Crítica de The Descent: Part 2
De todas las películas que se dejaron ver por el festival de Sitges ’09, ésta era la que más esperaba, y no por la necesidad de su existencia precisamente.
Ciertamente, la primera y genial The Descent contenía un final abierto fácil aunque no necesariamente continuable (como la práctica totalidad de películas de terror), pero las sensaciones legadas por Marshall fueron tan gratificantes que, cuando unos años más tarde supimos de su secuela, un servidor casi gime de gusto.
El problema, claro, es que el listón también estaba demasiado alto.
Algo nada descabellado por mi parte fue pues acercarme a este The Descent: Part 2 con las expectativas moderadamente rebajadas, con ganas pero también cierto remoloneo, no fuera a ser que la decepción fuera mayúscula. Pues ni por esas, oiga.
Empecemos por el que, a todas luces, ya supone el primer error del film que dirige el debutante Jon Harris (editor de Eden Lake, ahí lo dejo): su argumento. La demencial excusa para justificar esta nueva entrega de la que fácilmente podría convertirse en una saga directa a vídeo, altera el final de la primera parte y confirma que Sarah logra escapar de las cuevas sana y salva. Hasta aquí la cosa tiene su lógica: puede ser que sus pobres guionistas no hayan visto la versión completa de The Descent, quedándose sin el epílogo, o si no qué demonios, ¿acaso no cambió Sam Raimi los finales de su trilogía infernal en los arranques de cada entrega?
El problema nace cuando, a ello, se le añade una investigación de nuevo en las cuevas para recuperar/salvar al resto del grupo de Sarah, lo cual fuerza a la chica a bajar de nuevo a las grutas, un día y medio después de su recuperación y estando prácticamente inconsciente en un hospital. Y para los que crean que aún tiene un pase, ahí está nuestra heroína bajando a ellas, escalado, corriendo, saltando… en plena forma vaya. Nada ¡adiós a la credibilidad!
Lo más triste de todo es que semejante premisa sirve para introducir un argumento que es prácticamente un remake del trabajo de Marshall, sin más novedad que la presencia del sexo opuesto en el grupo protagónico y algún que otro twist argumental tan disparatado como lo visto hasta ahora. Y no, no me vale que se tiene que re-caminar lo caminado si lo que quieren es encontrar supervivientes. Que se repita el marco no tiene por qué significar que pase lo propio con la trama.
Lo que tendría que ser un aluvión de guiños a los fans de The Descent se convierte aquí en la propia estructura del guion, en una película que intenta, vaya por Dios, repetir sus tácticas sin suerte.
Porque este segundo descenso cuenta con menor garra, interés, medios, simpatía hacia los personajes y credibilidad (o verosimilitud si se prefiere). Y sobre todo, con una dirección carente de brillantez que allí donde debería obtener secuencias de terror claustrofóbico, fruto de la total oscuridad, consigue simple y llana confusión.
Sin movernos del mismo lado de la balanza, cabe destacar el abuso de escenas en las que objetos punzantes se clavan (en primerísimo plano) en superficies indistinguibles, con el correspondiente y siempre bienvenido chorretón hemoglobínico. Suponemos que tales secuencias sirven para satisfacer a los aficionados del gore y a la vez ocultar la escasez de recursos del film, y además sabemos que se trata de partes del cuerpo de los adorables bichos por el contexto, pero aun así, lo que vemos es tan poco que bien podrían ser bidones coloreados y llenos de ketchup aguado. Demasiado poco para tomar el relevo de un primer descenso mucho más salvaje a nivel visual.
Por otra parte, esto no pasa siempre, y cierto es que en puntuales ocasiones se nos regalan momentos realmente animales, con aplastamientos craneales en plano fijo y demás lindezas (los únicos motivos de aplauso en el primer pase de la película en Sitges ’09, donde recibió una acogida de lo más fría).
Entre ellos, algún apartado pico de tensión bien orquestada, y el recuerdo del original (los gollums de las cavernas nos son tan familiares que ya empiezan a caer bien), el visionado de esta segunda parte se hace más llevadero, si bien se trate de una cinta totalmente prescindible, mediocre y de distribución natural directa a vídeo, que nunca consigue acabar de despertar sensaciones mínimamente intensas en el espectador, no digamos remotamente similares a The Descent.
Ahora bien, si se contempla bajo el prisma de la distribución doméstica, con las limitaciones que ello comporta, puede resultar válida. Allá vosotros.
4/10
Me acabas de tirar abajo una de mis pelis mas esperadas XD! igual tngo q verla pero lo q si desde ya es un tremendo FAIL es la historia xq desde q nos enteramos como iba a ser ya se veia bastante mal. Gran error de los guionistas pero tnia esperanza de q todo lo demas siguiera intacto y xq no creia q arriesguen con algo nuevo. Una pena
pues si esperas más de lo mismo (pero peor), no te decepcionará tanto… de hecho, ha gustado mucho a cierta parte del público. A mí es que me pareció tan limitada…. saludos!
Pues amigos mios que la vieron en el festival dicen que es fantástica,que la ambientación,cámara y rodaje calcan a la primera entrega,que la historia merece muchos elogios porque está muy trabajada,que la razón por la que vuelve a bajar Sarah es razonable y obvia y que desde luego merece muchísimo la pena. A parte he leido otras críticas que la ponen como una maravilla y que en Sitges fue una auténtica bomba de relojería….no sé que pensar de tu crítica,pero parece que la película si que merece la pena…
Pues amigos mios que la vieron en el festival dicen que es fantástica,que la ambientación,cámara y rodaje calcan a la primera entrega,que la historia merece muchos elogios porque está muy trabajada,que la razón por la que vuelve a bajar Sarah es razonable y obvia y que desde luego merece muchísimo la pena. A parte he leido otras críticas que la ponen como una maravilla y que en Sitges fue una auténtica bomba de relojería….no sé que pensar de tu crítica,pero parece que la película si que merece la pena…
El tema de las sesiones de Sitges es muy relativo: yo la vi en el Auditori, en su primer pase, y no gustó nada ya que no sólo no recibió ni los aplausos de obligación (claro que eran pocos los que quedaban despiertos), sino que, de hecho, se oyó algún comentario más bien peyorativo a lo largo del visionado. Y entre los que asistieron conmigo había opiniones aún peores que la mía, ahí lo dejo.
Ahora bien, sí es cierto que el segundo pase parece ser que se llevó aplausos, lo cual sorprende… hasta cierto punto. Y es que en el Retiro (cine que albergó dicha proyección) se tiende a aplaudir y festejar prácticamente siempre (es una ley no escrita del festival: no puedes ir a Sitges y no pasar por una sesión en el Retiro). Ahí se viven las cosas de manera distinta, y no sería de extrañar cierto condicionamiento general (a mí me ha pasado en muchas ocasiones y, este año, Paranormal Activity debería llevarse 10s si nos basamos en los comentarios de su tercer pase, también en el Retiro).
Que cómo debes tomarte mi opinión? bueno, como la de cualquier otro, que aquí a todos nos gusta hablar de cine pero ninguno tenemos ni idea. Simplemente, donde otros alaban que la película sea un calco puro y duro de la original, yo lo veo como un fallo que le resta muchos atractivos. Que a una tía casi en coma la saquen del hospital para volver a semejante pesadilla y se le exija estar a pleno rendimiento físico y mental podrá estar justificado según algunos, yo lo encuentro simple y llanamente demencial. Y que merezca la pena o no una película que es una fotocopia peor que la anterior (porque técnica y artísticamente lo es, se mire por donde se mire) y que en situaciones normales debería haberse estrenado directamente en vídeo… habrá quien te diga que sí, yo la verdad es que la recomiendo única y exclusivamete como completismo friki, pero si algo hace es empañar el recuerdo de la original.
Ya digo, allá tú.
PD. una firmita no vendría mal para la próxima vez que te pases por aquí!
Sabes, definitivamente esto es nuevo para mí. Jamás esperé ni había escuchado que habían hecho una segunda parte del Descenso. Debo decir que la primera cinta llamó mi atención por completo y me encantó desde los primeros minutos. No me sorprende por demás leer una crítica donde no se aplaude su segunda parte, debido a que para empezar, el final de la primera nos da a entender que ninguna sobrevivió. Ahora bien informas que Sarah si sobrevivió, que salió y estaba hospitalizada y a los días regresó a la cueva para buscar sobrevivientes? Creo que en la primera parte de El Descenso nos queda más que claro que ninguna lo hizo, si mal no recuerdo, prácticamente todas murieron frente a ella lo que vuelve desde ese instante completamente ilógica la temática de esta segunda parte. Eso anexando lo que mencionas tú de la protagonista que no solo vivió desgaste físico sino emocional decidiera regresar a dichosa cueva con una bola de aberraciones innaturales. En fin, gracias por la crítica, creo que si la vería pero hasta el DVD solo para terminar de concordar con tu muy sabia opinión.
Publiqué la reseña de un amigo que estuvo en esa sesión de el Retiro y al que le encantó la película. Estaba entusiasmado con ella.
Pero por supuesto tengo todavía todas mis dudas intactas acerca de la película. Veo muy complicado que realmente supere a la película original de Marshall, de la que soy un fanático confeso.
La disparidad tan fuerte de opiniones, en mi caso, siempre resulta un aliciente a la hora de ver la película. Así que tan sólo me queda armarme de paciencia y esperar a tener la opotunidad de verla para opinar.
saludos
Talía, sobre el final de la primera parte, por algún sitio he leído que en EEUU se estrenó una versión censurada en que ella *SPOILER* sí salía del hoyo *FIN SPOILER*.
Sobre lo de que ella vuelva, al margen de que haya o no supervivientes, es una locura totalmente inhumana hacerle pasar por eso otra vez y a los dos días, en especial cuando, a día de hoy, existen teléfonos móviles, radios, buscas…. y sobre mi opinión, ya digo que depende, hay mucha gente entusiasta con la película me pregunto por qué)
Almas Oscuras, Sí, he leído la crítica de Sergio, y me sorprende ver que, entre los comentarios, hay muchos que comparten dicho entusiasmo. A mí es que me pareció incluso insultante en relación a la original, que como tú (supongo) guardo entre una de las mejores películas de terror de los últimos diez años.
Lo cierto es que tengo ganas de que la veas, para leer tu comentario!
Saludos a los dos, gracias por pasar!
Pues el día que me enteré de su segunda parte y aún a sabiendas de la intención de resucitar a la ultima chica, anhele ciertas buenas expectativas, pero si ni tan si quiera se han molestado en currarse un poco mas el guion y no se han cortado ni media a la hora de hacer volver a la muchacha en cuestion casi acto seguido de su traumatica experiencia, quiero pensar que en el resto hayan actuado con la misma dejadez…
Aún así, le daré un tiento aun arriesgo del arrepentimiento posterior.
Saludos desde la morgue!
Ya ves, a mí me decepcionó muchísimo. Ya digo, película de tv y poco más, torpe, repetitiva y muy poco pensada… aunque ojo, que por ahí se leen críticas muy positivas!
Pero no te disculpes hombre, que como fan de The Descent que seguro que eres, tienes que verla por obligación moral!
Saludos, bienvenido, y tío, cómo mola la cabecera de tu blog!
Mmmm a mi me parece que la primera parte de el decenso es muy buena y entretenida me gusta el guion y la sensacion que pretende crear al ponerte tu mismo en la situacion de estar kilometros bajo tierra con una cantidad de criaturas esperando la oportunidad para devorar tu carne, si bien lo que no me quedo claro de esta fue el final. no me gusta hacerle caso a las criticas por que cada quien se forma un concepto muy diferente de lo que ve en la pantalla, si anteriormente me deje llevar por malas criticas me he perdido muy buenas cintas y lo he de reconocer (NO QUIERO DECIR QUE LA CRITICA DE ARRIBA ESTE MAL) pues no soy critico y de esas cosas no se mucho pero pienso que es mejor dejar que cada quien vea la pelicula y se forme su porpio concepto y la entienda como la quiera entender, aun no entiendo como programas de Cine pueden lanzar algunas criticas duras a peliculas que se muestran en su propias salas… si es asi y estamos ante un publico credulo de tantas cosas ¿quien iria a cine por estos dias? y por que dañar la imagen o la espetactiva que se tiene sobre una pelicula que tan ahneladamente esperamos???? digo hay pelis malas malas pero solo digo esto despues de verla… el cine es para todos yo si vere la segunda aprte del desenso , sea buena o mala la voy a disfrutar mucho.!!!! GRAN BLOG FELICIDADES
FRANCISCO, es que eso es exactamente lo que nos gusta y, de hecho, hacemos: salvo en contadas ocasiones, jamás leemos nada de una peli antes de su estreno, y sólo contrastamos opiniones una vez vista. Y de hecho nos consta que hay mucha gente que va a ver la película y luego entra para ver si están de acuerdo o no con nosotros. Rechazamos a quienes se quejan de algo que no han visto, de la misma manera que advertimos que nosotros exponemos nuesttros gustos, y sólo puede hacerse una idea de si una película es más o menos buena para cada uno en función de lo mucho que sintonicen nuestras opiniones con las de nuestros lectores…
vamos, que celebro que lo entiendas así, que compartamos forma de entender las críticas, y espero que veas The Descent 2 y luego te pases por aquí a ver si estás de acuerdo o no con lo que digo! (esta en particular, además, ha generado opiniones para todos los gustos, así que adelante!!)
Saludos y gracias por entrar y aportar algo con tu comentario, te esperamos por La Casa!
Uhhh, se me había olvidado por completo esta segunda parte…. tendré que verla sí o sí porque la uno me gustó bastante (aunque por tus comentarios no tendré muchas expectativas, así no odiaré las segundas partes, jaja)
bien hecho, a ver si así tienes suerte y, como mínimo, te encuentras con un producto "entretenido". Yo podría haber muerto tranquilamente sin haber sabido nada de tan triste continuación..