La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de Déjame salir (Get Out)
dejame salir get out

Crítica de Déjame salir (Get Out)

16 mayo, 2017/4 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

Hete aquí una de esas películas de las que mejor no decir absolutamente nada ni de su argumento, ni de ninguno de sus muchos aciertos a nivel de guión. Así que de entrada, quedaos con que Déjame salir está lo suficientemente cargada de sorpresas (no confundir con giros, ojo; a ver si me acuerdo luego de aclararlo) como para ser la película-sorpresa de la temporada. Y nosotros ya venimos preparados, habida cuenta de las infinitas alabanzas que se ha llevado tras su paso por carteleras norteamericanas; imagino que yendo totalmente vírgenes a su visionado, el impacto habría sido aún mayor. Y es que Jordan Peele, guionista y director del asunto, ha salido de la comedia en pequeña pantalla para dirigir otra… cosa, que si bien se adscriba a otro género (esto parece querer ser un híbrido entre el terror y Adivina quién, como probablemente hayáis leído ya en mil y otra críticas), mantiene mucho humor. Eso sí: negro, negrísimo.

Ahí está la única baza que pretendía revelar para defender mi valoración sobre esta historia, en la que un hombre de color acaba pasando un fin de semana en una casa bien blanca: de los muchos disfraces y vestimentas que va adoptando a lo largo de su ajustadísimo metraje, Déjame salir se interpreta también con una hiriente sátira, parodia social que carga las tintas y no se corta un pelo, tras su apariencia de entretenimiento de género, como si ésta le permitiera carta blanca para expresar libremente su mordaz crítica. O sea, que estamos ante una película que, por encima de todo, es inteligente y trata de igual al espectador. El resto de bondades que pueda albergar la propuesta me lo guardo, os tocará a [email protected] descubrirlo.

Sí puede afirmarse que la película funciona y sorprende sin, como decía antes, el abuso de giros imposibles. Más bien al contrario, Peele no rehuye de vuelcos inesperados, pero no fuerza en absoluto la máquina, manteniéndose consecuente en su locura: porque Déjame salir se va convirtiendo poco a poco en un cuento, una pesadilla retorcida con tanto de Hitchcock como de King, de Carpenter como de Haneke. Material más que suficiente como para valerse por sí mismo sin la necesidad de un libreto que se esfuerce por desarmar una y otra vez al espectador (lo que le restaría enteros a su lógica interna). Así, a pesar de su ¿imposible? argumento, la película no flaquea un sólo instante, todo queda perfectamente encajado y está puntillosamente estudiado para que nada sea arbitrario. Mérito de todos, ojo: del guión y una dirección juguetona, como de las sorprendentes interpretaciones de todo el casting, cuyos aparentes histrionismos también hallan su explicación.

De esta manera, lo que consigue Peele es un espectáculo total, por así decirlo: sin ser en absoluto la película que podría uno esperarse, Déjame salir es una gratísima alegría para el cine de terror, al acercarse a él sólo de refilón… estando, a la vez, totalmente adscrita en el mismo. Suena raro, cuando la veáis lo entenderéis. Quedaros con que cuanto menos sepáis, mejor, porque si ya queda poco margen para la sorpresa, en el cine hoy en día, no vayáis a estropearos la más gorda que podáis haberos echado a la cara en los últimos tiempos. No asusta, pero aterroriza; es una ficción imposible, pero describe desde el esperpento una realidad social; no descubre nada, pero se confirma como gran descubrimiento de la temporada. En serio, no debe dejarse escapar.

 

¡Final alternativo de Déjame salir!

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
  • Xavi Roldan
4

En pocas palabras

Una de las más gratas sorpresas de los últimos años: una propuesta pequeñita, en apariencia mero subproducto de terror, pero que esconde uno de los mayores logros del cine reciente.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
a 47 metros Crítica de Premutos. El ángel caído
a 47 metros Crítica de Frankenstein's Army
silencio desde el mal dead silence Crítica de Silencio desde el mal (Dead Silence)
gritos en la noche Gritos en la noche (Jess Franco, 1961)
a 47 metros Crítica de Bendición Mortal
a 47 metros Crítica de A 47 metros (47 Meters Down)
4 comentarios
  1. Ronin Dice:
    5 junio, 2017 en 12:54

    Teneis un poco abandonada la pagina, ya no haceis tantas criticas como hace un año…que ha pasado?….ya no voy al cine por culpa vuestra porque no me atrevo a pagar precios desorbitados sin saber donde me meto..jaja. Espero que retomeis el ritmo de antes. :) un saludo.

  2. Ronin Dice:
    5 junio, 2017 en 12:57

    Por cierto, gracias por la critica, la peli esta muy bien y eso que no me van este tipo de generos.

  3. Carlos Giacomelli Dice:
    6 junio, 2017 en 7:07

    Epa, que se me borró. Decía: que no tenemos casi tiempo ni para ir al cine, imagina hablar de él. Cuando vamos al cine suele ser más para "recuperar pelis" que para acudir a estrenos o pre-estrenos, así que la crítica carece un poco de sentido. De todos modos, a Xavi le puedes leer en Ubikmag, te recomiendo que le eches un ojo a esa web, va mucho más allá del cine ^^. Y esto… pues sobrevive, pero de momento con tiempo muy escaso. En cuanto retomemos las riendas de nuestras vidas, volvemos a la carga!

  4. Ronin Dice:
    14 junio, 2017 en 13:10

    Gracias por la recomendación, le echare un vistazo. Un saludo y mucho animo!!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.