Crítica de DiDi Hollywood

Para ver «DiDi Hollywood» hay que ser consciente de lo que hay y rebajar las expectativas a niveles acordes con ello. Uno sabe (y si no, que ni intente acercarse al cine) que va a ver una película mala y con premisa (y argumento en general) tan simple como cutre: lo último de Bigas Luna se limita tan sólo a detallar cómo consigue una chica de pueblo española convertirse en la nueva novia de América. Y no se trata de ningún spoiler, Dios me libre, que el film arranca con un prólogo en el que Elsa Pataky, la joven en cuestión, asiste al estreno del último taquillazo norteamericano con ella como principal protagonista.
Mal empezamos: si la gracia de un ascenso a la fama consiste en descubrir si, al final del relato, se consigue efectiavmente ese sueño, el director de «Yo soy la Juani» opta de entrada por eliminar la intríngulis, pretendiendo tal vez que la potencia del film conste del suficiente aliciente como para encandilar al espectador.
Y durante un rato la verdad es que parece dar en el clavo, a base de un espectáculo que de tan hortera roza lo surrealista, y de tan feo lo grotesco (atención a los sobacos sin depilar o las meadas en la playa, por usar un tono acorde con la película). En el fondo es lo que se le exige, por más que eso suponga un gusto cinematográfico lo suficientemente cuestionable como para catapultar a «Showgirls» a la categoría de obra de arte; película, la de Verhoeven, que encuentra en «DiDi Hollywood» una suerte de remake descafeinado. Y aquí es donde nos encontramos con la gran lacra de la cinta.

He dicho hace un momento que Luna parece dar en el clavo al ser el primero en reconocer estar haciendo un producto cinematográficamente infecto. Sin embargo, el espejismo se desvanece rápido, y se descubre que durante esos prometedores compases iniciales, el cineasta, si acaso, actúa en contra de sus intenciones. En realidad busca constantemente una dignidad que no sólo no encuentra, sino que tampoco necesita, lo cual se traduce en un intento por disimular la horterada general y mantenerse en todo momento dentro de unos límites sumamente comedidos. Busca normalizar, en definitiva, una película que requería recrearse en el exceso a todos los niveles, y renegar de un producto malo por definición. La prueba más flagrante se encuentra a partir de mediado el metraje, que es cuando el film pretende trascender lo anecdótico y colarnos mensajes en teoría elevados. Huelga decir que no lo consigue.

Así las cosas, lo que queda es un argumento sumamente previsible (una chica que para llegar a ser estrella tiene que dejar de lado cualquier moralidad y/o escrúpulo, etcétera) y sin nada que logre alterar el estado prácticamente comatoso en que no tarda en sumirse el espectador… Con una Pataky que en ningún momento logra hacerse creíble (ni en castellano, ni en inglés), no digamos transmitir lo más mínimo. Y lo que me pregunto es qué hace por ahí Peter Coyote.
Por su parte, Bigas Luna demuestra no haber entendido el tratamiento que «DiDi Hollywood» requería, parece avergonzado de la abierta condición de mala película con la que parte y por eso trata de disimularlo dando como resultado un pastiche todavía más inenarrable. Y lo peor de todo es que, salvo puntuales toques de lucidez, el visionado completo se hace aburrido a matar.
O sea, que ni asumiendo que es muy mala puede uno disfrutar del visionado.
En uno de los diálogos de «DiDi Hollywood» se define el cine como una mano capaz de salir de la pantalla para agarrar al espectador por el corazón (sí, a estos niveles llega la cosa). Tal vez lo suyo hubiera sido aplicarse un poco el cuento, preocupándose menos por quedar bien y más por actuar desde la honestidad y la sinceridad. Porque no hay mejores armas con las que llegar al público, y si no, que se lo digan a Robert Rodriguez.
2/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Pues yo ya he ido a verla.. y no me ha parecido tan horrible, es comercial eso si, pero no menos comercial que el 90 por ciento del cine americano que llega a nuestras pantallas.
    Por otra parte la secuencia donde en la cinta el actor de telenovelas dice la frase "el cine como una mano capaz de salir de la pantalla para agarrar al espectador por el corazón" se trata precisamente una parodia a lo hortera del las telenovelas que se ruedan en miami.
    En definitiva Di.Di. Holliwood probablemente no es una película que pasará a formar parte de los anales de la historia del cine español pero tampoco está tan mal a mi entender.

  2. Pues yo ya he ido a verla.. y no me ha parecido tan horrible, es comercial eso si, pero no menos comercial que el 90 por ciento del cine americano que llega a nuestras pantallas.
    Por otra parte la secuencia donde en la cinta el actor de telenovelas dice la frase "el cine como una mano capaz de salir de la pantalla para agarrar al espectador por el corazón" se trata precisamente una parodia a lo hortera del las telenovelas que se ruedan en miami.
    En definitiva Di.Di. Holliwood probablemente no es una película que pasará a formar parte de los anales de la historia del cine español pero tampoco está tan mal a mi entender.

  3. Es una parodia, sí, pero que acaba parodiándose a sí misma. No sé, ya ves, yo la encontré horrorosa. Pero sobre todo porque eso, no llega a ser la mayor horterada, ni la mayor gilipollez, ni la mayor nada (que en caso de haberlo sido, hubiera sido mucho mejor según mi opinión). Es como si quisiera ser muy normalita, y como tal se queda en pura mediocridad… aunque bueno, celebro que te haya convencido algo más, por supuesto! Al fin y al cabo, de eso se trata, de que cada uno diga la suya.

    De hecho, te invito a que te sigas pasando por aquí y, si eso, dejes una firmita, para que te reconozcamos y te tratemos como es debido!

    Un saludo y bienvenid@ por aquí!

  4. Pues yo vi la peli y no me parecio tan mala, no es una obra de arte, pero tiene sus momentos como la actuacióm Peter Coyote, como el inescrupuloso representante, creo que fue bastante buena, el problema de la peli, es que poner la responsabilidad del film sobre los hombros de Elsa fue un error; ella todavia no es actriz, y sobretodo habíendo personajes que hubieran podido compartir el peso, y hacer una buena peli, además las escenas de cama se notaban que eran por llenar tiempo en pantalla con la hermosa Elsa, pero realmente no tenian muncho sentido. Al final creo que era una buena historia que no llego hacer una buena pelicula (Como pasa muy amenudo), tal vez si se hubieran explotado más a los personajes secundarios, probablemente hubiera sido una extraordinaria peli; por que tenia los elementos, pero no supieron hacer que encajaran…
    Lastima….

  5. no sé, yo ni creo que fuese una buena historia… es lo mismo de siempre, y no estamos ya todos muy cansados de ello?
    jejejeje, lo de que la Pataky aún no sea actriz me ha encantado!
    Saludos!

  6. me parece una pelicula horrible, donde solo hay sexo de elsa pataky ( si uno kiere ver el chochito de elsa en una piscina mirarla xd ) no entiendo que moraleja quiera llegar bigas luna… que una tia decide para ser actriz irse a miami y follarse a todos los productores de telenovelas y hacer pelis estupidas… no se donde quiere llegar. yo estudio cine y conozco gente que ha estado en hollywood y este mundo no estan repugnante como dice la peli, hombre si eres una chica estupida como en la peli entonces si. quiza es que no me lo creo

  7. y me sabe mal por que me gusta nuestro cine… pero para ello me quedo con celda 211, entrelobos…

  8. moraleja y bigas luna son mutuamente excluyentes XD
    La película es una mierda, y creo que busca ser una mierda, sin más.
    De hecho, me sé de uno a quien le gustó, precisamente por ser tan obviamente mala. O algo así me dijo. Maldito Bluto, siempre se va de vacaciones cuando le increpamos…

  9. Puede que haya pasado un tiempo desde que se estrenó, pero como yo la he visto hace poco…tengo ganas de despotricar. Me pregunto si no es un poco extraño que a Bigas Luna no le molestara ni un poquito la lamentable actuación de Elsa… Yo creo que si nosotros los espectadores nos damos cuenta, poco evidente no será. Bigas lo tendría que haber pasado mal oyendo sus diálogos…Empezando por eso, te doy la razón. Puede que conscientemente con una malísima actriz como protagonista, haya hecho una peli igual de mala o peor, rozando lo ridículo, pero sin llegar a serlo. Pero que mala es, cojones… Creo que más que una crítica a la industria americana del cine es una crítica a la actriz misma. Una crítica a actrices como Penélope o Elsa, las cuales no es que hayan tenido que pasar por todo eso, si no que han visto que podían beneficiarse de determinadas situaciones, y no han puesto ningún reparo (aunque fuese inconscientemente.)

  10. Hola! Nunca es tarde para poner a parir cosas como esta! Y tú aún, que hubo gente que pagó hasta 8 euros por una entrada para semejante… cosa.
    No descartemos, en absoluto, que todo sea una gran broma de Luna, y que en realidad se esté riendo de este tipo de actrices (por supuesto que lo hace) pero vamos, que la broma le ha salido con menos gracia que quien bromea sobre un muerto en su velatorio.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *