Crítica de El desconocido
Esta semana tenemos en pantallas el estreno de El desconocido, ópera prima del director Dani de la Torre. Una propuesta atractiva para el público generalista, con ciertos elementos que llamarán la atención a la hora de escoger en la cola del cine qué queremos ver. ¿Qué elementos son estos? Aparte de su proyección en el Festival de Cine de San Sebastián y la publicidad que ello implica, esta película ofrece explosiones, persecuciones, situaciones de tensión, algún disparo y caras reconocibles por la mayoría de los espectadores —además de un descarado product placement de aparatos Sony—. El protagonista es Luis Tosar, uno de los mejores actores vivos de la cinematografía española, con un amplio currículum artístico a sus espaldas en multitud de géneros y formatos, cuya aparición más representativa sea, quizás, su trabajo en Celda 211 (Daniel Monzón, 2009), donde encarnó a Malamadre, uno de los mejores y más terroríficos villanos de los últimos tiempos.
Aquí, el personaje de Tosar es Carlos, un abnegado ejecutivo de la banca, mediocre esposo y padre de familia que una mañana cualquiera, al subirse al automóvil para llevar a sus hijos al colegio, recibe una llamada sospechosa de un número desconocido. Su interlocutor le comunica, con muy poco tacto, que lleva una bomba bajo los asientos y la detonará en caso de bajarse, hablar con la policía o negarse a pagar una considerable suma de dinero. Lo que en principio parecía una broma pesada, pronto toma cariz de amenaza real, y Carlos deberá enfrentarse a la estresante situación de gestionar la transferencia desde el coche, mientras van descubriéndose sus errores y malas praxis del pasado y su moral ambigua —¿quién iba a pensarlo de un banquero?—.
De la Torre, conocido previamente por sus cortometrajes o la miniserie de televisión Mar libre —con la que obtuvo el Gran premio del jurado en el Houston International Films Festival de 2011— estrena su primer largo en salas con una propuesta que pretende crear una atmósfera opresiva en la que los personajes, aparentemente frágiles y anodinos, inmersos en un entorno claustrofóbico, deben luchar por su vida en tiempo récord y tomar duras decisiones ante las demandas de un elemento hostil, un enajenado cuyas oscuras motivaciones se desvelan progresivamente. Este tipo de situación fue creada probablemente por el inglés Alfred Hitchcock —de quien es deudora casi toda la producción cinematográfica reciente— en Náufragos (1944), y ha sido explotada con dispares resultados en bastantes ocasiones, como en Última llamada (Joel Schumacher, 2002), aquella peli en la que Colin Farrell se encontraba encerrado en una cabina telefónica a merced de un francotirador, Locke (Steven Knight, 2013), con un enorme Tom Hardy, o la fabulosa Buried (2010), del español Rodrigo Cortés.
A diferencia del mencionado film de Cortés, que no necesitó tomas aéreas, atrezzo ni mucha infraestructura para conseguir un brillante ejercicio de suspense, El desconocido exhibe planos trepidantes rodados en La Coruña, grandilocuencia escénica y secuencias que rozan lo excesivo e inverosímil. Sin embargo, no consigue sobresalir más allá del mero producto de entretenimiento. La temática meta-argumental sobre el enemigo sin rostro que se enfrenta al inmoral poder bancario se desaprovecha —una pena, dados los tiempos que corren— en favor de la pura acción y el espectáculo efectista. De la Torre ejecuta un film correcto, con buena factura técnica y actuaciones dignas de mención. No solo Tosar merece crédito; también destaca la presencia de Javier Gutiérrez, a quien vimos hace poco en la La isla mínima (Alberto Rodríguez), segunda mejor película del 2014 —la primera es Magical Girl, de Carlos Vermut—.
En cualquier caso, lo que podría haber sido, de haberse tratado con mayor profundidad, una metáfora de la honda desesperación del indefenso ciudadano ante los abusos y manipulaciones de esa Hidra que es la economía bursátil, se queda en un thriller con ínfulas Hollywoodienses. Pero no me malentiendan; aun así, vale la pena ir a verla, y olvidarse un rato de la vida cotidiana.
Por Luis Enrique Forero
Trailer de El desconocido (+ película online completa)
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Salta a la vista lo desaprovechado que está el potencial de esta película. Ahora bien, nadie le puede quitar su condición de divertimento trepidante y de impecable factura.