La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Acción / Crítica de Deuda de honor (The Homesman)
Deuda de honor (The Homesman) critica

Crítica de Deuda de honor (The Homesman)

11 noviembre, 2015/0 Comentarios/en Acción /por Carlos Giacomelli

Pese a llevar ahí desde que el tiempo es tiempo, el bueno de Tommy Lee Jones tan sólo había estrenado, hasta la fecha, una película en calidad de director: la también estimable, también del Oeste (aunque ambientada en la actualidad), Los tres entierros de Meliquíades Estrada. Con Deuda de honor sigue indagando en las bondades del lenguaje cinematográfico en general y del western en particular, confirmando sensaciones y sacando cual perro viejo (o cual Clint Eastwood…) todo el partido a un género que en verdad lo ha permitido, siempre, todo. En este caso, narrar una historia viciada, enferma, como es la que propone en su novela Glendon Swarthout: una mujer rechazada por fea (Hilary Swank) es la única habitante de un pueblo de Nebraska capaz de cumplir la tarea de llevar a Iowa, pasado el gran río, a tres vecinas que han perdido la cabeza por culpa de tragedias con sus hijos y/o maridos. Recibirá la ayuda de un maleante entrado en años (el propio Lee Jones), con quien irá estableciendo poco a poco sinergias tanto en lo profesional como en lo personal. Una suerte de versión reducida de Río rojo, en definitiva, cambiando vacas por enfermas mentales (muy) mal de lo suyo.

En ese choque de tiempos, planteamiento clásico por un lado y argumento (y pasajes) rompedor por el otro, se encuentra la mejor baza de un film que en verdad juega las mismas cartas de Sin perdón en su esencia. Como en la obra maestra de Eastwood, el de Men in Black compone una pieza eminentemente clásica, a base de elegantes planos y montaje sosegado, dando como resultado de entrada una propuesta excelente a nivel formal. Secundado por la banda sonora minimalista pero de puntilloso acierto de Marco Beltrami, y por la fotografía de Rodrigo Prieto, el vetusto director hace de Deuda de honor un film poderoso para ojos y oídos, con el que sumerge casi de inmediato al espectador en un escenario precioso (deudor del Malick de Días del cielo o Malas tierras) pero hostil, inmenso pero yermo. Igualmente deudora de los clásicos es la estructura con la que se va desarrollando el entramado, el ya habitual viaje larguísimo que acaba siendo más emocional que físico, y es que en ningún momento se pretende que el espectador establezca conexiones de manera consciente con los tiempos que corren. De ahí que no haya un solo tembleque de cámara, un montaje precipitado o una alteración excesiva de colores.

Lo rompedor está en la historia en sí, la actualidad se halla en planos más subconscientes, o viscerales, mejor. Ya en su primer acto, el metraje va soltando alguna perla en forma de escena perturbadora, aprensiva, truculenta incluso. Obvia traducción en forma de inseguridad para el espectador, quien a partir de entonces atiende a su pausado devenir con la misma inquietud que se desprende de los desiertos nevados por los que deambula la carreta que acapara el protagonismo, los extraños personajes secundarios que van cruzándose con dicha diligencia, o esa sensación de profunda melancolía no tanto por el carácter crepuscular (que también) del film, como por la abrumadora tristeza de todas las mujeres, tanto las locas como la cuerda. A simple vista, Deuda de honor es normal y parece no albergar demasiados secretos que compliquen un acercamiento a ella, pero mucho ojo: es bastante más cabrona de lo que aparenta.

Máxime, hacia el salto del segundo al tercer acto. Es entonces cuando la obra se desprende de cualquier disfraz de benevolencia, se arremanga y congela definitivamente al respetable con una entrada a su tramo conclusivo inesperada, y una recta final de lo más áspera. Eso sí, sin variar un ápice de su discurso cinematográfico (o así). Consecuente consigo mismo, con el film, y con un estado de poder que le permite hacer lo que le dé la gana, Tommy Lee Jones lleva a la gran pantalla un western duro, de escasas concesiones, impactante pese a su pausado devenir. Una puesta a punto del género capaz de recoger el legado de Sin perdón sin que le tiemble el pulso, y de calar mucho más hondo de lo que habría cabido esperar. Bien por el man in black.

 

Trailer de Deuda de honor (The Homesman)

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Otra muestra más de la buena mano de Tommy Lee Jones tras las cámaras, con otro sobrio western tan debidamente reverencial como actualizado.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
Crítica de Bruc. El desafío
indiana jones y el reino de la calavera de cristal Crítica de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
Crítica de El séptimo hijo (Seventh Son)
Crítica de Machete
Crítica de Ira de titanes
Crítica de Matar al mensajero (Kill the Messenger)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.