La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Ciencia ficción / Crítica de ¡Desconectados! (Save Yourselves!)
desconectados save yourselves critica

Crítica de ¡Desconectados! (Save Yourselves!)

13 octubre, 2020/0 Comentarios/en Ciencia ficción /por Carlos Giacomelli

Han sido listos los responsables de ¡Desconectados! (Save Yourselves!), Eleanor Wilson y Alex Huston Fischer. Uno por uno, han ido a tocar todos los puntos G del público al que apuntan, mayoritariamente hipsters de treintaitantos. A saber: pareja de lo más in (bigotito, peinadito a lo Amélie, alternativos…) con ganas de vivir una vida más verde, con la necesidad de querer hacer algo pero pereza infinita para hacerlo; balas perdidas en plena crisis de los treinta, vaya. Oh, pero hay más: banda sonora con canciones de Weyes Blood y Cate le Bon, presencia estelar del protagonista de High Maintenance… Oh, no se vayan todavía: tono de comedia indie post-todo, espíritu new-new age, para un survival causado por una invasión alienígena con bichos la mar de majos, a medio camino entre un Critter y un puff. Qué, estáis salivando, ¿no? Lo dicho, han sido muy listos.

Y es que todo este batiburrillo lleva de la mano al espectador, o al menos a su público objetivo en concreto, por donde quiere. Porque lo único realmente notable de ¡Desconectados! es la química de su dúo protagonista (muy atinados Sunita Mani y John Reynolds), pero tardamos un montón en darnos cuenta de ello. De hecho, sólo salimos de nuestro obnubilación cuando, la verdad, el guion nos lo pone muy a huevo: cuando se llega a una conclusión francamente bajo mínimos. El resto no es más que una comedieta ligera, que tampoco es que sea demasiado original, ni demasiado divertida, ni nada. Pero tanto da. Una pareja decide desconectar sus móviles y marcharse unos días a la montaña en plan confinamiento, con tan mala suerte de que coincide con una invasión alienígena… es gracioso, pero no pasa de mera curiosidad si no se desarrolla como es debido. Y ¡Desconectados! tampoco es que se estruje mucho los sesos. Y sin embargo, ahí está la sonrisa bobalicona colocada en nuestras caras. Porque nos ha caído bien, porque nos sentimos identificados con los protagonistas, lo que sea. Y claro, que nadie le quite mérito: acaba siendo un pasarratos la mar de entretenido, por un motivo u otro.

Pero a lo mejor debería plantearse, con voluntad algo más crítica, la licitud de la jugada. No es la primera vez que se mezcla ciencia ficción con comedia, esperando que traguemos con los ojos cerrados (Seguridad no garantizada, por poner un ejemplo). Habría que empezar a preguntarse si no se debería exigir algo más; si deberíamos dejar de bailarles el agua a quienes nos enchufan cuatro canciones reconocibles, hablan nuestro idioma, o forman parte de nuestra generación. Vale, sí, estupendo, pero, ¿nos vas a dar algo más? En el caso que nos ocupa, ya digo, en verdad hay bastante poco que rascar bajo su entrañable y cómplice envoltorio. Claro, el entretenimiento lo vale todo… pero no sé, el Extraterrestre de Vigalondo, por ejemplo, jugaba sus cartas infinitamente mejor; se sacaba de la chistera alguna que otra idea refrescante, juguetona, inesperada. Aún resuena en mi cabeza el Julio folla con Julia, vaya.

Me da a mí que de ¡Desconectados! quedará bien poco en mi memoria. Pero bueno, me lo he pasado bien, y evitaré planearme nada de todo esto. Al final, yo también sufro de hiperconexión a las redes sociales, y me flipa cada vez que reconozco una canción de mi agrado en una película. Soy un maldito hipstérico a mitad de la treintena, ¿a quién pretendo engañar?

Trailer de ¡Desconectados! (Save Yourselves!)

Reseña de ¡Desconectados! (Save Yourselves!)
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Ligera e intrascendente comedia indie sobre invasiones extraterrestres y dudas existenciales, que se sabe poseedora de una mano ganadora y, por tanto, no se esfuerza demasiado: estilo reconocible y tono hipster, pareja de empatía inmediata y cuatro bromas cómplices, y arreando. Y vale, le reímos las gracias. Pero…

Sending
User Review
3 (1 vote)
Etiquetas: Sitges 2020

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
la forma del agua Crítica de Elysium
la forma del agua Crítica de Super 8
la forma del agua Crítica de Mi vida ahora (How I Live Now)
la forma del agua Crítica de La hora más oscura
la forma del agua Crítica de La forma del agua (The Shape of Water)
la forma del agua Crítica de Doomsday. El Día del Juicio
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.