La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Después de la tormenta (2016)
Despues de la tormenta critica

Crítica de Después de la tormenta (2016)

9 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Drama /por Xavi Roldan

Señalar el paralelismo es ya un tópico común en la mayoría de reseñas de las películas de Hirokazu Kore-eda (sí, también en esta), pero maldita sea si el autor de Hana no es el mejor y más importante sucesor vivo de Yasujiro Ozu. Ver una de sus películas es transportarse a aquellos dramas de cámara, sutiles y relevantes; a sus comedias amables, siempre profundas, líricas, lúcidas. Como el maestro además, Kore-eda parece haber hecho de la familia su propio motor de creación y reflexión desde After Life. Muy especialmente desde una Still Walking que, además, lo acercaba también en las formas al autor de Cuentos de Tokyo. Es más, ambos comparten un profundo y humanista interés por las relaciones entre ancianos y jóvenes, o entre adultos y niños. Entre padres e hijos, e incluso nietos. Dinámicas familiares de contraste en los puntos de vista -marcado por los relevos generacionales- que, en cierto modo, centran el interés de esta Después de la tormenta.

Ryota es un padre casi arruinado que lucha por no perder el respeto de su hijo Shingo. Tres lustros en el pasado fue una prometedora figura de la literatura, pero ahora se ve obligado a ejercer de detective contratado por maridos o esposas suspicaces para captar posibles infidelidades. Por el camino se gasta el dinero apostando y anhela recuperar su familia, reducida ahora a Kyoko, su exmujer que ya ha superado la ruptura, el mentado hijo y Yoshiko, una madre a la que también quiere procurar una vida más o menos digna, más una hermana un poco tocapelotas. Ninguno de los elementos termina de cuadrar en una suma perfecta hasta que, una noche, una tormenta impide que Kyoko y Shingo vuelvan a casa, y se ven obligados a pasar la noche con Ryota y su madre.

Terreno abonado para un dramón familiar que, sin embargo, nunca estalla. Kore-eda presenta su historia como un relato costumbrista no ajeno a un tono de comedia a ratos amable, a otros un tanto agria. Las relaciones entre los personajes están empapadas del drama de quien quiere pero no es capaz, de quien no osa aceptar la verdad y se niega a admitir que la vida es dura, que no va como nos gustarían y que, a veces, toca resignarse para alcanzar una felicidad. Pero en ningún momento los personajes caen en el pozo del desamparo, porque sus gestos están empapados de paradoja (las dudosas, pero voluntariosas lecciones de Ryota hacia su hijo) e ironía (especialmente el enfoque de la viudedad que hace la madre de Ryota).

Claro, en el fondo de Después de la tormenta subyace un mensaje duro y también una visión quizá no muy optimista… pero desde luego en absoluto pesimista. La de las verdades que a menudo duelen, pero tienen que ser asumidas de todos modos. Una idea que se transmite de padres a hijos y que, supongo, puede contener el secreto de la maduración.

Es esta una película madura, en el mejor de los sentidos. Un relato honesto, desnudo de artificios, cómodo en su narración fluida y sus saltos de la comedia al melodrama. Por eso Kore-eda deja hablar a sus personajes y a las propias situaciones que nacen de ellos. Su realización es transparente. Precisa, delicada pero casi invisible. Hay un buen trabajo de encuadres, por ejemplo, pero donde está realmente el autor es en los temas tratados y en cómo se abordan. Y también en el tempo y en la sutileza del metrónomo narrativo. Algo que conecta a esta con sus anteriores películas, y especialmente que la emparenta con una Still Walking con la que, además, guarda otra concomitancia: el protagonismo compartido de Hiroshi Abe y Kirin Kiki.

Película destacada en la carrera de un autor desde hace tiempo instalado en la excelencia.

 

Trailer de Después de la tormenta

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
4

En pocas palabras

Kore-eda sigue perfeccionando su ya de por sí espléndida filmografía con otro drama cercano, sutil, riguroso, y maduro. Una muestra más de que estamos ante el nuevo Ozu.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
despues de nosotros critica Crítica de Las vidas de Grace (Short Term 12)
despues de nosotros critica Crítica de Miradas de amor
despues de nosotros critica Crítica de The Bling Ring
touch me not critica Crítica de Touch Me Not (No me toques)
despues de nosotros critica Crítica de Después de nosotros (L'économie du couple)
despues de nosotros critica Crítica de Un método peligroso
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.