de temática fantástica (englóbese en dicho término todo lo referente a lo sobrenatural, la ciencia-ficción, el vampirismo y/o el terror) que han deambulado o deambularán por las pantallas en los próximos meses, pues Karma Films promete estrenarla a lo largo del próximo 2009 bajo el título de Déjame Entrar.
Oskar es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de sus compañeros de clase más fuertes. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli, una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una chica misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. A todo ello, se le suma una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables que coinciden con la llegada al barrio de la niña…
Dirigida por Tomas Alfredson y escrita por John Ajvide Lindqvist, Déjame Entrar es una pequeña joya sueca que esconde en sus entrañas un sinfín de segundas lecturas capaces de otorgar a cada espectador un sabor de boca intenso y sobretodo exclusivo.
No se trata tanto del argumento en sí, más bien simplón y sin demasiada novedad en lo que al género chupóptero se refiere, sino de cómo es tratado tanto por dentro como por fuera.
Alejado de las grandilocuencias y salvajadas con las que generalmente es retratada la mítica (y prolífica) imagen del vampiro, Alfredson opta por un discurso sosegado y de evolución paulatina, que adereza con una cámara sencilla y humilde, aunque no por ello menos espectacular a la hora de mostrar la cotidianidad que se respira en todo momento.
De este modo, sumerge al espectador en la gélida localización sueca donde se desarrolla el argumento (brillantemente oscura y mortecina, perennemente nevada), sin restarle un solo ápice de protagonismo al mismo, más bien realzándolo.
En semejante marco va madurando el verdadero leitmotiv del film, la relación entre los dos infantes asombrosamente interpretados por Kåre Hedebrant y Lina Leandersson.
Relatado con sumo cuidado y sutileza, el vínculo que surge entre los protagonistas va evolucionando paulatinamente y con toda la naturalidad e inocencia que corresponde a sus edades (o no…).
Para narrar dicho acrecentamiento, Alfredson se coloca a la altura de los niños, y destila cada pasito conjunto que dan con la misma inseguridad y emoción que ellos, deseoso de probar el caramelo pero timorato de echarlo a perder por precipitarse a la hora de desenvolverlo.
El palpamiento y la plasticidad de las sensaciones de los niños son tan intensos que en más de una ocasión el espectador se olvida de la condición de no-muerte de Eli, viviendo un intenso drama sentimental que poco o nada tiene que ver con lo increíble. Y cuando es el propio film el que nos recuerda la naturaleza de la niña, no podemos evitar sentir compunción por ella, entendiendo sus necesidades y compartiendo su particular via crucis, de igual modo que vivimos en nuestras carnes la tortura diaria a la que Oskar se ve sometido, de manera tan cruel e injusta y haciendo que nos replanteemos quién es el verdadero animal entre los personajes del film.
Como puede apreciarse, todo ello deja muy poco margen al género de terror con el que generalmente se asocia el mito de Drácula, pero no por ello las escasas pinceladas del mismo resultan menos sorprendentes. En un cambio de registro espontáneo más que logrado, Alfredson logra helar la sangre en los escasos minutos en los que se lo propone, componiendo una serie de secuencias tan elegantes como impactantes.
En resumidas cuentas, «Let the Right One In» es una película imprescindible, una obra maestra que relanza toda la fuerza de un personaje mítico venido a menos en los últimos tiempos, ubicándolo donde menos cabía esperar y sirviéndose de su maldición para componer un argumento potente y sobrecogedora. Yendo mucho más allá de la simple historia de vampiros, Alfredson dirige un canto a la infancia, a su inocencia y a su explosiva sinceridad; una oda a la amistad que rompe todas las barreras posibles en pros de la búsqueda de la felicidad, por muy escondida que esté, pues el amor nunca es imposible, y si verdadero no entiende de impedimentos.
Arrebatadora y emocionante, una obra maestra de nuestros tiempos y una película de culto desde ya.
Oye, que lo mismo también te interesa…
Crítica de Let Me In
La versión americana de Déjame entrar
Reseña de Déjame entrar
En pocas palabras
Una película arrebatadora que revoluciona el género vampírico y se convierte en un punto de inflexión para el cine nórdico reciente. Nadie debería perdérsela.
Uau. Con esas referencias me la apunto en la agenda. Un saludo!!
y bien que harás, créeme!
saludos a ti también!
yo lo pasé bastante mal después de ver esta peli (eh?), pero cuanto más la recuerdo, más creo que me gusta….pero que no se entere nadie…sshhhhh!!!
una bonita historia de amor camuflada en una gélida atmósfera perfectamente dibujada, y de una elegancia sublime.
la recomiendo.
pero negaré ante cualquier tribunal haber firmado esto, capitán.
Böldo anka riej muten…(que quiere decir que la crítica me ha parecido que te cagas de buena en sueco…jejejeje).Besitos!
jajajaja, tú? pasarlo más?? cuándo??? XD
pero me alegra que hayas reconocido sus virtudes, que son muchas, muchísimas! volvemos a verla cuando se estrene?? jejeje…
estoy buscando saber cuando se estrena esta peli ¿de donde son? ¿cuándo se estrena? si alguien me lo dice, por fa, les estaré muy agradecidaaaaa!!!!
bueno, en España aún no hay fecha de estreno, pero Karma ha comprado sus derechos, y la tiene como próximo estreno de cara al 2009…
de todos modos, por ahí dicen que puede llegarse a ella por «otras vías»… algo que yo desaconsejo por ser una película que merece ser vista en condiciones. Pero vaya… ;)
Gracias por la visita!
Acabo de verla y primero debo agradecerle a Capitán Spaulding xq gracias a usted y su blog pude conocer e informarme hacerca de esta peli, despues de leer su revision busque x cielo y tierra hasta encontrarla y pude disfrutar de este rubi.
La peli es lo mas, la historia de la relacion de estos niños te atrapa de una forma increible, esa union q forman apesar de sus diferencia, lobo y obeja XD! ese hermoso amor de peques. La musica esta donde tiene q estar. El hambiente helido y frio va con los vampiros les sienta bien. Tmb en mas de una ocasion se me salia el corazon x la boca.
Iba a darle un 9 xq sentia q le faltaba algo y ese algo llego al Final: Tremendo inesperado y bien loquito como me gustan x eso le doy un 10, Y bien merecido. Me ENCANTO!! y la pongo en mi coleccion de Recomendaciones para todos los Amantes del buen cine.
Es una pena q Crepusculo no la alcanze ni cerca xq desp de verla creo q habria podido dar para mas.
vaya, de nada hombre, yo lo agradezco al Festival de Sitges, que sacó a la venta nuevas entradas el mismo día de la proyección y pude hacerme con una, je!
me alegra que te gustara, creo que hasta el momento sólo ha habido una persona a quien no le ha gustado (o eso quiere hacernos creer) esta película, la misma que seguramente evitó que se llevará el máximo galardón en dicho festival, pero en fin…
nada, que me alegra que supieras apreciarla y ahora, si quieres ahondar algo más en ella, te recomiendo el libro en que se basa la película, muy diferente, extraño, y con algunas aclaraciones de peso en relación al film….
un saludo, feliz año, y perdón por contestar tan tarde! (es lo que tiene olvidarse de las tareas de cada uno :P)
Ya se extreno en
https://www.estrenosonline.org/dejame-entrar-let-the-right-one-in-2008/#more-5256
Hoy terminé de leer la novela. Si la película en su momento me pareció impactante, la novela es sublime. Obras maestras ambas, dignas la una de la otra.
pues sí. A mí la novela también me gustó mucho, le da una perspectiva diferente, algo más macabra y romántica a la vez. A ver qué hacen con el remake americano :S!
Pues qué crees que harán… cagarla, como siempre…
seh… qué Diox nos pille confesaos…
Ahhh yo me habia olvidado de contarles que ya la vi hace mucho! La bajé por internet, obvio. No pude contenerme.
ES HERMOSA! En varios sentidos. "Hermosa" para quienes adoramos este género de pelis. Es condenadamente atrapante, romántica en un sentido tan dulce… y a la vez te pone los pelos de punta. Me encantó y la recomiendo… Sobre todo porque la nombraron como posible estreno en el 2010 aca en Argentina.
2010? madre mía, y por qué esperan tanto? jolín, me quejo de la situación en España, pero…
Benas noches Spaulding.
Totalmente de acuerdo contigo. La semana pasada fui a ver esta película en una sesión de cineclub, en V.O. Me esperaba mucho de esta película por la gran buena crítica que ha tenido, pero la satisfacción que tube llegó aun más allá. Increíble los papelones que hacen los críos (sobretodo el del chico). Una de las películas de la actualidad que más sentimiento transmiten al espectador. Y… siendo ¡una película de vampiros! Igualito que la película de los vampiritos de Swarovski. En fin. La "gran" taquilla no hace justicia a las buenas producciones como esta obra maestra.
Un cordial saludo.
PD: Me lanzaré a ver alguna otra obra de este director, para mi totalmente desconocido.
efectivamente, la gran taquilla no hace justicia porque pasa totalmente de ellas. cierto que su ritmo es distinto a las superproducciones, pero todo es acostumbrarse! si no mira cómo se valoran luego películas como esta o Moon!
Sobre su director, ojo, no lo confundas con su hermano, que dirigió recientemente "La mujer que soñaba con un bidón de gasolina", y dicen que es una auténtica basura!
Saludos, crack!
Guau, siempre he evitado esta película porque ni el título ni las carátulas me atraen, sino que me provocan repulsión de encontrarme con una cinta mala y cliché, pero por tu crítica y el puntaje no me queda más que verla!
uf, pues no sólo por mi crítica y puntuación (o sí, qué demonios, así me gusta, que me hagáis caso :P), sino a nivel general, esta película ha sido considerada de las mejores del año pasado. Tiene unas puntuaciones muy altas, y las críticas siempre son positivas. A ver qué te parece, es perfecta como primer encontronazo para el cine frío y gris de las tierras nórdicas (o así). Y encima con un vampiro muy chungo con aspecto de 11 años!
Si siempre me aparece esta movie, pero nunca he querido verla! pero no debo juzgar un libro por su portada… en este caso, una película por su carátula jaja.
Veremos que tal! al parecer mañana la veo, te cuento que onda.