La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de Despierto

Crítica de Despierto

19 marzo, 2008/0 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli
La Mayoría de pacientes que reciben anestesia general duermen plácidamente y no recuerdan nada de la operación a la que son sometidos. No obstante, algunos de ellos entran en un estado de percepción intraoperatoria: están completamente paralizados, y no pueden gritar ni pedir ayuda… sin embargo, están completamente despiertos.
Clayton Beresford (Hayden Christensen) vive en sus carnes ese síntoma al ser operado de un trasplante de corazón a manos de su amigo Jack Harper (Terrence Howard), mientras su novia Sam (Jessica Alba) y su madre (Lena Olin) esperan en una sala colindante. Pero es precisamente gracias a su condición de despierto, que Clay se entera de que nada es lo que parece…

La verdad es que al principio, «Awake» no deja de ser como poco una propuesta de lo más interesante. La historia es bastante atractiva, y la operación del paciente, consciente en todo momento, consigue incomodar. Incluso cuando se desvela el tinglado no deja de ser un momento curioso (aunque algo previsible), prometiendo por lo menos un correcto film/entretenimiento que no le haga pensar a uno que está perdiendo su tiempo.
Sin embargo, estoy hablando solo de los primeros veinte minutos.
Lamentablemente, a partir de ahí «Despierto» se ha acaba, y lo que queda es una hora en la que se alarga todo de manera bastante inoperante, demostrando que lo único que tenía Joby Harold (escritor y director de la película) era una buena idea.
Una eternidad de flash-backs (intrascendentes en su mayoría) y un puñado de giros en el guión (todos ellos sumamente previsibles) se convierten a partir de ahí en los protagonistas de una película que empieza a dar tumbos de un lado a otro sin demasiado sentido.

Y el guión era lo único que podía salvar el film, pues como era de esperar, Jessica Alba y Hayden Christensen no logran convencer en ningún momento, ni como pareja (¡qué sosos son los dos!), ni en los momentos destinados únicamente a su lucimiento, llevando peligrosamente algunas escenas a la comicidad. De hecho, mucho mejores son sus secundarios, haciendo hincapié en una Lena Olin que domina a la perfección el papel de madre dura pero devota de sus hijos, pues para esta ocasión su labor no deja de ser una reinterpretación de Irina Derevko… y bienvenida sea.

Así pues, a «Despierto» le ocurre lo mismo que en su día le pasó a «El Efecto Mariposa». Se trata de una película que a simple vista parece no ser más que una cinta más de terror teen, que sin embargo se aleja de ese género para convertirse en un thriller atípico y dirigido a un público más amplio. Parte con buenas ideas, y por ello su principio no deja de ser prometedor. Pero igual que en aquella protagonizada por Ashton Kutcher, el globo se desinfla pasados los primeros minutos, convirtiéndose en una fallida propuesta completamente prescindible. Se agradece que, por lo menos, dure apenas una hora y veinte.
Advertencia: intentad no fijaros demasiado en el cartel de la película, pues desvela el 90% de la trama en su frase promocional… avisados quedáis.
4/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
hogar netflix critica Crítica de Frozen (2010)
hogar netflix critica Crítica de Blind Detective
hogar netflix critica Crítica de Paintball
el desconocido critica Crítica de El desconocido
hogar netflix critica Crítica de Exorcismo en Georgia (The Haunting in Connecticut 2: Ghosts of Georgia)
hogar netflix critica Crítica de Hogar (Netflix, 2020)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.