La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Acción / Crítica de Dueños de la calle

Crítica de Dueños de la calle

28 abril, 2008/2 Comentarios/en Acción /por Carlos Giacomelli
Tom Ludlow (Keanu Reeves) es un veterano policía de Los Ángeles que está pasando el peor momento de su vida tras la muerte de su mujer. Cuando unas pruebas le implican en la ejecución de un compañero, Tom se verá forzado a ir contra todo lo que ha conocido en el cuerpo hasta ahora, cuestionándose la lealtad de todos y cada uno de los que le rodean…James Ellroy es un especialista en las historias de policías corruptos, asesinatos, investigaciones y demás. Muchas de sus novelas han sido llevadas al cine (y a la televisión) entre las que destacan la oscarizada «L.A. Confidencial» y la reivindicable «La Dalia Negra» de Brian De Palma. Sin embargo, esta debe de ser la primera vez en que el escritor colabora tan activamente con una producción cinematográfica, puesto que él mismo es el encargado de (co)escribir el guión de «Dueños de la Calle», que dirige por cierto otro experto en el género, David Ayer (escritor de «Training Day» y «S.W.A.T»). El interesante elenco de actores lo componen Keanu Reeves, Hugh Laurie, Forest Whitaker, Chris Evans, y el televisivo Amaury Nolasco («Prison Break») entre otros.
Con estas credenciales, más de uno podría pensar que nos encontramos ante una de las grandes películas del año, o como mínimo a la altura de la sorprendente «La Noche es Nuestra«. Pues bien, la realidad dista bastante de ello, aunque no por eso hemos de hablar de una película fallida, ni mucho menos.

Tal vez el principal problema de «Dueños de la Calle» sea la relativa previsibilidad de alguno de sus apartados. El primero de ellos, sin duda, es el de los personajes, bastante planos y sin demasiado carisma, aunque en el caso del protagonista eso se deba más bien a las limitadas capacidades interpretativas de su actor. La excepción que confirma la regla es el capitán Biggs, una suerte de doctor House interpretado por un Laurie en su salsa que compone sin duda los mejores momentos de la película.
Lo mismo ocurre con la trama, aunque aquí se deben hacer algunos matices. Es cierto que por lo general resulta bastante fácil adelantarse a los acontecimientos, pero da la sensación de que lo últimos que «Dueños de la Calle» busca es innovar o revolucionar el género desde su guión (de hecho, lo mismo ocurría en la antes citada «La Noche es Nuestra»). Donde sí se diferencia del resto de películas es en cómo esos acontecimientos son tratados. «Dueños de la Calle» se muestra bastante inusual en el desarrollo de la historia, al imponerle un ritmo sosegado pero efectivo de manera que el espectador no se distraiga lo más mínimo, y basarlo en el diálogo y la evolución interior del personaje principal, con tan solo un par o tres escenas de acción (muy notables y violentas, eso sí).

Como decía antes, en el protagonista es donde se encuentra el otro borrón de la película. No es que Keanu Reeves desentone, nada más lejos, pero sí es cierto que es un actor que se muestra demasiado apático y distante, sin lograr transmitir demasiada simpatía hacia el espectador, y el personaje de Tom necesitaba algo más de garra. Cada vez que se enfrenta a algún secundario es rápidamente puesto en evidencia (las charlas entre él y Laurie son el ejemplo más claro), menos en el caso de Forest Whitaker, que últimamente no logra convencer en ninguno de sus papeles desde «El Último Rey de Escocia».

Así pues, con una evolución argumental tan elegante como su dirección, un par de diálogos remarcables y puntuales escenas de acción más que correctas, se puede afirmar que «Dueños de la Calle» es un thriller de lo más interesante, que logra entretener sin problemas durante sus casi dos horas de cinta, aunque a nadie se le escapa que suena a oportunidad perdida, ya que podría haber dado mucho más de sí.
6/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
contagio pelicula critica Crítica de Contagio (Contagion)
10000 critica Crítica de 10.000
plan de escape Crítica de The Mechanic
plan de escape Crítica de Plan de escape (Escape Plan)
plan de escape Crítica de Machete Kills
plan de escape Crítica de RocknRolla
2 comentarios
  1. Marchelo Dice:
    30 abril, 2008 en 16:34

    Aún no he podido ver esta película, pero quería decir que…ODIO a Keanu Reeves y su cara de palo! :)

  2. Anónimo Dice:
    30 abril, 2008 en 16:48

    jajajaja, bienvenido al club! y eso que ha participado en películas que me han gustado/gustado mucho, como Speed, Matrix (I), Constantine, o Thumbsucker… debería idolatrarle! ;)

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.